ALIANZA ENTRE INDAP Y UNIMARC CAPACITÓ EN HIGIENE E INOCUIDAD A 18 HORTICULTORES DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS

En total serán 110 productores de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres en aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Dieciocho pequeños horticultores de la Región de Los Lagos participaron en una capacitación de “Higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza productiva entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y Unimarc.

INDAP LLEGA A ISLA MOCHA CON 90 TONELADAS DE ALIMENTO CONCENTRADO PARA ENFRENTAR DEFICIT DE FORRAJE

Director Regional de INDAP Biobío encabezó entrega que se efectuó entre el 23 y 27 de agosto en coordinación con la Municipalidad de Lebu y Armada de Chile.

En una labor coordinada entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, la Municipalidad de Lebu y la Armada de Chile, mediante su buque “Piloto Pardo”, fueron trasladas a Isla Mocha, un total de 90 mil kilos de alimento concentrado para abastecer a 1.200 animales de 100 pequeños agricultores, entre el sábado 23 y miércoles 27 de agosto.

AGRICULTORES DE NOGALES CUENTAN CON MÁS AGUA PARA RIEGO GRACIAS A MEJORAMIENTO DE CANAL

Obra de riego de INDAP, que demandó una inversión de más de 44 millones de pesos, beneficiará 124 hectáreas de predios agrícolas

Aumentar la disponibilidad y seguridad de riego es uno de los principales beneficios que tendrán desde ahora alrededor de 50 familias campesinas del sector Los Caleos en la comuna de Nogales. Esto gracias a las obras de revestimiento del canal "Saque 8" que se concretaron gracias al Programa de Riego Asociativo que tiene el Ministerio de Agricultura a través de INDAP que permitió revestir 538 metros de canal y la instalación de cinco compuertas de distribución.

EN LA ARAUCANÍA, DIRIGENTES CAMPESINOS Y PERSONAL DE INDAP PARTICIPAN EN JORNADA SOBRE CONSULTA INDÍGENA

El contexto de la reunión obedece a difundir las acciones que próximamente se llevarán a cabo para la realización de una consulta indígena, la cual validará modificaciones a instrumentos de fomento orientados a los pueblos originarios.

Con la participación de dirigentes campesinos (mapuches y no mapuches) junto a jefes de área y personal de INDAP de la región de La Araucanía, se realizó en Temuco la primera reunión de difusión y comunicación sobre la próxima consulta indígena que se llevará a cabo en el país en el contexto del convenio 169 de la OIT.

MÁS DE 700 AGRICULTORES DE ÑUBLE RECIBEN INCENTIVOS DE INDAP PARA FOMENTO PRODUCTIVO

Agricultores están vinculados al programa Prodesal de las comunas de Coihueco, Pinto, Chillán, San Nicolás y Portezuelo.

Más de 700 pequeños agricultores y campesinos de Ñuble, usuarios del programa Prodesal del Área INDAP Chillán, recibieron incentivos productivos para mejorar sus proyectos, a través del “Fondo de Apoyo Inicial” (FAI), el cual les permitirá cofinanciar la adquisición de insumos para mejorar sus emprendimientos económicos silvoagropecuarios.

ESCUELA RURAL CERRADA HACE 15 AÑOS SERÁ CENTRO DE GESTIÓN CAMPESINA EN QUILLÓN

En los próximos días se transformará en un espacio para capacitaciones, demostraciones tecnológicas y talleres prácticos para usuarios del programa Prodesal.

Se trata de la escuela de la localidad de El Arenal, ubicada a 17 kilómetros al sur de Quillón, establecimiento inaugurado por el Ex Presidente Eduardo Frei y cerrado al año siguiente por falta de alumnos.

Esta escuela, de 350 metros cuadrados, albergará desde los próximos días la gestión del Comité Campesino El Arenal y del programa PRODESAL INDAP, quienes podrán ocupar las dependencias para capacitaciones, demostración de tecnologías, y talleres prácticos.

AGRICULTORES DE CUREPTO RECIBIERON RECURSOS DE INDAP PARA LA COMPRA DE INSUMOS

Se trata de recursos provenientes del Fondo de Apoyo Inicial para usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL.

Un total de noventa pequeños agricultores de la comuna de Curepto, que forman parte del Programa PRODESAL, que INDAP mantiene en alianza con el municipio, recibió recursos por $100.000 cada uno para la compra de insumos.

La entrega se realizó en el gimnasio municipal y contó con la participación del alcalde de Curepto, René Concha, el diputado Pablo Lorenzini, el director regional de INDAP, Jairo Ibarra , el jefe de área (S) INDAP Curepto, José Manuel Valenzuela y la presidenta  del Comite de Agencia de Área  Curepto, Maria del Pilar Vergara.

DEFINEN ESTRATEGIA COMUN PARA RUBRO CAPRINO EN ATACAMA

Profesionales de los convenios INDAP/Prodesal de la región planifican trabajo coordinado junto a expertos del INIA y del SAG.

En oficinas de la Corporación para la Competitividad e Innovación de Atacama, CCIRA, en Vallenar, se dieron cita las seis unidades del convenio que INDAP desarrolla con los municipios de la región, con el objeto de analizar y preparar una estrategia en común que tenga un impacto sobre el rubro criancero en Atacama.

PROGRAMA DE INDAP Y UNIMARC CAPACITÓ A CATORCE HORTICULTORES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS

En total serán 40 productores de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres en aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola Ganadero (SAG).

Catorce pequeños horticultores de la Región de Los Ríos participaron en una capacitación de “higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza entre INDAP  y Unimarc.

COOPERATIVA CAMPESINA DE PUNITAQUI RECIBE 77 TÍTULOS DE DOMINIO DE AGUAS GRACIAS AL APOYO DE INDAP

A través del instrumento de riego Bono Legal de Aguas los campesinos regularizan sus derechos y además podrán acceder a otros beneficios del Estado

Como un “sueño hecho realidad” calificaron los pequeños productores de la Cooperativa Campesina Parral de Quiles, de la comuna de Punitaqui,  al recibir 77 títulos de dominio de aguas gracias al instrumento de riego de INDAP  denominado Bono Legal de Aguas, que nace de la necesidad de apoyar a los campesinos en temas relativos a la propiedad y administración de las aguas que ocupan en agricultura.