INSUMOS PRODUCTIVOS PARA POTENCIAR EMPRENDIMIENTOS EN SANTA BÁRBARA

Con los recursos podrán construir bodegas, invernaderos, cercos y adquirir estanques y materiales para riego.

Con la participación del jefe regional de operaciones de INDAP, Juan Hermosilla, los diputados José Pérez Arriagada y Roberto Poblete, el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, y el jefe del Área INDAP Santa Bárbara, Héctor Villegas, se realizó la entrega de incentivos productivos por 20 millones 500 mil pesos a 25 pequeños agricultores, vinculados al programa Prodesal de la comuna.

CON ÉNFASIS EN TURISMO VIVENCIAL, COMIENZA TEMPORADA ALTA DE TURISMO RURAL EN LA PATAGONIA AYSÉN

Cerca de 100 pequeñas y pequeños agricultores ofrecen servicios rurales orientados a que el turista conozca, comparta y experimente la cultura y tradiciones campesinas.

Montañas, glaciares, fiordos y canales; el sistema hídrico más complejo de Sudamérica, con cerca del 30% de la superficie de cuerpos lacustres y 29% del caudal de los ríos de Chile; y un exuberante y frágil patrimonio ambiental, hábitat de abundante fauna y flora, caracterizan a la Patagonia Aysén.

EN LOS MUERMOS INDAP PARTICIPA EN DIÁLOGOS CIUDADANOS DE LA REFORMA EDUCACIONAL

Como parte del programa “Gobierno en Terreno” INDAP Los Lagos se trasladó hasta la comuna de Los Muermos para difundir la Reforma Educacional con la comunidad a través de un dialogo ciudadano.

Una exitosa jornada de diálogo sobre la Reforma Educacional fue la que se llevó a cabo en terreno y que movilizó al intendente, gobernadores, seremis, jefes de servicios y equipos gubernamentales en cada comuna de la Región de Los Lagos, la que fue pionera en esta actividad a nivel nacional que buscaba, una vez más, informar y conocer las impresiones de la ciudadanía frente a este importante tema.

AGRICULTORES DE SAN FABIÁN DE ALICO IMPULSARÁN PROYECTOS CON RECURSOS DE INDAP

78 agricultores del programa Prodesal recibieron 45 millones para adquirir maquinaria agrícola, insumos de riego, y materiales de construcción para invernaderos, galpones y bodegas.

Maquinaria agrícola, insumos de riego, y materiales de construcción para invernaderos, galpones y bodegas, son algunas de las inversiones que realizarán los 78 agricultores del programa Prodesal San Fabián de Alico, con los incentivos productivos que recibieron por parte de INDAP, durante una ceremonia que se efectuó en el Centro de Eventos Villa Luz de Fabián de Alico.

SECRETARIO DE AGRICULTURA DE DELAWARE DESTACÓ RELACION EXITOSA ENTRE PEQUEÑOS AGRICULTORES E INDAP

Una intensa agenda de visitas a predios de pequeños agricultores y agroindustria realizó el Secretario de Agricultura del Estado de Delaware, USA, Ed Kee, en varias comunas de la región de O’Higgins.

La autoridad norteamericana  dijo haberse formado una buena impresión de los pequeños agricultores de la zona y cómo realizan su trabajo contando con el apoyo de INDAP. “Captó mucho mi atención el tipo de relación efectiva y exitosa existente entre los pequeños agricultores y el INDAP”.  Esto lo sostuvo luego de visitar las iniciativas productivas hortícolas de Carlos Gálvez, usuario del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) en Guacarhue, Quinta de Tilcoco, y Nancy González, usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, en El Tambo, San Vicente.

EN COMBARBALÁ DESARROLLAN INNOVADOR PRODUCTO EN BASE A LA FLOR DE CALÉNDULA

Una joven pareja de santiaguinos llegó hace siete años a la región de Coquimbo en busca de una mejor calidad de vida y hoy se destacan por sus emprendimientos en base a una agricultura familiar sustentable

En la localidad de El  Soruco, a unos 149 kilómetros de La Serena, en la comuna de Combarbalá, vive Danitza Bugueño, una joven emprendedora de profesión analista de sistemas quien junto a su marido Ruddy Viscarra decidieron, hace prácticamente siete años, dar un vuelco radical dejando Santiago para comenzar un nuevo estilo de vida en la región de Coquimbo en base al desarrollo de una agricultura familiar sustentable.

INVERSIÓN INÉDITA DE $8.500 MILLONES PARA AGRICULTURA FAMILIAR DE AYSÉN

Los recursos se suman a los que tradicionalmente se entregan al sector a través de INDAP y al los programas financiados con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Una inversión inédita de 8.500 millones de pesos tendrá la agricultura familiar en la Región de Aysén con el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, anunciado por la presidenta Michelle Bachelet para las regiones de Magallanes, Aysén y Arica, como una de las 56 medidas para los primeros 100 días de gobierno.

Por esta vía el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, formuló siete programas que se ejecutarán entre los años 2015 y 2018 con el objetivo de fortalecer o nivelar rubros fundamentales para el desarrollo productivo rural.

INDAP LOS LAGOS CULMINA ENTREGA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL EN COMUNAS AFECTADAS POR EMERGENCIA AGRÍCOLA

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, terminó con éxito la entrega de alimentación animal a casi 8 mil familias afectadas por el déficit hídrico y las inundaciones en la Región de Los Lagos.

Como todo un éxito fue calificada por las autoridades ministeriales la entrega de concentrado animal en miles de familias de la Región de Los Lagos que habían sido afectadas por diversos problemas climáticos, desde el déficit hídrico de fines del año pasado y comienzos de este, hasta las intensas lluvias y nevazones en invierno que afectaron las provincias de Osorno y Llanquihue.

AGRICULTORES DE PRODESAL ÑIQUÉN RECIBIERON RECURSOS PARA IMPLEMENTAR SUS PROYECTOS

Recursos permitirán construir cobertizos, bodegas, invernaderos, cercos y adquirir maquinarias como motocultivadores y molinos chancadores.

Con la participación de la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, el diputado Jorge Sabag, el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino, el jefe del Área INDAP San Carlos, José Ramírez, y equipos técnicos del programa Prodesal, se realizó la entrega de incentivos productivos por 53 millones de pesos a 68 agricultores, en el auditorio de la biblioteca municipal de Ñiquén. La entrega, que se enmarca en el “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP, va permitir cofinanciar la adquisición de productos agrícolas para impulsar sus proyectos.

MÁS DE 79 MILLONES PARA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO DE AGRICULTORES DE ARAUCO

Más de 80 pequeños agricultores del programa Prodesal de la comuna de Arauco fueron beneficiados con incentivos productivos de INDAP para el mejoramiento de sus emprendimientos productivos.

El jefe del Área INDAP Arauco, Franklin Liencura, destacó que esta entrega recursos se enmarca en el “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP, cuyo objetivo es cofinanciar emprendimientos económicos silvoagropecuarios hasta el 90% del valor bruto de los insumos, aportando cada beneficiario el 10% restante.