Crean plataforma web para fortalecer producción y comercialización de la quinua de Tarapacá

Con el objetivo de fortalecer la producción y comercialización de la quinua andina, INDAP y el Gobierno Regional de Tarapacá crearon el sitio www.quinuadetarapaca.cl, iniciativa inserta en la estrategia de gestión comercial y marketing que se viene trabajando con los pequeños agricultores que cultivan este grano ancestral en la zona.

INDAP Ñuble entrega 90 toneladas de semillas certificadas a productores de trigo de la región

Una excelente noticia recibieron 70 productores de trigo de las comunas de El Carmen, Yungay, San Ignacio y Pemuco, ya que INDAP Ñuble, por intermedio del gestor comercial que contrató para el convenio con Molinera Heredia, los apoyará con la entrega de 90 toneladas de semillas certificadas de las variedades Gayo, Invento y Fritz, para que puedan aumentar ​sus rendimientos por hectárea y mejorar así sus ​ingresos.

Con apoyo de INDAP agricultores de Retiro habilitan tranque de regulación nocturna Camelia Centro

Un antiguo anhelo de los pequeños agricultores del sector Camelia, en la comuna de Retiro, se hizo posible gracias al apoyo de INDAP. Se trata de la rehabilitación del tranque de regulación nocturna Camelia Centro, obra que permitirá regar una superficie de 123 hectáreas (20,5 nuevas) dedicadas principalmente al cultivo de berries y chacras.

Mi Casa / Mi Taller: Artesanos muestran cómo siguen creando en todo Chile durante la pandemia

En un video de dos minutos, Irma Ábrigo Plaza, artesana de la localidad de Comalle, en la comuna de Teno, muestra sus habilidades con el huso y el telar y cuenta que aprendió este oficio textil de su madre y de su abuela cuando era una niña. Su primer hilado lo hizo a los 7 años y su primer tejido, a los 12.

En medio de pandemia INDAP Valparaíso ofrece cursos online gratuitos a jóvenes agricultores

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los jóvenes rurales de la Región de Valparaíso en temas relacionados con la pequeña agricultura y mejorar sus capacidades en esta materia es el principal objetivo de los cursos de capacitación que INDAP les brindará gratuitamente y de manera online a partir de este mes.

INDAP y Agroseguros entregan más de $490 millones en indemnizaciones a apicultores por sequía

Más de $490 millones en indemnizaciones recibirán 418 apicultores desde las regiones de Coquimbo hasta Los Ríos, quienes vieron afectadas sus colmenas por efectos de la sequía que azota a gran parte del país. Se trata usuarios de INDAP que durante 2019 contrataron el seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura, acción que les permitió proteger sus colmenas y sus abejas contra diversos riesgos climáticos y de la naturaleza para poder así continuar con su actividad productiva.

INDAP Coquimbo promueve el programa SAT para mejorar competitividad de sus productores

La Cooperativa Agrícola Nueces del Limarí (Limarí Nuts) está conformada por 23 pequeños productores de nueces de la comuna de Monte Patria, quienes desde hace más de una década trabajan para mejorar su producción. En 2017 ingresaron al programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP con una meta clara: Hacer crecer su negocio y conquistar nuevos mercados.

Walker planteó necesidad de impulsar agricultura regenerativa en seminario de estrategia climática

“En un escenario de creciente variabilidad climática y de vulnerabilidad, la demanda de alimentos aumentará en cerca de un 50%, según proyecciones realizadas por la FAO-OCDE, para el año 2050. Tenemos que producir más, pero tenemos que aumentar e innovar en la tecnología para cuidar el medio ambiente". De esta forma se refirió el ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante su exposición en el seminario “Soluciones basadas en la naturaleza para la estrategia climática de largo plazo”, .a uno de los principales desafíos que tiene hoy la agricultura.

Seremi de Agricultura y director de INDAP Aysén analizaron desafíos de la pandemia con el CAR

Conocer la situación de los agricultores de la Región de Aysén, informar sobre los instrumentos de apoyo disponibles y delinear una línea de trabajo durante la pandemia, fueron parte de los temas tratados en una reunión virtual liderada por el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti; el director regional de INDAP, Patricio Urrutia, y el presidente del Consejo Asesor Regional (CAR), Joaquín Soto.