SEMINARIO PERMITE A FLORICULTORES MEJORAR PRODUCCIÓN EN COQUIMBO

Expertos entregaron nuevas herramientas que contribuyen a potenciar el trabajo que se realiza en el rubro de las flores.

Diversos e interesantes temas se abordaron en el seminario “Floricultura, Manejo del Suelo y del Agua como Factores de Importancia para las Características de la Región de Coquimbo”, que permitió a los 85 asistentes conocer nuevos aspectos que ayudarán a mejorar su producción de flores.

Durante esta actividad floricultores, equipos técnicos y estudiantes recibieron conocimientos necesarios para enfrentar distintas dificultades, sobre todo lo relacionado con la sequía que por cerca de una década afecta a la región de Coquimbo.

SEREMI DE AGRICULTURA (S) DESTACA INVERSIÓN DE MÁS DE 22 MIL MILLONES DE PESOS PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Con una instancia de participación ciudadana Seremi de Agricultura (S) y Director Regional de INDAP Diego Peralta, dio a conocer el trabajo realizado durante el año 2014 por los servicios del agro de la región, destacando la labor e inversión realizada para mitigar los efectos de la sequía.

El Ministerio de Agricultura desarrolló un plan enfocado a mitigar las consecuencias obtenidas producto  de la sequía, por un monto de inversión  de MM$22.339, trabajo que permitió durante el año 2014 llegar a  52.488 usuarios a lo largo de la Región. Además en el marco de la escasez del recurso hídrico,  se participó activamente en el Plan de Emergencia por Escasez Hídrica  I y II desarrollado por el Gobierno Regional y en Comisión Regional para la Sequía, nuevas líneas de acción ejecutadas en el gestión  2014.

USUARIOS DE INDAP TUVIERON DESTACADA PARTICIPACIÓN EN FIESTAS COSTUMBRISTAS MAULINAS

Microempresarios agrícolas apoyados por INDAP se lucieron en Expo Ají Gourmet de La Palmilla y la Fiesta de la Vendimia de Pencahue.

Dos importantes fiestas costumbristas  dieron vida al último fin de semana de abril en el Maule, las que contaron con el apoyo de INDAP y una activa participación de pequeños agricultores usuarios de este servicio.

ATACAMA: EL INCESANTE ESFUERZO DE INDAP POR LEVANTAR A LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR ALUVIONES

Compromiso a toda prueba es lo que han exhibido y mueve a los funcionarios de INDAP de Atacama, quienes han sabido enfrentar con voluntad y tesón la adversidad para superar el desastre y la emergencia. Limpiando sus propias heridas, se mantienen en terreno apoyando a cientos de pequeños agricultores para rescatar sus emprendimientos.

Cerca de 4 millones de toneladas cúbicas de barro cubrieron Copiapó tras los aluviones de marzo. Equivalen a tres cerros Santa Lucía esparcidos sobre casas y calles de la capital de Atacama. Día y noche, maquinaria pesada y camiones siguen trabajando incesantemente para reponer la normalidad en la vida de los más de 160 mil habitantes de la ciudad. 

DIRIGENTES CAMPESINOS USUARIOS DE INDAP CONOCIERON OFERTA DE SENCE

En una reunión ampliada del Consejo Asesor Regional de INDAP, el SENCE dio a conocer a los dirigentes campesinos la oferta de cursos que existen para ellos destacando el programa "+Capaz".

Dirigentes del Consejo Asesor Regional-CAR- de INDAP y de los Comités de Agencia de Área- CADA-  participaron en una jornada ampliada de trabajo, que contó con la presencia de la seremi de Economía, María Elena Villagrán,  el representante del SENCE, Marcos Campano y el director regional de INDAP, Jairo Ibarra.

En la ocasión los dirigentes campesinos conocieron las alternativas que ofrece el SENCE en materia de capacitación, tanto para jóvenes, mujeres y emprendedores del mundo rural.

