INTENSO TRABAJO EN TERRENO REALIZA INDAP EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

En el marco de las Cuentas Públicas Participativas impulsadas en el país por la División de Organizaciones Sociales de la Segegob y el cronograma del programa "Gobierno en Terreno" del Gobierno Regional.

Un intenso trabajo en terreno, dialogando directamente con la comunidad, están desarrollando las áreas técnicas de Arica y de Parinacota que conforman la dirección regional de INDAP.

El pasado sábado 25 DE ABRIL, en el marco de la cuenta pública desarrollada por la Gobernación de Parinacota, los profesionales de INDAP difundieron el trabajo que realiza el Servicio, así como los programas, proyectos y beneficios que existen para los agricultores y para el desarrollo de la agricultura de la zona.

NUEVA MEDIALUNA Y MAQUINARIA AGRÍCOLA FORTALECEN ACCIONES ASOCIATIVAS EN BAHÍA MURTA

"La cuenca del Lago General Carrera tiene un potencial no solo agrícola y ganadero, sino también hay que ponerlo en valor desde la perspectiva turística", afirmó la Intendenta Ximena Órdenes Neira.

Dos proyectos de respaldo a la gestión y trabajo asociativo inauguraron dirigentes, vecinos y pobladores de Bahía Murta, 203 kilómetros al sur de Coyhaique, en un acto desarrollado junto a autoridades regionales, provinciales y comunales, encabezadas por la Intendenta Ximena Órdenes Neira.

Se trata de la remodelación de la medialuna del Club de Rodeo de la localidad, inversión que bordea los 50 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere.

AGRICULTORES DE PETROHUÉ AFECTADOS POR VOLCÁN CALBUCO RECIBEN AYUDA DE INDAP

Concentrado animal y fardos de pasto fueron entregados a familias. El director regional de Los Lagos se trasladó también a Cochamó donde se reunió con pequeños agricultores que requieren apoyo por la emergencia del macizo

Hasta el Lago de Todos Los Santos, en Petrohué,llegó el director regional de INDAP, Enrique Santis, junto a los funcionarios de la institución para entregar ayuda a las 14 familias que viven el sector y que, por el momento, no han logrado alimentar satisfactoriamente a sus animales por el manto de ceniza que cubre las praderas producto de la erupción del volcán Calbuco.

BIOFERIA DE PRODUCTOS CAMPESINOS DE QUILLOTA CUMPLIÓ UN AÑO DE ÉXITO

Actividad se consagra en la región como eventopermanente, donde destacan más de 40 emprendedores INDAP de toda la región con productos de primera calidad que propician la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente

Más de 40 stands conforman el primer mercado de producción limpia “Bioferia de Quillota” que funciona dos veces al mes en plena plaza de Armas de Quillota. El éxito alcanzado por este evento ferial, que está cumpliendo su primer aniversario, lo han convertido en una de las vitrinas más importantes para los productos campesinos de la región.

CONVENIO INDAP PRODEMU COORDINA TRABAJO TERRITORIAL EN EL MAULE PARA EL AÑO 2015

Alrededor de 400 mujeres rurales recibirán capacitación e instrumentos productivos en el Maule a través de este convenio que cumple más de 20 años de vida.

Con el propósito de coordinar acciones y dar a conocer los lineamientos para el año 2015, representantes de INDAP y Prodemu, encabezados por los directores regionales Jairo Ibarra y Rosa Fuenzalida, respectivamente, se realizó el primer Consejo Directivo Regional del convenio del presente año.

AGRICULTORES ESTÁN FELICES CON EQUIPOS FOTOVOLTAICOS PARA RIEGO FINANCIADOS POR INDAP O'HIGGINS

Equipos “amigables” con el medio ambiente fueron entregados a usuarios Prodesal-INDAP de San Vicente y Pichidegua.

Guillermo Cáceres, de Pichidegua, fue uno de los pequeños agricultores que ya cuentan con equipos de bombeo fotovoltaico, que utilizan la energía solar para impulsar el agua de riego para los cultivos.

“Esto es lo que esperaba hace mucho tiempo, pero que por falta de lucas no había podido tener”, afirma este productor de hortalizas, quien se adjudicó un proyecto de obras menores de riego de INDAP por un monto de 2,5 millones de pesos en incentivo seconómicos, efectuando un aporte propio de 271 mil pesos.

PRODESAL-INDAP DE QUINTA DE TILCOCO SACA DE CIRCULACIÓN ENVASES DE PLAGUICIDAS

El equipo técnico del Prodesal-INDAP de dicha comuna lidera iniciativa que apuesta por un medio ambiente menos contaminado y el desarrollo de una agricultura sustentable.

El jefe técnico de Prodesal de Quinta de Tilcoco, Alfredo Valenzuela, informó que en la reciente campaña realizada durante dos días “se pudo recolectar un total de 520 envases vacíos de plaguicidas en la comuna, los cuales ya no estarán contaminando nuestro territorio”.

INDAP INAUGURA OFICINA PERMANENTE PARA ATENDER A SUS USUARIOS DE MÁFIL

Después de 50 años, la comuna contará con espacios y profesionales exclusivos en la comuna, los que de lunes a viernes atenderán las necesidades a los agricultores de la zona.

710 usuarios y usuarias de INDAP serán atendidos a partir del 4 de mayo en la recién inaugurada oficina permanente de la comuna de Máfil, ubicada en calle Arturo Prat 422-A, la que cuenta con cuatro estaciones de trabajo en una construcción nueva de 70 mts2, y que tuvo una inversión de 4 millones de pesos.

ARTESANAS VIRGEN DE LA COVADONGA PRESENTAN SU TRABAJO DE RESCATE DE HILADO DE LANA DE OVEJA EN EL MUSEO REGIONAL

En el marco del convenio INDAP y Tiendas Paris las artesanas de Magallanes recibieron capacitación para guiar su oficio en la técnica del hilado y teñido de la lana, tradición que se mantiene con los años y que se quiere relevar con esta alianza público-privada, junto a otras agrupaciones de las regiones de Biobío, Los Ríos, y Los Lagos.

En el Museo Regional Braun Menéndez las mujeres de la agrupación campesina de Punta Arenas Virgen de la Covadonga presentaron su trabajo de hilandería, y pusieron a funcionar los husos, con el objetivo de entusiasmar a la comunidad en el arte del tejido.  La iniciativa denominada “Volver a Tejer” se enmarca en la innovadora campaña de Responsabilidad Social Empresarial que INDAP y Paris desarrollaron durante los meses de enero y febrero en distintas zonas de Chile y que busca rescatar el tradicional oficio de las artesanas de la lana.

MINAGRI ENTREGARÁ APOYO ECONÓMICO A PEQUEÑOS AGRICULTORES AFECTADOS POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CALBUCO

Funcionarios de INDAP y SAG intensificaron su despliegue por la zona afectada con el propósito de entregar alimento y movilizar ganado hacia zonas seguras. Se entregará también un bono de hasta un millón y medio de pesos a usuarios y potenciales usuarios de INDAP.

En el marco de la visita del  Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo,  a la zona afectada por la erupción del volcán Calbuco, se anunciaron nuevas medidas para ir en apoyo de los agricultores que han sufrido pérdidas por esta catástrofe. “El Gobierno va a estar presente para que todas estas familias puedan salir adelante”, señaló el secretario de Estado.