MÁS DE CIEN AGRICULTORES Y GANADEROS DE POZO ALMONTE COMPRARÁN INSUMOS PARA PREDIOS AGRÍCOLAS

INDAP Tarapacá entregó incentivos a través de Programa de Recuperación de Suelos y el Fondo de Apoyo Inicial (FAI).

Incentivos para potenciar sus sistemas productivos recibieron 59 hombres y mujeres que se dedican a la producción agropecuaria en Pozo Almonte, tras adjudicarse los Fondos de Apoyo Inicial (FAI) del Programa Prodesal, gracias al convenio que mantiene INDAP Tarapacá con la municipalidad de esa comuna.

A ellos se suman 43 usuarios y usuarias, quienes se adjudicaron un bono para trabajar en la recuperación de suelos agropecuarios, otro de los programas que INDAP Tarapacá ejecuta regularmente en la mencionada comuna.

APICULTORES DE MELIPILLA SE CAPACITAN EN UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO CON APOYO DE INDAP

"Melipilla es la provincia más grande de la Región en atención de usuarios o agricultores donde la emergencia afectó de manera grave. Por ello nos estamos adjudicando el 50% de los beneficios. En la medida que ustedes mejoran sentimos que ayudamos en la agricultura familiar" expresó al inicio de la capacitación el jefe de área de INDAP, Eduardo González.

La jornada, realizada en la Universidad del Pacífico (sede Melipilla) tuvo como finalidad informar y capacitar a los agricultores acerca de las entregas de emergencia de INDAP que se han realizado en la Región, respecto del concentrado para las abejas y cubos del alfalfa para el ganado -este último que se distribuirá en las próximas semanas- además de capacitar acerca de los procedimientos y beneficios de los programas de INDAP para los usuarios. 

INTENDENTE ORREGO COMPARTE CON MUJERES RURALES EN LA PROVINCIA DE TALAGANTE

En una jornada de mujeres agricultoras productoras de mermeladas, cosméticos y conservas entre otros sub productos de la miel, el Intendente Metropolitano Claudio Orrego compartió junto al Director Regional de INDAP Christian Suárez, la Seremi de Agricultura Fabiola Freire y la Gobernadora Graciela Arochas, en la provincia de Talagante.

Durante el encuentro con más de 100 mujeres, la autoridad metropolitana se refirió a la participación ciudadana, dio a conocer los lineamientos estratégicos de la Región y los desafíos de integración de la ciudad con el área rural. 

La iniciativa de compartir con las mujeres rurales en grandes diálogos y conocer sus necesidades, se llevará a cabo en toda la Región, con la finalidad de ir mostrando el trabajo en conjunto que tiene el Gobierno con las provincias y municipios, dando énfasis en la mujer campesina.

MINISTRO DE AGRICULTURA DESTACÓ PLAN DE APOYO PARA COMBATIR LA SEQUÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Ministró Furche recorrió la zona y anunció que se está trabajando en la identificación de puntos para la recuperación de tranques acumuladores gracias a recursos de CNR e INDAP.

Con el propósito de analizar la situación hídrica de la regiónde Coquimbo, el  Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, el titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, visitaron la provincia de Limarí.

USUARIOS PRODESAL DE CURICO MEJORARAN SUS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS CON APOYO DE INDAP

Sesenta pequeños agricultores de la comuna de Curicó recibieron incentivos de Fortalecimiento Productivo y recursos del Fondo de Apoyo Inicial.

Insumos, plantas,  material apícola, equipamiento productivo, infraestructura predial y maquinaria agrícola, podrán adquirir cerca de 60 pequeños agricultores de la comuna de Curicó, usuarios del Programa de Desarrollo Local- PRODESAL- que INDAP ejecuta en alianza con la Municipalidad.

COMENZÓ SEGUNDO MÓDULO DE ESCUELA DE FORMACIÓN DE LÍDERES COOPERATIVOS

Actividad, realizada por la Unión Nacional de la Agricultura Familiar(UNAF) e INDAP, se está realizando en San Vicente de Tagua Tagua.

Entre el 18 al 20 de agosto agricultores de las regiones comprendidas entre Atacama y Aysén estarán participando de un curso de gestión administrativa, contexto socio político y económicos en que funcionan las cooperativas y estado de situación patrimonial, entre otras materias.

El ente ejecutor de los cursos, UNAF, dispuso de la colaboración y experiencia del  Centro de Cooperativismo Uruguayo (CCU) y tiene a Eduardo Maldini como coordinador, la asistente social, Isabel Morales y la contadora Silvia Abeledo como profesores en las diversas materias del curso.

APOYAN COMBATE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HORTALICEROS DE COPIAPO

Más de 40 pequeños productores de tomates y hortalizas asistieron a la charla que profesionales dictaron en el sector Serranía Poblete.

Expertos en manejo de plagas de la región de Coquimbo dictaron un taller denominado Plan de Manejo  y Control de Plagas en Hortalizas, el cual se llevó a efecto en la sede de la comunidad Colla de Serranía Poblete en Copiapó.

La actividad fue organizada por el equipo técnico de INDAP/Prodesal de la comuna que en la actualidad atiende 105 usuarios en el marco dentro del plan de trabajo que dicho equipo coordina con INDAP y con la municipalidad.

MESA DE COORDINACIÓN PRODESAL DE TALAGANTE RECOGIÓ INQUIETUDES DE AGRICULTORES

Con 80 agricultores del programa Prodesal de Talagante se llevó a cabo esta jornada donde participó Christian Suárez, Director Regional de INDAP y la jefa de área, Claudia Orellana.

Esta es la actividad final del  Prodesal de Talagante donde se convocaron agricultores para tratar temas de relevancia como el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente. Relataron además experiencias de vida y manifestaron la importancia de la agricultura familiar y los efectos que el cambio climático ha provocado a los distintos rubros de agricultores en la provincia.

ALTO INTERÉS Y DEMANDA POR PRODUCTOS LOCALES GENERÓ EXPOINVIERNO AYSÉN 2014

El evento congregó a más de 90 microempresarias y microempresarios que deleitaron con productos, servicios e información, en el gimnasio del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique.

Como un espacio necesario para el encuentro, promoción y comercialización de una amplia gama de productos, servicios e información sobre más de 90 microempresas que están trabajando en la Región de Aysén, fue destacada la ExpoInvierno Aysén 2014, desarrollada este sábado en el gimnasio del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique.

FUTRONO RINDIÓ HOMENAJE A SUS CAMPESINOS Y CAMPESINAS

Actividad se desarrolló en el casino del Club de Huasos

Con una ceremonia que tuvo reconocimientos, premios, venta de productos, comidas típicas y competencias criollas, la comuna de Futrono celebró el Día del Campesino. La actividad se desarrolló en el casino del Club de Huasos de Futrono y fue organizada por el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad en conjunto con los equipos de los programas PRODESAL-PDTI.