COMBARBALINOS INVERTIRÁN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA POTENCIAR SU TRABAJO

A través de dos líneas de acción impulsadas por INDAP más de 300 agricultores y crianceros cuentan con recursos para fortalecer sus sistemas productivos y enfrentar la sequía

Con el objetivo de fortalecer los sistemas productivos de pequeños agricultores y crianceros de la comuna de Combarbalá y apoyarlos frente a la sequía, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP dispuso de más $170 millones a través de dos líneas de acción.

AREA INDAP ARAUCO Y MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE IMPULSAN DESARROLLO PRODUCTIVO RURAL

Jornada permitió presentar propuestas para la elaboración de lineamientos estratégicos que impulsarán el desarrollo de la Provincia de Arauco, considerada zona de rezago

En la ocasión, los dirigentes campesinos elaboraron diversas propuestas en base a sus necesidades a corto, mediano y largo plazo, las que formarán parte de las iniciativas que se presentarán al Gobierno central para su estudio y aplicación en la Provincia de Arauco.

AGRICULTORES DEL PRODESAL DE MULCHÉN RECIBEN INVERSIONES PARA IMPULSAR SUS PROYECTOS

Recursos se invertirán en galpones, gallineros, maternidad de ovinos, cierres perimetrales, bodegas apícolas, equipos de riego por aspersión, banco aserradero y aves ponedoras.

20 usuarios del programa Prodesal Mulchén recibieron recursos del “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP para cofinanciar emprendimientos económicos silvoagropecuarios y actividades asociadas, consistentes en inversiones y equipamientos por 14 millones 400 mil pesos.

CAPACITAN A PEQUEÑOS AGRICULTORES DEL PROGRAMA DE TURISMO RURAL DE INDAP O’HIGGINS

SERNATUR e INDAP se unieron para capacitar a pequeños agricultores con interés en potenciar sus capacidades que complementen su actividad productiva.

Cerca de 40 pequeños agricultores de distintas comunas de la Región de O’Higgins se dieron cita en Rancagua, donde profesionales de Sernatur e INDAP los capacitaron en la ley de turismo y las consideraciones de formalización que deben tener presentes quienes deseen ser prestadores de servicios turísticos registrados en Sernatur, así como los beneficios del programa de turismo rural que impulsa INDAP.

REGIÓN METROPOLITANA ES LA CUARTA REGIÓN PRODUCTORA AGRÍCOLA DEL PAÍS

En la provincia de Chacabuco fue presentado el ‘Catastro Agrícola 2014’.

El estudio  realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) muestra cuáles son los principales cambios en las especies y hectáreas frutales, en comparación al último estudio realizado el 2010 y que además arrojó que la Región Metropolitana es la "cuarta región productora  agrícola del país". 

AGRICULTORES DE LA REGIÓN METROPOLITANA CONOCIERON EXPERIENCIA DE PRODUCTORES MAULINOS EN ALIANZA CON WALMART

Equipo de pequeños agricultores y profesionales de INDAP de la Región Metropolitana, visitó la comuna de Maule para conocer el trabajo en materia de Buenas Prácticas Agrícolas de grupo de productores hortaliceros articulados con Walmart.

Para conocer en directo la experiencia de los pequeños agricultores de la región del Maule que se encuentran trabajando a través del Programa de Alianzas Productivas de INDAP con la cadena Walmart, visitó la región una delegación de 11 pequeños agricultores de la Región Metropolitana, junto al  director regional de INDAP metropolitano, Christian Suárez y profesionales de su equipo.

USUARIOS DE TALCA POTENCIAN SUS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DE IMPORTANTES RECURSOS

En la oportunidad fueron beneficiados 139 agricultores de las comunas atendidas por la agencia de área INDAP de Talca.

Cerca de 98 millones de pesos entregó INDAP a pequeños agricultores de las comunas de Río Claro, Maule, Pelarco, Pencahue, San Rafael y Talca como parte de los Incentivos de Fortalecimiento Productivo a usuarios del programa de Desarrollo Local-PRODESAL.

INDAP ENTREGÓ RECURSOS PARA EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO DE AGRICULTORES DE BIOBÍO

Recursos permitirán cofinanciar emprendimientos como máquinas despalilladoras, cubas de acero inoxidable, bombas de espalda, equipamiento de riego, paneles fotovoltaicos, trituradores de granos, y motocultivadores.

Un total de 56 millones 700 mil pesos entregó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP a 87 agricultores vinculados al programa Prodesal en las comunas de Coelemu, Trehuaco y Ránquil.

TRAS LA RUTA DE UNA DIETA SALUDABLE

En Punta Arenas, hace unos días la Asociación de Agricultores inauguró un espacio de venta de verduras, en Villa las Nieves.

Hasta ese lugar llegará la oferta de los pequeños agricultores de Punta Arenas que día a día se esfuerzan por dar vida a lechugas, cilantro, betarraga, papas y todo lo que la tierra generosa otorga. Ahí, el apoyo a la dieta saludable será una tarea cotidiana que los consumidores podrán aprovechar. Continúe leyendo la columna del Director Regional de INDAP, Víctor Vargas.

BUSCAN POTENCIAR COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE PEQUEÑOS EMPRESARIOS DEL SECTOR SILVOAGROPECUARIO

La iniciativa contempla una asignación que bordea los 4.400 millones de pesos para proyectos de promoción en los rubros de alimentos frescos o procesados y en el área forestal no industrial. Plazo para postular vence el próximo 2 de octubre.

El año pasado 10 empresas regionales fueron beneficiadas. Cada una pudo salir al extranjero, conocer diferentes mercados y abrir el horizonte de la oferta de los productos locales, gracias al concurso Silvoagropecuario que promueve el Ministerio de Agricultura y ProChile. Esta herramienta de promoción de exportaciones está dirigida a empresarios que ya se encuentran exportando y pequeños emprendedores que tienen el potencial para hacerlo en los sectores de alimentos frescos o procesados y productos forestales no industriales de nuestro país.