AUTORIDADES JUNTO A EMPRENDEDORES DIERON EL PUNTAPIÉ INICIAL A LA EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS 2015

Ya está todo listo para que desde el 29 de enero y hasta el 1 de febrero, la ciudad lacustre de Frutillar sea la sede de la séptima versión de esta feria campesina, una de las más importante de regiones, que recibirá a mas de 130 expositores de todo el país.

Se trata de la séptima edición de la ExpoMundoRural Los Lagos, organizada por INDAP, que este año retorna a la ciudad lacustre, para convertirse en un atractivo imposible de perder, para quienes gustan de las tradiciones, el campo chileno y la comida gourmet.

FRUTILLAR REÚNE A MÁS DE 130 EMPRENDIMIENTOS CAMPESINOS EN LA "EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS 2015"

Desde el 29 de enero y hasta el 1 de febrero la ciudad frente al lago Llanquihue recibirá nuevamente a los mejores esfuerzos de desarrollo del mundo rural, con sus productos y servicios, en una nueva versión de la feria organizada por INDAP.

En poco más de una semana más los turistas y visitantes de la comuna de Frutillar podrán conocer y disfrutar del trabajo, emprendimiento e innovación de los pequeños agricultores de 13 regiones del país en lo que será la principal fiesta del mundo campesino: la séptima versión de la ExpoMundoRural de la Región de Los Lagos.

AGRICULTORES DE CERRO CASTILLO PROYECTAN AUMENTO DE CULTIVOS LOCALES CON NUEVOS MOTOCULTORES

Diez pequeños horticultores generan un flujo estable de verduras frescas para la Villa y han postulado proyectos apoyados por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

En el sector Lago Tamango, a ocho kilómetros de la localidad de Cerro Castillo, en la Región de Aysén, Francisco Calderón Villagrán proyecta aumentar superficie y variedad de cultivos, con un motocultor que, por primera vez, mecaniza su trabajo con la tierra.

El motocultor o tractor de un solo eje sustituye el gualato o los bueyes. Es un vehículo dirigido por un conductor que marcha a pie, y que permite realizar labores superficiales como labrar suelos destinados a la horticultura.

ARTESANAS LANART EXHIBEN VESTUARIO CONFECCIONADO EN ALIANZA INDAP-INACAP

Agrupación de San José de la Mariquina recibió la colección de artesanía contemporánea luego de una asesoría en temas de diseño, talla y confección. Quedaron disponibles para su venta.

Con la presencia de las agricultoras usuarias de INDAP de San José de la Mariquina protagonistas del proyecto, se llevó a cabo la ceremonia de cierre y entrega de la colección de vestuario de la agrupación artesanal LANART, que se desarrolló gracias a un convenio de colaboración entre la institución e INACAP.

CNR E INDAP UNEN FUERZAS PARA EJECUTAR INSTRUMENTO DE RIEGO DIRIGIDO A LA PEQUEÑA AGRICULTURA Y PUEBLOS ORIGINARIOS

Upapor (Unidad de Pequeña Agricultura y Pueblos Originarios) es el nombre de la nueva unidad de la Comisión Nacional de Riego (CNR) que, junto a INDAP, coordinan acciones para aplicar con éxito dos concursos de riego inéditos, dirigidos a grupos postergados de la pequeña agricultura.

Para definir detalles sobre el grupo objetivo de agricultores que serán beneficiarios de los concursos extraordinarios de la Ley de Riego, se realizó una reunión entre el equipo gestor y el equipo territorial de la Upapor de la Comisión Nacional de Riego (CNR), liderado por Enrique Mlynarz; el coordinador de la Macro Región Zona Sur de dicho organismo, Paulo De la Fuente; el director de INDAP, Andrés Castillo y los jefes de área y encargados de riego del mismo servicio.

VIÑATEROS DE QUILLÓN APOYADOS POR INDAP REALIZARÁN GIRA TÉCNICA A MENDOZA

Durante una semana los productores vitivinícolas podrán intercambiar experiencias con asociaciones y cooperativas, conocer procesos productivos y realizar contactos con proveedores.

Un grupo de 40 viñateros que integran la unidad operativa del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Viñas de INDAP de Quillón, realizará una gira técnica a la ciudad de Mendoza, Argentina.

ISLA HUAPI INVITA A SU FERIA COSTUMBRISTA CON ESPACIOS RENOVADOS

Sabores y artesanías. Todo junto en 16 locales ante un remozado patio de comidas materializado gracias al aporte de INDAP y el Gobierno de Los Ríos, es lo que ofrece este verano la Feria Costumbrista de esa isla en Futrono.

Un flamante nuevo patio de comidas y mejoras en los puestos de venta, gracias a recursos aportados por INDAP y el Gobierno Regional, marcan la temporada de verano 2015 de la Feria Costumbrista de Isla Huapi, en la comuna de Futrono de la Región de Los Ríos.

ARTESANAS, RECOLECTORAS Y PRODUCTORAS VALORAN PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN FIESTAS COSTUMBRISTAS

Uno de los énfasis del trabajo gubernamental con la agricultura familiar es potenciar su encadenamiento con el mercado doméstico, también llamado circuitos cortos.

Como una valiosa posibilidad para la promoción y comercialización de productos artesanales locales, son consideradas las fiestas costumbristas que se están desarrollando durante el período estival en la Región de Aysén.

FERIA DE CAUNAHUE EN FUTRONO INAUGURÓ AMPLIACIÓN CON LA AYUDA DE INDAP

El proyecto está enmarcado en lineamiento de los circuitos cortos de INDAP, que permiten a los agricultores, realizar ventas directas de productos sin intermediarios.

Con la presencia del Subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial, se realizó la ceremonia de  lanzamiento de la temporada de verano 2015 y la inauguración de las nuevas instalaciones de la Feria Caunahue, en la comuna de Futrono.

El proyecto, que INDAP financió con $2.981.301, contempló la construcción de una cocina y su implementación con campana y lavaplatos, además de la construcción de cuatro nuevos puestos de venta, con el fin de que la agrupación a cargo logré obtener la resolución sanitaria.

EXPOMUNDORURAL DE LOS RÍOS LLEGA CON CASI 80 EXPOSITORES Y NUEVA SEDE

La feria del 6 al 8 de febrero se realizará en la plaza de la comuna de Los Lagos, de manera inédita fuera de Valdivia. Además es organizada esta vez en forma íntegra por INDAP. Se lanzó con la presencia del Intendente, Egon Montecinos, y el Subdirector Nacional de la institución, Ricardo Vial.

Un elenco de casi 80 expositores de la zona, en un escenario inédito y organizada esta vez en forma autónoma por INDAP con los agricultores, son los datos claves de la ExpoMundo Rural 2015 de Los Ríos que entra en tierra derecha para su realización los días 6, 7 y 8 de febrero en la comuna de Los Lagos.