AL MENOS CIEN ALTERNATIVAS DE TURISMO RURAL ESTÁN DISPONIBLES ESTE VERANO EN AYSÉN

Los prestadores son apoyados por INDAP y resaltan por la autenticidad, majestuosidad del entorno y puesta en valor de tradiciones y costumbres campesinas.

Al menos cien alternativas de turismo rural están disponibles este verano en la Región de Aysén para turistas locales, del país y el extranjero atraídos por la majestuosidad, cultura y pureza de la Patagonia chilena.

Se trata de agricultoras y agricultores que viven junto a montañas, bosques, valles, glaciares, fiordos, ríos y lagos, y trabajan respaldados por el Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Turismo Rural de INDAP, con un sello de autenticidad y puesta en valor de tradiciones y costumbres campesinas.

USUARIOS DE INDAP SORPRENDIERON CON SUS PRODUCTOS EN EL MALL PLAZA OVALLE

Aceite dermatológico de caléndula, cerveza artesanal, mermeladas, cosméticos y dulce de chañar, ofrecieron emprendedores locales en el marco del lanzamiento de las actividades de verano en ese centro comercial en la perla del Limarí.

Un espacio para exponer y vender sus innovadores productos tuvieron 4 pequeños emprendedores usuarios de INDAP en la jornada de inauguración de las actividades de verano en el Mall Plaza Ovalle, en esa ciudad capital de la provincia del Limarí.

Desde cremas para la piel hasta ricas cerveza, todo desarrollado íntegramente por sus manos bajo el sol, los productores pusieron el aroma y el sabor al lanzamiento de varias semanas de competencia deportiva en la zona de estacionamientos con fútbol, tenis de mesa, rugby y vóleibol.

AGRICULTORES DEL MAULE RECIBIERON CERTIFICACIONES DEL CONVENIO DE CAPACITACIÓN SENCE-INDAP

Un grupo de pequeños productores de Cauquenes se especializó en producción y conservación de forraje y otro, de Chanco, conoció el uso y manejo de plaguicidas.

Un total de 30 pequeños agricultores recibieron los diplomas que acreditan su participación y aprobación en los cursos del Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar del Convenio SENCE-INDAP.

En la comuna de Cauquenes se realizó el curso  de Producción y Conservación de Forraje, con la participación de 15 pequeños productores y en Chanco, el curso de Buen Uso y Manejo de Plaguicidas de Uso Agrícola con Certificación SAG, en el que participaron 15 pequeños agricultores.

INDAP ABRE CONCURSO PARA MEJORAR SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL EN LOS SUELOS DE MAGALLANES

Hasta un monto de $6.911.680 pesos puede postular cada interesado. El plazo vence el próximo 6 de marzo y las bases ya están disponibles en www.indap.cl .

Recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados son parte de los objetivos del primer concurso de fondos 2015 al que están convocados pequeños agricultores de la Región de Magallanes, convocados por el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, SIRSD-S, que presenta INDAP.

INDAP EJECUTA OBRAS DE RIEGO POR CASI 4 MIL MILLONES DE PESOS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Inversión se focaliza en construcción y habilitación de tranques, pozos y obras de conducción que benefician directamente a la pequeña agricultura, principalmente en las provincias de Petorca, San Felipe, Los Andes, Marga Marga, Quillota y Valparaíso.

Una batería de proyectos de riego asociativos que contemplan principalmente la construcción y habilitación de más de 17 tranques, la habilitación y profundización de pozos y obras de conducción, está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con el objetivo de paliar los efectos de la sequía que afecta a la región de Valparaíso.

HIJO DE AGRICULTORA DE QUILLÓN COSECHÓ ALTO PUNTAJE PSU: ORGULLO EN INDAP

Matías Carrasco, hijo de la productora de frutillas y miel Elizabeth Medina, obtuvo un promedio que le permite cumplir su sueño de estudiar en la Universidad de Concepción. La familia fue visitada por el Director Regional de INDAP, Andrés Castillo.

Nada parece haber sucedido en la casa de Elizabeth Medina en el sector rural El Ciénego en Quillón, sino fuera por la noticia de los 813 puntos ponderados, que su segundo hijo, Matías Carrasco (17), obtuvo en la PSU. Y es que para esta mujer, viuda y madre de 3 hijos hombres, nada ha sido fácil, sin embargo con el apoyo del programa Prodesal INDAP de Quillón, ha logrado sacar adelante a su familia, con la producción de frutillas y miel.

TODO LISTO PARA LA CUARTA FIESTA COSTUMBRISTA DEL CORDERO EN TUCAPEL

El evento, organizado por el Comité de Desarrollo Comunal "Campo Lindo", contará con la participación de usuarios del programa Prodesal INDAP quienes, además de promover sus productos, ofrecerán a los visitantes desde asados de cordero al palo hasta mote con huesillos.

Superar las 2 mil personas que participaron el 2014 es el objetivo que tiene la cuarta versión de la Fiesta Costumbrista del Cordero a efectuarse el domingo 11 de enero, a partir de las 11.00 horas, en el  Balneario Municipal de Tucapel.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Tucapel y el Comité de Desarrollo Comunal “Campo Lindo”, contará con la participación de los usuarios del programa Prodesal INDAP de Tucapel, quienes además de promover sus productos campesinos, ofrecerán a los visitantes, asados de cordero al palo, humitas, empanadas, y mote con huesillos.

INDAP SALIÓ AL RESCATE DE MÁS DE 25 MIL COLMENAS AMENAZADAS POR LA SEQUÍA EN VALPARAÍSO

Azúcar, suplemento alimenticio y medicamentos para abejas, valorados en más de 32 millones de pesos, se entregaron en varias provincias. Director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, destacó el plan de apoyo a este sector que, dijo, "estuvo decaído, porque en la administración anterior se vio como un rubro marginal".

Agradecidos y contentos se declararon unos 220 pequeños productores apícolas de la Región de Valparaíso que fueron beneficiados por INDAP con la entrega de azúcar, suplemento alimenticio y medicamentos para sus abejas afectadas nutricionalmente debido a la falta de floración de los árboles producto de la sequía que afecta a la zona central de Chile.

PRODUCTORES DE SAN VICENTE CONOCEN ENFOQUES INDAP PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

Prioridades en mujeres, jóvenes y pueblos originarios, y detalles de los recursos para la gestión a mediano y largo plazo, además de un resumen de las acciones de 2014, conocieron pequeños agricultores en cita del Comité Asesor de esa comuna de O’Higgins

Un balance de gestión 2014 y las proyecciones y énfasis para la labor institucional hasta 2018 fueron presentados y dialogados con unos 70 pequeños productores agrícolas de San Vicente de Tagua que acudieron a una reunión del Comité Asesor del Área INDAP, en esa comuna de la Región de O’Higgins.

EXPERIENCIAS CON CABRAS Y FLORES MUESTRAN EN COQUIMBO A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE ATACAMA

Productores de Tierra Amarilla realizaron gira técnica basada en el plan de trabajo y coordinación de equipo técnico de INDAP/Prodesal.

Métodos especializados de alimentación, ordeña automática y mejoramiento de ganado caprino, y la historia de negocio familiar de una exitosa productora de flores, conocieron pequeños agricultores usuarios de INDAP/Prodesal de Tierra Amarilla (Atacama) en una gira técnica por la Región de Coquimbo.