Subsecretario de Agricultura destaca trabajo de pequeños productores de Biobío durante pandemia

Como una manera de resaltar el trabajo de los agricultores para mantener la cadena alimentaria en medio de la pandemia, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, junto al seremi del ramo de Biobío, Francisco Lagos, y el director regional de INDAP, Odín Vallejos, visitaron a dos pequeños productores locales que reciben el apoyo de programas del servicio para fortalecer sus emprendimientos.

Renovación del convenio entre INDAP y Capel beneficia a 76 productores de uva pisquera

Asesorías técnicas y recursos especialmente destinados a una mejor gestión del riego y buenas prácticas ambientales, aseguraron por un año más 76 pequeños productores de uva pisquera de las provincias de Limarí y Choapa, en la Región de Coquimbo, gracias a la renovación del convenio de la Alianza Productiva entre la Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Ltda. e INDAP.

Ñuble: Entregan $81 millones en recursos a agricultores de comunas en emergencia agrícola

Pese a la crisis sanitaria y a la sequía que ha golpeado principalmente a la zona centro-norte del país, la Agricultura Familiar Campesina no ha dejado de producir alimentos. En la Región de Ñuble, los pequeños agricultores han continuado trabajando con gran esmero en sus distintos rubros, incluso en aquellas zonas más golpeadas por la escasez hídrica.

Minagri aboga por crear “ferias libres 2.0 donde todos cumplan con los protocolos sanitarios”

El secretario de Estado, Antonio Walker realizó un llamado a los alcaldes para que no cierren las ferias libres para continuar abasteciendo a los chilenos de alimentos a precios justos. Además, reiteró a los consumidores a que sigan los protocolos implementados para evitar el aumento de contagios por COVID-19.

Fortalecen apoyo a usuarias del Programa Mujeres Rurales INDAP - Prodemu en el Maule

Pese a la pandemia, INDAP y Fundación Prodemu siguen trabajando en la Región de Maule en el fortalecimiento del Programa Mujeres Rurales. Ambas instituciones realizaron su consejo directivo regional, oportunidad en la que revisaron el estado de avance de cada uno de los cinco módulos del programa en la zona, el avance de las asesorías y las articulaciones que se han conseguido con otras instituciones para apalancar recursos.

INDAP e INIA desarrollan programa para certificar y resguardar las papas nativas de Chiloé

El cultivo de importancia global más trascendental es la papa y esta condición se hace aún más importante en el Archipiélago de Chiloé, donde es posible encontrar más de 250 variedades de papas distribuidas en todo el territorio. De ellas, alrededor de 50 son las que se cultivan con mayor frecuencia en los sistemas campesinos, y de éstas, 30 se comercializan en cantidades variables y en distintas modalidades.

Con el apoyo de INDAP agricultores de Valparaíso aseguran abastecimiento de frutas y verduras

El apoyo de INDAP Valparaíso, sumado al ingenio y esfuerzo de las familias campesinas, ha logrado mantener viva la actividad agrícola en la región. La producción de hortalizas y frutas, así como la elaboración de productos procesados como miel, conservas y quesos, además de huevos, quínoa, amaranto y legumbres, continúa sin tregua, pese a la megasequía que afecta a la zona y a la crisis del coronavirus.

Ministro Walker y riesgo de inseguridad alimentaria: “Vamos a hacer lo posible para evitarlo”

“Vimos el informe de FAO y Cepal que dice que en América 83 millones de personas pueden sufrir inseguridad alimentaria. América tiene mil millones de habitantes, produce alrededor del 45% de los alimentos del mundo y el pronóstico indica que Chile tiene 600 mil personas con inseguridad alimentaria y, producto de la pandemia, se pueden agregar otras 400 mil. Nosotros vamos a hacer todo lo posible para que esto no se cumpla”.

Partió ejecución de plan de emergencia INDAP-GORE Maule por sequía: 5.500 beneficiados

Con la entrega de recursos a Celsa Díaz, pequeña agricultura de Pelluhue, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dio el vamos a la ejecución del programa de transferencia INDAP-GORE Maule que permitirá apoyar a 5.500 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP con los 30 municipios de la región.