Con apoyo técnico de INDAP lanzan concurso para planes de manejo de agricultura en terrazas

Con un enfoque participativo junto a las comunidades, FAO-Naciones Unidades, a través del Fondo Global para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN) en Chile -instancia en la que colabora INDAP-, llamó a a los profesionales del agro, ONG y privados con experiencia en el manejo de sistemas agrícolas tradicionales con enfoque agroecológico o sustentable, a postular al concurso de planes de manejo Directrices de Uso Sostenible de la Agrobiodiversidad para el Sistema de Agricultura en Terrazas y Eras de Cultivo de la Macrozona Nor

Llaman a productores del Maule a postular al segundo concurso del Programa de Suelos 2020

Hasta el 31 de julio estarán abiertas las postulaciones al segundo concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios SIRSD-S de INDAP Maule.

El director regional de la institución, Óscar Muñoz, informó que en esta oportunidad se realizará un llamado para el valle central y la precordillera de las agencias de área de Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca, y otro para la zona de secano interior y costero de las agencias de área Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, San Javier y Talca.

Ministro Walker resalta necesidad de un proyecto de ley para regular distribución de alimentos

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, sostuvo una reunión con el representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Julio Berdegué, y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, para abordar las medidas implementadas por el gobierno para garantizar la seguridad alimentaria de la población. Esto, tras las proyecciones de ambas entidades que advierten que, en Chile, producto de la pandemia del Covid-19, unas 400.000 personas podrían caer en la inseguridad alimentaria.

Escasez hídrica: seminario profundizó diagnóstico y medidas para repensar la pequeña agricultura

Acciones para contener los efectos del cambio climático aprovechando las posibilidades con las que aún cuenta Chile, con una mirada al estado de la emergencia agrícola y a las experiencias en terreno, cruzaron el debate este jueves en el seminario “Repensando la pequeña agricultura para enfrentar escenarios de escasez hídrica”, que reunió a casi 300 participantes en línea convocados por INDAP.

INDAP conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas con un conversatorio online

Con la realización de un conversatorio online, en consideración a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, INDAP conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que cada 24 de junio recuerda el inicio del solsticio de invierno, momento a partir del cual los días comienzan a ser más largos y se da inicio a una nueva época de siembras.

Director de INDAP Aysén: “Tenemos que incentivar a los ganaderos a proteger su inversión”

“Son tiempos difíciles y no hay que desestimar el impacto económico que puede traer consigo esta crisis sanitaria, en el país y el mundo, producto de la pandemia por el Covid-19. Por eso es urgente socializar entre nuestros productores que es necesario proteger y resguardar con mayor énfasis su inversión ganadera, fruto del esfuerzo de muchos años de trabajo”.

INDAP y Cooperativa Punta Chilen firman convenio para mejorar producción y venta de ajo chilote

Un convenio enmarcado en el Programa Alianzas Productivas firmaron INDAP y la Cooperativa Campesina Punta Chilen, de Ancud, Chiloé, productora de ajo chilote, con el objetivo de fortalecer los canales de venta de los pequeños agricultores de la zona a través del poder comprador de esta organización asociativa.

Escasez hídrica y adaptación: Seminario invita este jueves a repensar la Pequeña Agricultura

Avanzar en la construcción de una estrategia nacional de riego que permita alternativas para la Agricultura Familiar Campesina ante la sequía, es el objetivo del seminario vía teleconferencia organizado por INDAP para este jueves 25 y que convoca a productores campesinos y todos quienes participan en el desarrollo del mundo rural.