EN CABILDO MEJORAN CONDUCCIÓN DEL AGUA GRACIAS A REVESTIMIENTO DE MIL 500 METROS DEL CANAL LOS MOLINOS

Obra de riego que beneficia más de 126 hectáreas agrícolas se financió a través de recursos de emergencia de INDAP por casi cien millones de pesos

Los  habitantes de la localidad de Los Molinos, en la comuna de Cabildo, cuentan sólo con un pozo profundo para el riego de sus cultivos, por lo que optimizar y hacer eficiente el uso del recurso era una tarea urgente en una zona de extrema sequía como esta. Es por eso que el revestimiento de casi un kilómetro y medio  del canal Los Molinos tiene felices a los regantes del sector que desde ahora aprovechan hasta la última gota de agua para sus cultivos.

AGROSEGUROS: COOPERATIVA CAMPESINA AGRÍCOLA VALDIVIA RECIBIÓ INDEMNIZACIÓN POR MÁS DE $ 64 MILLONES

El total de la producción se vio afectada por lluvias y granizos en diciembre pasado.

La Cooperativa Campesina Agrícola Valdivia Limitada (APICOOP) recibió una indemnización de $64.728.558 pesos, por los granizos que afectaron su producción de arándanos en diciembre pasado, en una ceremonia que se realizó en la localidad de Paillaco, Región de los Ríos.

El acto contó con la presencia de la Seremi de Agricultura de la Región de los Ríos, Claudia Lopetegui; el Director Ejecutivo de Agroseguros, Camilo Navarro Ceardi; el corredor de seguros, Hernán Fernández, en representación de la Aseguradora Magallanes; y representantes de INDAP y otros servicios del Agro.

INDAP ENTREGARÁ RECURSOS PARA AFECTADOS POR TEMPORALES EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Esta ayuda está destinada principalmente a aquellos usuarios que no disponen de recursos de operación suficientes para enfrentar la emergencia derivada de las lluvias atemporales que afectaron a las regiones de Atacama y Coquimbo.

A raíz del temporal que azotó a parte del norte del país a fines de marzo y que en la región de Coquimbo afectó a once comunas provocando daños de diversa magnitud en la infraestructura tanto extrapredial como intrapredial, así como en los sistemas productivos de los agricultores, el Subsecretario de Agricultura junto a autoridades nacionales y regionales del agro visitaron las zonas más perjudicadas para realizando un catastro para decretar medidas.

CONVENIO ENTRE INDAP Y SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA REFUERZA LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENCIONAL EN PROYECTOS DE RIEGO

Uno de los ejes de trabajo será la transferencia de soluciones tecnológicas de energías renovables y eficiencia energética de forma integral y participativa y con ello mejorar los procesos productivos de los pequeños agricultores y usuarios de INDAP.

Con el objeto de mejorar las opciones productivas de sus beneficiarios y en el marco del “Plan Nacional de Fomento de las Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética para el Mejoramiento de la Productividad en los Pequeños Agricultores de Chile”, INDAP ha definido apoyar a sus usuarios a través de la incorporación y uso de aplicaciones de las energías renovables y medidas de eficiencia energética.

SAG E INDAP REALIZARON OPERATIVO VETERINARIO A 600 VACUNOS EN MOSTAZAL

Objetivo fue identificar y realizar un monitoreo a la condición sanitaria de vacunos, en el marco de convenios entre ambas instituciones del Ministerio de Agricultura.

El fundo Carén facilitó su medialuna para llevar a cabo la instalación de aretes de identificación de ganado bovino de propiedad de pequeños ganaderos asociados al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP, que finalizaron su periodo de alimentación en empastadas cordilleranas y comenzarán su periodo de engorda en el valle.

Gustavo Machuca, pequeño productor ganadero, llevó sus 20 bovinos hasta la medialuna del sector. “Esto es muy bueno, porque sirve para sanear nuestros animales y poder cumplir con las normas que nos exigen”, acotó.