Productores campesinos de la Región de Maule reciben certificaciones de cursos INDAP-Sence

Lucila Campos Valdés es una pequeña agricultora de la comuna de Empedrado (Región del Maule) que cultiva todo lo que le puede dar la tierra, tanto en su invernadero como al aire libre, y que además cría gallinas con el ánimo a autoabastecerse y contar con excedentes para la venta. Ella es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP y fue una de las participantes en los cursos del Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar del convenio con Sence.

Artesano de Castro Luis Baes hace obras de arte con todas las fibras vegetales que llegan a sus manos

Hace tres meses, Luis Baes Miranda (54), agricultor y artesano de la comuna de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, subió al escenario de la Sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago, para recibir el Sello de Excelencia a la Artesanía 2019 por su obra “Seis piezas de cestería en ensamble”. Lo hizo orgulloso y feliz, pero también con dificultad, ya que en 2016 sufrió una trombosis y estuvo a punto de perder la vista. “Las luces me enceguecían”, recuerda.

María Inés Mora representa a agricultores de Mercados Campesinos en comercial de Mallplaza

Seis son los Mercados Campesinos que actualmente están en funcionamiento en seis locales de la cadena Mallplaza en Santiago (Tobalaba, Sur, Plaza Egaña, Alameda, Oeste y Norte), con más de 30 usuarios de INDAP Región Metropolitana. En uno de los stands está cada miércoles y viernes María Inés Mora, de Paine, quien se dedica a la agricultura hidropónica a través del emprendimiento familiar Terra Sol Amada.

Frutillas destacan en el segundo Mercado Campesino de Espacio Urbano Pionero en Punta Arenas

Aurora Reyes muestra orgullosa sus lechugas y frutillas, mientras Rosa Cárdenas destaca la calidad de su cilantro de aroma intenso que abre el apetito. Los productos de ambas agricultoras de Punta Arenas estarán presentes en el segundo Mercado Campesino que INDAP realiza en el Mall Espacio Urbano Pionero este domingo 8 de diciembre entre las 11 y 18 horas. También habrá ruibarbo, rabanitos, acelgas, nabos, repollos, plantas ornamentales y alimentos procesados. 

Exitosa promoción de vinos campesinos en Feria Que Se Cepa del Mallplaza Los Dominicos

Siete pequeños productores de vinos campesinos de las regiones Metropolitana, de O’Higgins y Ñuble, la mayoría de ellos ganadores de medallas en los concursos Catad’Or Wine Awards y Catad’Or Ancestral, participaron entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre recién pasado en la Feria Que Se Cepa, organizada por INDAP y Mallplaza en la sucursal Los Dominicos de este centro comercial, en Santiago.

Alianza productiva de INDAP y Unimarc acerca hortalizas locales a comunidad aysenina

“¡Me encantó!”, exclamó Iris Gómez mientras degustaba una ensalada de hojas verdes de la agricultora Amanda Rivera, del sector El Claro, en el supermercado Unimarc Aysén. Cocina en vivo, degustaciones y las experiencias de las productoras campesinas marcaron la jornada, en la que se buscó destacar el valor de los productos locales.

INDAP Ñuble apoyó exportación de 1.200 botellas de vinos campesinos del Valle del Itata a Francia

En un hito para la comercialización de los vinos ancestrales del Valle del Itata, INDAP Ñuble apoyó la primera exportación a Francia de 1.200 botellas de vinos campesinos producidos por cuatro pequeños vitivinicultores del Valle del Itata.

Este importante acontecimiento fue el resultado de diversas acciones de promoción que el servicio del agro ejecutó entre junio y octubre en las ciudades de París, Washington, Nueva York, Sao Paulo y Río de Janeiro, donde se realizaron exhibiciones y degustaciones de vinos producidos en el Valle del Itata.

Mujeres rurales de Región de Coquimbo participaron en seminario sobre cambio climático

El cambio climático es una situación ineludible que afecta todas las áreas de la vida humana, animal y vegetal. Una de sus consecuencias más palpables es el aumento de las temperaturas y la baja de precipitaciones, factores gravísimos para la Agricultura Familiar. El rol de las campesinas ante este fenómeno fue el eje del Seminario de la Mujer Rural 2019 que organizó INDAP Coquimbo y que reunió a más de 70 pequeñas agricultoras de las 15 comunas de la región.