ESTABLECEN NEXOS PARA IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES RURALES DEL SECANO DE O’HIGGINS

A través de la Fundación SOLMIRU se proyecta un trabajo con municipios y otros actores sociales y productivos que apoyen a los jóvenes del campo.

Con este objetivo la Fundación Solidaridad Misionera Rural, SOLMIRU, a través de su equipo de profesionales se ha acercado a las comunas del secano de la Región de O’Higgins, entre ellas Pumanque y Lolol, sosteniendo encuentros con jóvenes rurales, donde también han participado los jefes de Area de INDAP Marchigue, Luis Felipe Marambio y de Lolol, Tirzo González.

AGRICULTORES DE TIRÚA MEJORARÁN SUS PROYECTOS CON INSUMOS Y MAQUINARIAS

Los incentivos productivos están destinados a la construcción y reparación de bodegas, fabricación de cobertizos bovinos y ovinos, compra de implementos forestales y agrícolas, como arados y rastras, asignados de acuerdo a un diagnóstico previo efectuado por los equipos técnicos del PDTI.

Un total de 86 agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) deTirúa recibieron maquinaria agrícola y agroforestal. La entrega forma parte de un total de 120 proyectos que serán asignados a usuarios del PDTI, y que se distribuirán entre las cinco unidades operativas del programa en la comuna.

INTEGRANTES DEL PRODESAL INDAP DE YUMBEL, CABRERO Y SAN ROSENDO REUNIDOS EN MESA DE COORDINACIÓN

El objetivo fue fortalecer la participación ciudadana y brindar a los agricultores las herramientas necesarias para realizar un control social en sus respectivas unidades operativas de Prodesal.

Representantes campesinos del Área INDAP Yumbel, participaron de la primera jornada de la Mesa de Coordinación del programa Prodesal en las comunas de Cabrero, Yumbel y San Rosendo.

Las reuniones, lideradas por la jefa del Área INDAP Yumbel, Yolanda Romero, tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana y brindar a los agricultores las herramientas necesarias para realizar un control social en sus respectivas unidades operativas de Prodesal.

FORTALECEN ALIMENTACIÓN GANADERA EN LA LIGUA, CABILDO Y PETORCA

Nueva entrega se concretó a través de fondos de emergencia de INDAP y benefició a 342 pequeños agricultores con 108 toneladas de forraje

Con un nuevo operativo en terreno para apoyar a los agricultores de las comunas bajo emergencia agrícola, INDAP concretó la entrega de más de cien toneladas de alimento para ganado que benefició a 342 campesinos de las comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca.

El incentivo se concretó a través de recursos de emergencia de INDAP por más de 28 millones de pesos y tuvo como principal objetivo atender a las familias campesinas rezagadas de las anteriores entregas de forraje en la provincia de Petorca.

VENCE PLAZO PARA POSTULAR A INCENTIVOS DE RECUPERACION PRODUCTIVA DE SUELOS EN REGION DE O’HIGGINS

Pequeños agricultores pueden postular al tercer llamado a concurso del SIRSD-S hasta el 30 de septiembre de este año.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de las comunas correspondientes a las 10 agencias de área de la Región interesados en presentar planes de manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

AGRICULTORES SUPERAN BRECHAS TECNOLÓGICAS Y MEJORAN PRODUCCIÓN CON EL APOYO DE INDAP

A través del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) 79 productores del Elqui y Choapa diseñarán en conjunto con especialistas en frutales y flores estrategias que potencien su desarrollo

Más de 70 productores de las provincias del Elqui y Choapa, dedicados al rubro de las flores de corte y frutales de exportación, cuentan con asesoría técnica especializada para diseñar estrategias que mejoren sus sistemas productivos gracias al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.

EQUIPOS DE ASESORIA TÉCNICA DE SANTA BÁRBARA SOCIALIZAN LINEAMIENTOS CON DIRIGENTES CAMPESINOS

La actividad, encabezada por el jefe del área INDAP Santa Bárbara, Héctor Villegas, se inició con una detallada presentación de los principales programas de fomento y crédito que tiene INDAP en las cuatro comunas que integran su jurisdicción.

Representantes campesinos que integran el Consejo Asesor del Área INDAP Santa Bárbara se reunieron con equipos consultores que entregan asesoría técnica La actividad, encabezada por el jefe del Área, se inició con una detallada presentación de los principales programas de fomento y crédito que tiene INDAP en las comunas que integran el Área. Esto es, Alto Bíobío, Mulchén, Quilaco y Santa Bárbara.

MINISTRO DE AGRICULTURA PRESENTÓ LA NUEVA IMAGEN DEL SEGURO AGRÍCOLA JUNTO A CAMPESINOS DE QUILLÓN

Con el objetivo de renovar su imagen y crear una mayor cercanía con los agricultores, el Comité del Seguro Agrícola (COMSA) cambió su nombre y logotipo a “Agroseguros”.

Con el objetivo de renovar su imagen y crear una mayor cercanía con los agricultores y otros actores del sector, el Comité de Seguros Agrícolas (COMSA) cambió su nombre y logotipo a “Agroseguros”.
   

INDAP REHABILITA A DEUDORES PARA QUE SIGAN ACCEDIENDO A PROGRAMAS DE FOMENTO PRODUCTIVO

Iniciativa complementa la medida presidencial n° 44, permitiendo reactivar en términos productivos a pequeños agricultores con menos de 5 años en situación de morosidad.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, informó que “esta medida  es un reconocimiento a los pequeños agricultores que hacen un esfuerzo  por pagar sus deudas y que por distintas razones han caído en morosidad. Lo que ponemos en acción es una condonación de los intereses,  que se rebajarán a la deuda de los agricultores, de manera que puedan seguir siendo activos productores y usuarios de INDAP”.

AGRICULTOR DE LIMACHE AHORRA LA MITAD DEL AGUA GRACIAS A INNOVADOR SISTEMA DE RIEGO DE ALTA PRECISIÓN

Proyecto se concretó a través del Programa de Obras Menores de Riego que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y permitirá la producción de semillas de tomate

La sequía que afecta a la Región de Valparaíso está poniendo a prueba los sistemas de riego convencionales y los agricultores se enfrentan a una escasez de agua que ya se extiende por más de cinco años. De ahí que proyectos innovadores como el sistema de riego a goteo de alta precisión que instaló el agricultor Carlos Olmedo, del sector Los Leones en la comuna de Limache, es un verdadero ejemplo de lo que se puede hacer para conseguir soluciones alternativas ante condiciones de déficit hídrico.