CON UN CAU CAU DE MACHAS EL CHEF PERUANO GASTÓN ACURIO INAUGURÓ MERCADO ÑAM-INDAP

Fiesta gastronómica que se realiza en la terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía entre este viernes y el domingo cuenta con la presencia de 45 expositores que tienen para la venta desde quínoa y tumbo del norte del país hasta cholgas secas y calafate liofilizado de la Patagonia.

En medio de un sabroso aroma a sofrito de cebolla, ajo y ají, preparado por el destacado chef peruano Gastón Acurio para dar vida a un cau cau de machas, se inauguró este viernes, en la terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía, el Mercado Ñam-INDAP, una fiesta de la gastronomía en la que participan 45 expositores de productos premium de nuestra tierra, además de importantes profesionales de la cocina, todo esto en medio de stands de vinos, carros de comida, una barra de tragos y actividades para toda la familia.

INDAP, SAG, CONAF E INIA DIALOGARON CON LA COMUNIDAD EN CUENTA REGIONAL DEL AGRO 2014

Junto a la Secretaría Regional Ministerial dieron cuenta de las inversiones y proyectos que beneficiaron a la Agricultura de la Región de Arica y Parinacota

De cara a la comunidad y en un diálogo franco y abierto, las direcciones regionales que conforman el Ministerio de Agricultura en Arica y Parinacota dieron cuenta de su gestión 2014 a la comunidad del mundo agro.

En este marco, INDAP entregó los cheques correspondientes al Fondo de Inversión Inicial, FAI, que beneficiaron a 62 pequeños productores agrícolas y a sus familias, dedicados principalmente al auto consumo o se encuentran en etapa de emprendimiento en el área agrícola, de la comuna de Camarones.

ALIMENTO ANIMAL, UNA NECESIDAD DE LOS AGRICULTORES DE ANTUCO CUBIERTA POR INDAP

A pesar de la lluvia, 68 agricultores se reunieron en la Escuela de Villa Peluca, para recibir 24 toneladas de concentrado.

Tras la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica, decretada el pasado 18 de marzo, el área de INDAP Los Angeles comenzó con la entrega del primer camión con alimento para los vecinos de la comuna (entre 7 y 10 sacos por familia).

AGRICULTORES DE LANCO MODERNIZAN SUS PROCESOS GRACIAS A PROYECTOS PARA COMPRA DE MAQUINARIA

Maquinaria e implementos de apoyo por más de 25 millones de pesos fueron entregados a 28 usuarios de las comunidades indígenas de Carileo Millanao, Catricura, Kilonco, Lumaco y Puqiñe en la comuna de Lanco.

Estos incentivos se enmarcan dentro de los proyectos de inversión que INDAP destina para satisfacer las demandas técnico-productivas de las explotaciones silvoagropecuarias de los agricultores que forman parte de los programas territoriales del sector.

A la actividad de entrega asistieron el alcalde de Lanco Rolando Peña, la gobernadora de Valdivia Patricia Morano, el director regional de INDAP Los Ríos Jorge Sánchez, concejales y representantes de las comunidades beneficiadas, junto a funcionarios de INDAP.

EN NOGALES E HIJUELAS YA NO PIERDEN AGUA GRACIAS A MEJORAMIENTO DE CANALES

Se trata del revestimiento de 482 metros del canal El Peumal y casi un kilómetro del canal El Colmenar, proyectos de riego asociativo de INDAP que contaron con el aporte de Angloamerican y la municipalidad de Hijuelas

La larga sequía que afecta a la región de Valparaíso hace más de siete años ha hecho necesario mejorar la seguridad de riego y la eficiencia en el uso del recurso hídrico, lo que se logra entre otras cosas, con el revestimiento de canales. Esto permite evitar pérdidas por infiltración y mejorar su capacidad de conducción.

SAN FRANCISCO DE CHIU CHIU SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FIESTA COSTUMBRISTA DE LOS PUEBLOS ANDINOS DE ALTO EL LOA

Productores exhibirán lo mejor de las tradiciones, costumbres y el turismo con concursos como el rallado de la zanahoria y competencias de hilado, además con degustaciones de patasca y otros platos típicos

Toda la riqueza cultural y gastronómica de los pueblos andinos de Alto El Loa se dará a conocer este viernes, sábado y domingo en San Francisco de Chiu Chiu en la Fiesta Costumbrista que se desarrolla por primera vez en el Parador Agroturístico Ckaitchi Tarar. Artesanía, juegos criollos, muestra de animales, concursos y una serie de actividades preparadas para disfrutar en familia, resaltando los aromas, sabores y saberes de la cultura atacameña, quechua y aymara atesorada, guardada y conservada en sus habitantes.

MATRIMONIO DE CRIANCEROS ES EL PRIMERO EN RECIBIR BONO DE REHABILITACIÓN EN ATACAMA

2.400 millones está invirtiendo el INDAP en rehabilitar a pequeños productores de la región.

Cirilo Tapia y Marisol Osandón es un matrimonio de pequeños crianceros en Hacienda San Pedro distante a 20 kilómetros de Copiapó. Ambos superan los 70 años de edad y más de 40 de casados. Poseían 30 animales de corral y ganado menor en su predio de media hectárea y su mayor ingreso proviene de la venta de gallinas y huevos.

AGRICULTORES DE NOGALES CUENTAN CON RENOVADO TRANQUE QUE DATA DE LA REFORMA AGRARIA

Obra de riego que se concretó a través del convenio entre el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y el Gobierno Regional, podrá almacenar hasta 16 mil metros cúbicos y abastecer más de 385 hectáreas de cultivos

Mejorar la capacidad de acumulación de las aguas, frente a la sequía que afecta a la región de Valparaíso, y de paso aumentar la superficie de regadío, son los principales objetivos del trabajo de rehabilitación de antiguos tranques que se está llevando adelante a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE y que esta vez benefició a agricultores de Nogales con la recuperación del tranque Pucalán.

PEQUEÑOS MAICEROS FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS PRODUCTIVOS EN SEMINARIO ORGANIZADO POR INDAP

Un centenar de pequeños productores de maíz de distintos puntos de la región participó de seminario técnico del rubro, organizado por el Departamento de Fomento de INDAP.

Jairo Ibarra, director regional de INDAP, precisó que el maíz es un rubro relevante dentro de la actividad productiva de los pequeños agricultores del Maule, por lo que la institución ha focalizado una serie de apoyos especiales para contribuir al fortalecimiento del rubro.

SABORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR LLEGAN AL CERRO SANTA LUCÍA DE LA MANO DE ÑAM E INDAP

Una treintena de emprendedores de Arica a Los Lagos protagonizan con su productos el ÑAM MERCADO INDAP (del viernes 17 al domingo 19), en la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía. Jornadas también contemplan talleres para niños (ÑAMCITO), sesiones de intercambio entre productores y chefs (TRASVASIJE), espacios para comer y vinos.

Con un selecto grupo de productores campesinos de Arica a Los Lagos, INDAP es uno de los actores protagónicos en el Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM, que se extiende hasta el próximo domingo 19 de abril con múltiples actividades en la comuna de Santiago.