MIL PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MAULE FUERON BENEFICADOS CON RECURSOS PRODUCTIVOS DE INDAP

Recursos para potenciar el trabajo en terreno de los pequeños agricultores de las provincias de Curicó y Talca, fueron entregados por INDAP en ceremonias realizadas en Maule, Molina, Curicó y Licantén.

Un total de 240 millones de pesos, entregó INDAP a pequeños agricultores de las comunas  de Talca, Rio Claro, Maule, Pencahue, Pelarco , San Rafael, Molina, Sagrada Familia, Curicó, Teno y Romeral , la mayoría usuarios del Programa de Desarrollo Local-Prodesal- que INDAP  ejecuta en alianza con los municipios.

CONTINÚA ENTREGA DE BONOS POR SEQUÍA EN CABILDO

Se trata de bonos de 500 y 400 mil pesos que beneficiaron a 238 usuarios INDAP de la comuna. Recursos alcanzan los $102.300.000

Más de 230 pequeños agricultores de Cabildo se dieron cita en el Teatro Municipal de la  comuna para recibir el bono por catástrofe de sequía que INDAP está entregando desde hace un par de semanas en la provincia de Petorca para poder paliar, en parte, los graves efectos de la escasez hídrica que afecta a la zona. Se trata de bonos de 500 y 400 mil pesos que beneficiaron a 238 usuarios INDAP con un monto total de $ 102.300.000. Los recursos serán destinados a la adquisición de alimento para ganado y apícola, insumos agrícolas y capital de trabajo, entre otros.

INDAP AMPLIA SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS CIRCUITOS CORTOS

En la búsqueda de mejorar la comercialización de productos diferenciados o producidos a baja escala junto con establecer una relación más directo entre consumidor y productor, INDAP ha definido a los Circuitos Cortos (CC) de comercialización como uno de los énfasis que impulsará en el periodo 2014 – 2018.

Tras este objetivo y reconociendo la poca información que existe al respecto, INDAP ha impulsado varios estudios para ampliar y profundizar los conocimientos sobre estos canales de comercialización, como insumos indispensables al diseño de políticas y programas que los fomenten. 

LA CAPACITACIÓN PERMANENTE HACE REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS AGRICULTORES

Abogamos porque la agricultura en Magallanes sea también un espacio de desarrollo del conocimiento, y un lugar de encuentro en la ética, los sueños y los valores. Hacemos agricultura porque es un negocio noble que da sostén a muchas familias, pero también para mejorar nuestra sociedad. Continúe leyendo la columna de Víctor Vargas, director regional de INDAP.

En INDAP estamos convencidos que la promoción del emprendimiento no se puede limitar al ámbito productivo; por el contrario, debe expresarse también en el espacio cultural, específicamente en la educación, porque el aprendizaje es y debe ser permanente. Es una escalera sinfín que nunca termina… así lo demuestra la historia.

AGRICULTORES DE QUILLECO FELICES CON INCENTIVOS PRODUCTIVOS Y PRADERAS

Funcionarios de la agencia de área Los Ángeles de INDAP realizaron la entrega de incentivo de Fomento Productivo (IFP) y praderas suplementarias a los agricultores de la unidad 1 y 2 del prodesal de la comuna de Quilleco.

El incentivo IFP fue distribuido a 114 usuarios, por un monto de 41 millones entre las 2 unidades de la comuna mientras que el incentivo de praderas suplementarias alcanzó a 39 agricultores del programa, con un valor de 12 millones de pesos. 

El alcalde de Quilleco, Rodrigo Tapia, agradeció la labor que desarrolla INDAP a través del  Prodesal en la comuna y el trabajo que se está desarrollando en torno a la emergencia. Durante la actividad estuvo también presente el diputado Jose Perez Arriagada y los concejales Cardenio Valenzuela y Sergio Espinoza. 

ÑAM MERCADO INDAP EN EL SANTA LUCÍA: DATOS REMARCADOS PARA QUE NO SE PIERDA ESTA DELICIOSA CUMBRE CULINARIA EN SANTIAGO

Productos naturales, endémicos, exóticos. Campesinos desde el altiplano a Chiloé. Niños con las manos en la masa y diálogo de alto nivel sobre frutos y cocina. Así se vive, todo el día, hora tras hora, el MERCADO ÑAM INDAP que hasta el domingo se desarrolla en la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía.

Una clase magistral del renombrado chef peruano Gastón Acurio dio la partida este viernes, en el privilegiado espacio de la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía, al ÑAM MERCADO INDAP, la fiesta de la cultura culinaria y la agricultura familiar que hasta el domingo es el capítulo cumbre del FESTIVAL LATINOAMERICANO DE COCINA ÑAM, en Santiago.

INDAP O’HIGGINS DESTACA DESARROLLO DE COOPEUMO

Coopeumo Ltda, es una cooperativa campesina de servicios que agrupa alrededor de 400 pequeños agricultores, ubicados en las comunas de Peumo, Las Cabras, Pichidegua y San Vicente, dedicados a la producción hortofrutícola.

Carlos Felipe Vergara, Director Regional de INDAP O’Higgins, destacó el desarrollo que ha experimentado Coopeumo de la mano de sus socios, muchos de los cuales son pequeños agricultores.

CON UN CAU CAU DE MACHAS EL CHEF PERUANO GASTÓN ACURIO INAUGURÓ MERCADO ÑAM-INDAP

Fiesta gastronómica que se realiza en la terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía entre este viernes y el domingo cuenta con la presencia de 45 expositores que tienen para la venta desde quínoa y tumbo del norte del país hasta cholgas secas y calafate liofilizado de la Patagonia.

En medio de un sabroso aroma a sofrito de cebolla, ajo y ají, preparado por el destacado chef peruano Gastón Acurio para dar vida a un cau cau de machas, se inauguró este viernes, en la terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía, el Mercado Ñam-INDAP, una fiesta de la gastronomía en la que participan 45 expositores de productos premium de nuestra tierra, además de importantes profesionales de la cocina, todo esto en medio de stands de vinos, carros de comida, una barra de tragos y actividades para toda la familia.

INDAP, SAG, CONAF E INIA DIALOGARON CON LA COMUNIDAD EN CUENTA REGIONAL DEL AGRO 2014

Junto a la Secretaría Regional Ministerial dieron cuenta de las inversiones y proyectos que beneficiaron a la Agricultura de la Región de Arica y Parinacota

De cara a la comunidad y en un diálogo franco y abierto, las direcciones regionales que conforman el Ministerio de Agricultura en Arica y Parinacota dieron cuenta de su gestión 2014 a la comunidad del mundo agro.

En este marco, INDAP entregó los cheques correspondientes al Fondo de Inversión Inicial, FAI, que beneficiaron a 62 pequeños productores agrícolas y a sus familias, dedicados principalmente al auto consumo o se encuentran en etapa de emprendimiento en el área agrícola, de la comuna de Camarones.

ALIMENTO ANIMAL, UNA NECESIDAD DE LOS AGRICULTORES DE ANTUCO CUBIERTA POR INDAP

A pesar de la lluvia, 68 agricultores se reunieron en la Escuela de Villa Peluca, para recibir 24 toneladas de concentrado.

Tras la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica, decretada el pasado 18 de marzo, el área de INDAP Los Angeles comenzó con la entrega del primer camión con alimento para los vecinos de la comuna (entre 7 y 10 sacos por familia).