Más de 3.400 productores de O’Higgins recibieron forraje para sus animales por megasequía
Autor: Indap
O'Higgins
“No hay pasto para los animales, así que esta ayuda nos llega del cielo”, señaló Ignacio Murillo, del sector Valdebenito de la comuna de Las Cabras, en tanto Olga Parraguez, quien tiene una granja con ciervos, pavos reales, emús y gallinas, también agradeció la entrega de forraje, señalando que el apoyo de INDAP la estimula a seguir avanzando.
Estos dos pequeños productores son parte de los más de 3.400 usuarios de INDAP de la Región de O’Higgins que, en el contexto de la emergencia agrícola por la grave sequía, recibieron sacos de cubos de alfalfa para suplementar la alimentación de sus animales.
La entrega de la ayuda se inició a fines de agosto y en la primera etapa contempló a usuarios de las comunas del secano, para continuar luego en el resto de las comunas de la región. Estos pequeños ganaderos precisaban con urgencia esta ayuda, ya que la grave sequía que afecta a gran parte del país causó, entre otras consecuencias, una merma importante en el crecimiento de las praderas.
Por ello, indicó el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, se hizo un esfuerzo para llegar en forma oportuna con ayuda. Precisó que solo para la adquisición de forraje se dispuso de $430 millones ($200 millones aportados por el Gobierno Regional y $230 millones por INDAP), gracias a lo cual se hizo entrega de alfalfa a 1.862 usuarios en la primera etapa y a otros 1.543 usuarios en la segunda fase.
El director de INDAP O’Higgins, Juan Carol García, subrayó que “enfrentamos la peor sequía de los últimos 60 años, razón por la cual es vital informarse y tomar las mejores decisiones productivas posibles”, considerando la disponibilidad de agua.
$1.230 millones adicionales
García dijo que, tal como anunció el ministro de Agricultura, Antonio Walker, a INDAP se le asignó la suma de $1.230 millones adicionales para seguir entregando ayuda a los usuarios más afectados por la sequía. De esa cantidad, $430 millones se destinarán a la compra de alimento para ganado y se entregará a usuarios del rubro ganadero afectados, quienes volverán a recibir una segunda ronda de forraje de la entregada entre septiembre y noviembre. Además, $150 millones se destinarán a los productores apícolas y $650 millones irán a un programa de obras menores de riego (PROM) de emergencia.
Asimismo, INDAP aplicará una histórica baja en intereses de créditos a productores campesinos, lo que favorecerá a quienes pidan nuevos créditos y también a quienes renegocien, incluso morosos, a los cuales se les condonará un 50 por ciento de la deuda penal.