Subsecretario de Agricultura destaca trabajo de pequeños productores de Biobío durante pandemia
Autor: Indap
Biobío
Como una manera de resaltar el trabajo de los agricultores para mantener la cadena alimentaria en medio de la pandemia, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, junto al seremi del ramo de Biobío, Francisco Lagos, y el director regional de INDAP, Odín Vallejos, visitaron a dos pequeños productores locales que reciben el apoyo de programas del servicio para fortalecer sus emprendimientos.
El subsecretario Pinochet dijo que “es nuestra intención que el trabajo en el campo sea de mejor calidad y podamos tener la esperanza sincera de que niños y jóvenes quieran mantener su vida con nuestra cultura. Para eso necesitamos que la actividad en el mundo rural sea más productiva y con más oportunidades de futuro”.
La primera parada se concretó en el campo de Maribel Jara, de Tomé, productora en invernaderos de policarbonato y al aire libre, con sistema de riego tecnificado y energía fotovoltaica, quien destaca por la elaboración de abonos orgánicos para sus cultivos.
Luego, las autoridades visitaron a Carlos Cuevas, de Florida, usuario del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT), quien se dedica a la producción de cerezas y paltas, para lo cual cuenta con una estación meteorológica básica que fue financiada en parte por INDAP. Este productor también se ha adjudicado otros proyectos de la institución como bodega, sistema de fertirriego con programación automatizada, enmiendas calcáreas y abonos rojo y de aves.
Respecto al trabajo de los productores, el seremi Francisco Lagos manifestó que “la agricultura familiar campesina ha seguido trabajando y ha sido fundamental para mantener activa la cadena de abastecimiento. Como gobierno, a través de servicios como INDAP, hay un importante apoyo a los agricultores del Biobío”.
El director regional de INDAP, Odín Vallejos, apuntó que “la visita del subsecretario de Agricultura se enmarca en el contexto de la preocupación del gobierno por la pequeña agricultura en tiempos de pandemia y crisis hídrica, considerando que es un pilar fundamental para la economía regional, no se ha detenido y continúa abasteciendo de alimentos sanos a la población, mediante delivery, Mercados Campesinos Online y ferias establecidas”.
Cabe destacar, considerando la pandemia, INDAP está entregando recursos e incentivos a sus usuarios a través del sistema Pago Cash y vía transferencia a las cuentas RUT de BancoEstado.