Crianceros del Huasco logran histórica resolución sanitaria para vender queso y manjar de cabra

Luis Guajardo lleva casi 10 años viviendo en el sector La Vega de la comuna de Alto del Carmen, donde se dedica 24/7 a trabajar en su emprendimiento de crianza de cabras y producción de quesos y manjar. A 60 kilómetros de ese lugar, en la Quebrada de Camarones, comuna de Vallenar, Paula Riquelme sigue los mismos pasos desde hace seis años, tras dejar su carrera de contadora auditora para trabajar junto a sus padres.

Con riego por aspersión para sus cultivos cuenta desde ahora Comité El Esfuerzo de Pumillahue

Diez familias de pequeños productores agrícolas de la comuna de Ancud, pertenecientes al Comité El Esfuerzo de Pumillahue, inauguraron un proyecto de riego comunitario cofinanciado por INDAP que les permitirá regar, mediante un sistema de aspersión, 2,56 hectáreas dedicadas al cultivo de papas y hortalizas, además de contar con agua para la bebida de su ganado bovino y ovino.

Capacitaciones sobre asociatividad realiza vía online el Departamento de Mercado de INDAP

Dos capacitaciones sobre cooperativismo y asociatividad, para un total de 170 participantes de las regiones de O’Higgins y La Araucanía, realizaron a través de Youtube el Departamento de Mercado de INDAP y la División de Asociatividad (DAES) del Ministerio de Economía.

En ambos encuentros online los relatores fueron Martín Barros, jefe del Departamento de Mercado de INDAP, y Cristián Pérez, profesional de Capacitación y Gestión de la DAES.

Toronjil Cuyano se reinventa por la crisis: Flores comestibles dan paso a semillas y hortalizas

¿Se acuerda del emprendimiento Toronjil Cuyano? De seguro que sí o al menos  se enteró por ahí de la exitosa producción de flores comestibles impulsada por los hermanos Alejandro y Sebastián Zamorano, usuarios de INDAP de la comuna de Limache, quienes conquistaron los paladares más refinados del país con su innovadora propuesta y se ganaron un espacio en programas de televisión, diarios, radios y revistas especializadas.

Alianza Productiva entre INDAP y Apicoop potenciará a pequeños apicultores de Los Lagos

Su primera alianza productiva con una cooperativa de apicultores, Apicoop Ltda., suscribió INDAP Los Lagos, con el objetivo de establecer y consolidar un encadenamiento que permita asegurar mejores condiciones comerciales y el acceso a mercados más exigentes y a la exportación de miel para los productores de la Agricultura Familiar Campesina de la región.

Riego y cuidado del agua: Más recursos y enfoque sustentable para la Agricultura Familiar en 2020

Recursos por más de 20 mil millones de pesos para obras de acumulación de agua, distribución y riego en predios, además de asesorías para la confección de los proyectos y para regularizar derechos de uso, tiene a disposición INDAP en el presupuesto 2020 para fomentar y apoyar a la Agricultura Familiar Campesina en esta materia. En comparación al año anterior, se incrementó en un 35,4% el presupuesto de riego, con el objetivo de enfrentar los efectos del déficit hídrico en gran parte de Chile.

Aysén: 15 organizaciones campesinas se adjudican recursos del concurso Progyso de INDAP

Quince organizaciones campesinas de la Región de Aysén se adjudicaron fondos del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de estas agrupaciones en forma equitativa, cumpliendo con la demanda de acceso a la información de sus asociados.

Agricultores y comunidades indígenas del Biobío donan 8,5 toneladas de papas para ollas comunes

Pequeños agricultores y comunidades mapuche y lafkenche de las comunas de Cañete y Tirúa donaron 8.500 kilos de papas para distintas ollas comunes de la Región del Biobío con el objetivo de hacer frente a la crisis social originada por la pandemia del Covid-19. La ayuda -420 sacos y mallas- también será distribuida en hogares de ancianos, comedores y campamentos de ocho comunas de la zona.

Abren dos nuevos concursos de riego para los pequeños productores de la Región de O’Higgins

Porque sin agua no hay agricultura y porque en tiempos de escasez hídrica y cambio climático hay que optimizar su uso, INDAP O’Higgins está invirtiendo en proyectos para que los pequeños agricultores mejoren sus sistemas de riego. Dada la importancia de la tarea, el Gobierno Regional se ha sumado a este desafío y aprobó una cifra importante de recursos económicos para financiar iniciativas de riego.

Programa SAT mejora competitividad de productores de nogales en la Región de Coquimbo

Casi 60 pequeños productores agrícolas de la provincia de Choapa integran en la actualidad las dos unidades operativas de nogales del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP. La conformación de estos grupos de usuarios se ha hecho con un criterio sectorial (Illapel-Los Vilos y Salamanca) y busca entregar más y mejores conocimientos para el desarrollo dl rubro.