MÁS DE 600 PROFESIONALES PDTI PRODESAL DE INDAP PARTICIPARON DE JORNADA DE CAPACITACIÓN

El evento se realizó en un céntrico hotel de Temuco y contó la participación del Premio Nacional de Historia, el doctor Jorge Pinto Rodríguez

Comprender los procesos de transformación de los pueblos indígenas y sus relaciones con el Estado y la sociedad, fueron algunos de los temas tratados en la inauguración de las Jornadas de Capacitación para Profesionales y Técnicos de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en La Araucanía. 

REAFIRMAN ALIANZA PRODUCTIVA INDAP-COOPEUMO

Alianza productiva permite a pequeños productores de maíz, frutales y apicultores acceder a asesorías técnicas especializadas y mejorar gestión comercial y de calidad.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y representantes de Coopeumo sellaron con su firma la renovación por 3 años más de la Alianza Productiva que beneficia a 43 pequeños productores de maíz de las áreas de San Vicente, Las Cabras y Santa Cruz, con asesoría técnica en gestión comercial y de la calidad, así como asesoría técnica en producción primaria y gestión predial.

EMPRENDEDORES OFRECEN LOS MEJORES PRODUCTOS CAMPESINOS EN FERIA NAVIDEÑA DE VIÑA DEL MAR

Plantas que crecen sobre bolas de musgo, cosméticos a base de baba de caracol, aceite artesanal de oliva, hortalizas y mieles saborizadas, serán parte de los atractivos de la feria campesina de INDAP instalada a un costado del Boulevard Marina Arauco

Si esta Navidad está buscando productos de calidad, de elaboración artesanal, con una linda presentación y de paso quiere apoyar la agricultura familiar, sólo tiene que acercarse hasta la feria de productos campesinos de INDAP, que gracias al éxito obtenido en temporadas anteriores, vuelve a instalarse en Viña del Mar, esta vez en 2 oriente, entre 13 y 14 norte a un costado del Boulevard Marina Arauco.

EXPOSITORES DE LA EXPOMUNDORURAL MAULE 2014 EVALUARON POSITIVAMENTE FERIA REALIZADA EN TALCA

Los expositores valoraron la oportunidad brindada por INDAP, que les permitió vender la casi totalidad de los productos que llevaron a la feria, principalmente de los rubros hortalizas, procesados, apícola flores y plantas ornamentales.

En una reunión desayuno donde  participó cerca de la mitad de los expositores de la Expomundorural Maule 2014,  la dirección regional de INDAP Maule  recogió las principales opiniones, críticas y sugerencias de los productores, con el objeto de implementar mejoras en la versión 2015 de la feria.

PRODUCTORES DE MAIZ DE SAN VICENTE PARTICIPAN EN TALLER PARA MEJORAR EL RIEGO

Los pequeños agricultores son usuarios del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP en San Vicente.

La actividad de capacitación a cerca de 40 productores se realizó en el predio de Guido Arias, agricultor del sector Rinconada en San Vicente y el objetivo fue informar a los usuarios que participan del SAT Emprendedores de maíz sobre los sistemas de riego utilizados en el rubro, costos aproximados de instalación y alternativas de financiamiento.

AGRICULTORES DEL PRODESAL DE YUMBEL SE CAPACITAN EN PARCELAS DEMOSTRATIVAS

El objetivo indicó la jefa del Área INDAP Yumbel, fue mostrarles a los usuarios del programa, que aunque sus suelos están muy degradados, pueden ser productivos y que con el apoyo de INDAP”.

Alrededor de 180 agricultores del programa Prodesal INDAP de Yumbel visitaron dos parcelas demostrativas, con el propósito de conocer en terreno los proyectos que se están ejecutando con inversiones del Área INDAP Yumbel.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA SE REUNIÓ CON PEQUEÑOS GANADEROS PARA ANALIZAR LAS PERSPECTIVAS DEL RUBRO

Director Regional de INDAP Biobío afirmó que “se está trabajando en la senda correcta, la cual busca incorporar a los pequeños ganaderos a un mercado establecido y seguro, con proyecciones económicas auspiciosas y sostenibles en el tiempo”.


Un claro llamado a potenciar el desarrollo del sector pecuario de la Región del Biobío realizó el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, durante su visita a la Región donde se reunió con los representantes de la empresa Carnes Ñuble y sostuvo un encuentro con pequeños ganaderos usuarios de INDAP.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SAN VICENTE SE CAPACITARON EN PRODUCCION DE AVES DE CORRAL

20 pequeños agricultores recibieron sus certificados de capacitación en el marco del convenio INDAP-SENCE.

“A través de este curso hemos podido ir creciendo, adquiriendo nuevos conocimientos. Era una oportunidad que no teníamos a nuestro alcance, pero gracias a este apoyo como jefa de hogar puedo decir que es muy importante la capacitación, porque nos abre un camino para nosotras y nuestros hijos”, manifiesta Luz Cartes, pequeña agricultora del sector Idahue, San Vicente.

EN CANELA CAMPESINOS HACEN FRENTE A LA SEQUÍA CON NUEVOS RECURSOS

876 familias de agricultores y crianceros recibieron incentivos a través del Bono de Emergencia Agrícola y el Programa Obras Menores de Riego de Emergencia de INDAP.

En el gimnasio techado de Canela, agricultores y crianceros de ganado menor de la comuna de Canela fueron  beneficiados  con un a serie de medidas  de emergencia para enfrentar el déficit hídrico.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PURRANQUE CUENTAN CON MODERNA TECNOLOGÍA PARA RIEGO

Gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, diez familias del sector Río de la Plata podrán mejorar sus actividades productivas a través del riego tecnificado

Un cambio rotundo es el que viven las familias del sector Río de la Plata en la comuna de Purranque que gracias a este proyecto asociativo, financiado con recursos del convenio entre el Gobierno Regional e INDAP, podrán regar más de 6 hectáreas de praderas a través de un sistema de aspersión. Obra que costó más de $38 millones de pesos y que utiliza una fuente de energía no convencional, que conduce el agua por 6 kms. de tuberías gravitacionalmente hasta cada uno de los predios.