INDAP implementa transferencia bancaria para que usuarios paguen sus créditos y así eviten traslados

Vía transferencia bancaria electrónica pueden los pequeños agricultores abonar o cancelar créditos suscritos con INDAP gracias a la medida adoptada por este servicio, vigente hasta el 30 de junio, para facilitar los trámites de sus usuarios ante la emergencia por la propagación del Covid-19.

Más de 10 mil pequeños productores del Maule recibieron incentivos del Fondo de Operación Anual

Pese a la emergencia por el Covid-19, el trabajo de INDAP ha continuado en las diferentes agencias de área de la Región de Maule, al igual que la entrega de los diferentes incentivos a los pequeños productores. Así lo informó el director regional del servicio, Óscar Muñoz, quien dijo que durante mayo se entregaron $1.188 millones a 10.335 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las 30 comunas del territorio.

Destacan normal abastecimiento de carnes: “Precios están competitivos”, asegura el ministro

“El llamado es a cotizar, a informarse, porque aquí podemos ver que las carnes rojas y blancas se han mantenido en precios estables y competitivos”, dijo el ministro de Agricultura, Antonio Walker, tras visitar una carnicería del centro de Santiago para verificar el funcionamiento y abastecimiento de carnes para el mercado local durante la pandemia.

Carlos Recondo detalla medidas de apoyo a los pequeños agricultores por pandemia y sequía

La ampliación en un 25% del presupuesto para los programas de riego, las diversas acciones para enfrentar la sequía y los efectos del Covid-19, la prórroga de los vencimientos de créditos de 120 días para los usuarios que lo requieran, el rol de la pequeña agricultura en la cadena de abastecimiento de alimentos para el país y el impulso a la comercialización a través de los Mercados Campesinos Online, fueron los principales temas abordados por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en diálogo con SoyChile.cl.

Área La Junta lideró venta de mil terneros a mercados de Coyhaique y Región de Los Lagos

La localidad de La Junta está ubicada a 280 kilómetros al sur de Coyhaique, entre la confluencia de los ríos Rosselot y Palena. Lo llaman el “Pueblo del Encuentro” y sus actividades principales son la ganadería y el turismo.

La Junta hoy bordea los cerca de 6.200 vientres de ganado bovino, desarrollo productivo que en su mayoría ha sido impulsado por 250 usuarios acreditados en INDAP, y por estos días destaca por una de las ventas asociativas más importantes del año, gestionada por la agencia de área de la localidad y dirigida a compradores de Coyhaique y la Región de Los Lagos.

Plan de Apoyo a Viñateros del Valle del Itata: Destinan $2 mil millones a nuevos incentivos

Pese a la crisis sanitaria por el COVID-19, INDAP ha continuado llevando adelante en la Región de Ñuble su Plan de Apoyo Integral a los Viñateros del Valle del Itata, el que se lanzó a fines del año pasado. Entonces, como primera medida, se entregó un incentivo de $108 mil a 1.750 pequeños productores de las comunas de Quirihue, Coelemu, Ránquil, Trehuaco, San Carlos, Ninhue, Portezuelo, San Nicolás, Chillán, Chillán Viejo y Quillón, para dar continuidad a su ciclo productivo.

¡A revalorizar la cultura rural!: Lanzan la versión 2020 del Concurso Historias de Nuestra Tierra

Como una oportunidad para participar en familia y compartir experiencias y tradiciones propias del campo y el mundo rural de nuestro país, el Ministerio de Agricultura lanzó una nueva versión del Concurso Historias de Nuestra Tierra, que desde hace ya 28 años organiza la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa). 

Alianza entre INDAP y Frutícola Agrichile potenciará el cultivo de avellano europeo en La Araucanía

Potenciar la producción del avellano europeo y mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores que mantienen estos cultivos en la Región de La Araucanía, es el objetivo de un convenio que firmaron la dirección regional de INDAP y Frutícola Agrichile S.A., que contempla un programa de asesorías especializadas, capacitación y otros instrumentos de apoyo..

Promueven seguros agropecuarios entre los pequeños productores de Región de Biobío

El cambio climático está impactando a todo el país y producto de este fenómeno, con sequías, lluvias extemporáneas, heladas, granizos y otros eventos que se han visto agudizados en el último tiempo, han aumentado los riesgos para el campo chileno. A ello se suma la pandemia del Covid-19, que mantiene en la incertidumbre a quienes trabajan la tierra para abastecer de alimentos a la población.

INDAP ejecuta proyectos de riego por $600 millones en Región de Los Lagos: Benefician a 80 usuarios

Como una forma de mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión del recurso hídrico, INDAP está ejecutando en la Región de Los Lagos los recursos de operación temprana del Programa de Riego para proyectos individuales, lo que permitirá dotar a pequeños agricultores de agua para bebida animal y riego de praderas y huertas familiares, para así contribuir al desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina.