Pequeños agricultores lideraron talleres de adaptación al cambio climático

Estrategias para enfrentar los efectos de la sequía, encontrando soluciones y nuevas oportunidades de producción, comenzaron a construir los 400 pequeños agricultores de las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Coquimbo, que participaron en los talleres “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, organizados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Productores campesinos participan este fin de semana en el Chile Wine Fest del Parque Bicentenario

Tres productores vitivinícolas y otros seis de alimentos procesados de INDAP, además de la Tienda Mundo Rural Itinerante que administra la organización campesina Conagro, participarán en la versión 2019 de Chile Wine Fest: Vino y Emprendedores, que se realizará el viernes 13 y el sábado 14 de diciembre en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Campesinos de la Región de Coquimbo comparten ideas para enfrentar cambio climático

Un centenar de pequeños agricultores usuarios de INDAP de la Región de Coquimbo participó en Ovalle en el taller “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, donde intercambiaron experiencias, dialogaron con las autoridades y plantearon sus soluciones para enfrentar el actual escenario de sequía que afecta a esa zona.

Ganadores del Sello Artesanía Indígena 2019 exhiben sus obras en el Museo de Artes Visuales

En el marco de la entrega del Sello Artesanía Indígena 2019, que reconoce a obras de artesanía tradicional y a sus creadores, del 12 al 15 de diciembre se realizará en el Museo de Artes Visuales (MAVI), en la Plaza Mulato Gil del barrio Lastarria, en Santiago, una exposición en la que los ganadores y menciones honrosas del certamen exhibirán y venderán sus productos.

Premian a destacadas productoras de la Región de O’Higgins por Día de la Mujer Rural

Siete destacadas productoras agrícolas de la Región de O’Higgins fueron reconocidas por su aporte e importante labor durante la ceremonia de celebración del Día de la Mujer Rural que se realizó este martes en la comuna de Doñihue. La actividad fue organizada por la Mesa de la Mujer Rural, INDAP y las Seremis de agricultura y de la Mujer y la Equidad de Género.

Entregan recursos de emergencia agrícola a productores de la totalidad de comunas maulinas

El apoyo de INDAP con motivo de la emergencia agrícola por sequía continúa desplegándose por el Maule, no solo a los pequeños productores de las comunas con decreto de emergencia agrícola sino que en toda la región. Es así como durante los últimos días se realizó la entrega de recursos en Curepto, Pencahue, Pelarco, Río Claro y San Rafael, abarcando a casi mil campesinos.

Dirigentes campesinos del Limarí conocen proyectos de innovación y sustentabilidad en Los Ríos

Una gira de cuatro días a la Región de Los Ríos para conocer experiencias exitosas de proyectos campesinos ligados a la innovación, el cooperativismo, las prácticas agrícolas sustentables y el turismo rural realizaron los cinco dirigentes del Comité de Agencia de Área (CADA) de Ovalle de INDAP, que abarca a dicha comuna además de Río Hurtado, Punitaqui y Monte Patria.

Pequeños agricultores de Valparaíso participan en taller de adaptación al cambio climático

Más de un centenar de pequeños productores campesinos de la Región de Valparaíso participaron en Olmué en el segundo taller “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, parte de un ciclo nacional de jornadas que organizó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para hacer un diagnóstico del actual escenario de sequía en las diferentes regiones y plantear soluciones de corto, mediano y largo plazo desde la mirada de los propios agricultores.

Cooperativa de floricultoras de Lautaro potencia producción gracias a convenio INDAP-Anasac

Diez floricultoras mapuche de la comuna de Lautaro, agrupadas en la Cooperativa Antu Malén, dieron un importante paso para potenciar su desarrollo productivo y comercial con la firma de un convenio de colaboración entre INDAP Araucanía y la empresa Anasac. Esta iniciativa público- privado contempla capacitación en el rubro y la construcción de diez invernaderos.

Más de 3.400 productores de O’Higgins recibieron forraje para sus animales por megasequía

“No hay pasto para los animales, así que esta ayuda nos llega del cielo”, señaló Ignacio Murillo, del sector Valdebenito de la comuna de Las Cabras, en tanto Olga Parraguez, quien tiene una granja con ciervos, pavos reales, emús y gallinas, también agradeció la entrega de forraje, señalando que el apoyo de INDAP la estimula a seguir avanzando.