Agricultores y familias de Punta Arenas quedaron felices con Mercado Campesino de zonAustral

Pasado el mediodía del sábado 23, los agricultores que participaban en el Mercado Campesino que INDAP realizó en la zonAustral de Punta Arenas tuvieron que hacer turnos y volver a sus predios a buscar más productos: “Éxito rotundo”, dijeron. En tanto, las familias magallánicas no escatimaron elogios ante la posibilidad de adquirir hortalizas frescas y regionales: “Maravilloso”, “espectacular”, “hay que repetirlo”, expresaron.

Potencian un uso eficiente del agua en Coquimbo con inauguración de obra de riego tecnificado

Teniendo presente la situación de escasez hídrica por la que atraviesan la Región de Coquimbo y otras zonas del país, INDAP ha fijado como uno de sus ejes estratégicos la optimización del uso del agua. Fue precisamente para inaugurar una obra de riego tecnificado por goteo que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la intendenta Lucía Pinto y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, llegaron hasta el predio de Flora Aliaga, en el sector Pan de Azúcar de la comuna de Coquimbo.

INDAP y el Comité Lanero El Ceballo de Chile Chico lanzan Manual de Esquila y Relatos de Aysén

“Yo tenía 15 años cuando llegó una comparsa de afuera y uno de intruso pedía que lo dejaran pelar el animal y ahí aprovechar la oportunidad para que lo dejaran seguir esquilando otros animales”, cuenta Rafael Vogt Avendaño, del Fundo el Pato, sector El Ceballo de Chile Chico, uno de los protagonistas del Manual de Esquila y Relatos de Aysén, quien comparte sus saberes e historias relacionadas con esta faena tan propia de la Patagonia.

Ocho productores participaron en primer Mercado Campesino en el Jumbo Vicente Méndez de Chillán

Entre el 14 y el 17 de noviembre, INDAP realizó el primero de cuatro Mercados Campesinos que tendrán como escenario el Jumbo Vicente Méndez de Chillán. En la ocasión, ocho pequeños agricultores de distintas comunas de la Región de Ñuble ofrecieron alimentos procesados, huevos de gallina, miel, vinos, espumantes, flores y artesanías en lana, entre otros productos.

Pese a la megasequía, Daniel Aracena no deja de producir limones en la comuna de Ovalle

Daniel Aracena vivió 29 años en Quillota, desde 1975 hasta 2004. Tenía una botillería que le dejaba buenas utilidades, pero hubo un hecho que lo marcó y lo hizo dar un giro radical a su vida: Sufrió un asalto. “Me iba bien y tenía bastante público, pero me di cuenta de que no podía seguir viviendo así. Ya había sido víctima de unos 10 robos y era mucha la incertidumbre. En cualquier momento podía volver a pasar y ser peor”.

Jóvenes rurales de Región de Valparaíso participan en coaching para mejorar sus negocios

Detectar las principales necesidades y problemáticas que afectan a los emprendimientos agrícolas de los jóvenes rurales de la Región de Valparaíso y diseñar planes de trabajo en función de resolver estos requerimientos, fueron los objetivos esenciales de una Mesa de Diálogo dirigida a jóvenes usuarios INDAP que se efectuó en la hostería El Copihue de la comuna de Olmué.

Un nuevo Mercado Campesino de INDAP debuta en el Mall Espacio Urbano de Los Andes

Hortalizas y frutas de temporada, plantas ornamentales, huevos de gallina, hierbas medicinales, miel y artesanías en madera recolectada forman parte de la oferta del nuevo Mercado Campesino que INDAP Valparaíso inauguró en el acceso principal del Mall Espacio Urbano de Los Andes.

La iniciativa obedece a una alianza entre INDAP y el centro comercial y busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar Campesina y acercar los productos agrícolas de la zona a los habitantes de la ciudad, en una relación sin intermediarios.

Premiaron ceviche, ensalada y postre de digüeñes en primera Feria Gastronómica de Nacimiento

Con gran éxito se realizó el pasado viernes 15, en  la entrada del Mercado Municipal de Nacimiento, la primera versión de la Feria Gastronómica del Digüeñe. La actividad fue organizada por la Asociación de Emprendedores Campesinos Agrícolas y Gastronómicos Sabor Rural y el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en esa comuna.

INDAP potencia los proyectos de riego en La Araucanía ante crisis hídrica y cambio climático

Este año se ha caracterizado por una baja notable de precipitaciones a nivel nacional. Esta situación preocupa al sector agrícola, ya que estamos cerca de la temporada estival, donde las temperaturas aumentan y el agua debe ser aprovechada al máximo en las zonas rurales. Consciente de esta problemática, INDAP Araucanía se anticipó a reducir los posibles efectos negativos que pudiesen afectar a la Agricultura Familiar Campesina.