EN PLENA CONSTRUCCIÓN 35 GALPONES DE SECADO DE LEÑA FINANCIADOS POR INDAP EN AYSÉN

El 96% de los habitantes de la región la usa para calefacción o cocción de alimentos, con un consumo que bordea los 500 mil metros cúbicos anuales.

Treinta y cinco nuevos galpones de acopio y secado de leña se construyen este verano en el marco del segundo año de ejecución del programa Leña de Calidad para Aysén, que desarrolla el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y CONAF, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por 1.200 millones de pesos.

Los proyectos se sitúan en las comunas de Coyhaique, Aysén, Río Ibáñez, Cisnes, Lago Verde y Chile Chico, que concentran la mayor cantidad de explotaciones forestales en bosque nativo para la extracción de leña.

MINISTRO DE AGRICULTURA ENTREGÓ BONOS A PRODUCTORES DE CEREZAS AFECTADOS POR ÚLTIMAS LLUVIAS

A través de INDAP se repartió un total de $43 millones a pequeños agricultores de Romeral cuyos frutos sufrieron daños por las inesperadas precipitaciones de noviembre en la zona central de Chile.

Un apoyo compensatorio que asciende a un total de $43 millones entregó el Gobierno, a través del INDAP, a 66 pequeños productores de cerezas de Romeral, en el Maule, para mitigar en parte los daños en los frutos provocados por las lluvias de noviembre, en un acto encabezado por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche.

MINISTRO FURCHE APOSTÓ A FUERTE CRECIMIENTO SILVOAGROPECUARIO: HIZO BALANCE EN PREDIO DE UN USUARIO DE INDAP

Secretario de Estado eligió el emprendimiento de un pequeño agricultor de Frutillar, en la Región de Los Lagos, para realizar un recuento de sus primeros meses al frente del Minagri. Afirmó que el rubro crecerá entre un 5% y un 6% en 2015, convirtiéndose en uno de los motores de dinamismo de la economía.

La gira a la Región de Los Lagos, previo a la inspección del primer embarque de vaquillas en pie que realiza Chile a China, fue el marco para que el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, entregara en la comuna de Frutillar el balance de su gestión correspondiente a los primeros meses de administración del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

EXPONEN A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE O’HIGGINS EXPERIENCIAS TÉCNICAS CONOCIDAS EN DELAWARE

En San Vicente, Quinta de Tilcoco y Santa Cruz se realizaron reuniones informativas sobre la visita a Estados Unidos realizada por delegación chilena que encabezó el Seremi de Agricultura y el Director Regional de INDAP.

Asociatividad y formación de cooperativas, mejoras en la producción, en los métodos de empaque y en el envase, y vías de comercio directo con los consumidores finales, son algunos de los conceptos tratados con pequeños agricultores de San Vicente, Quinta de Tilcoco y Santa Cruz (de la Región de O'Higgins) en la presentación que autoridades y gremios del sector hicieron de la gira de captura tecnológica realizada en septiembre a sus pares del estado de Delaware, en Estados Unidos. 

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PUMANQUE TERMINAN CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RIEGO

Los productores recibieron los certificados que los acredita en la especialización en el marco del convenio INDAP-SENCE.

Un grupo de 13 pequeños agricultores de la comuna de Pumanque, en la Región de O'Higgins, celebra el Año Nuevo con la alegría de haber terminado y aprobado por estos días el curso de capacitación en manejo de riego impulsado por el convenio entre INDAP y SENCE. 

Eduardo Castro, del Rincón Los Perales, es uno de los que recibió su certificado y destacó las posibilidades que les entrega esta especialización: “Fue un curso notable, un siete, tremendamente importante para todos nosotros. Este es un impulso muy bueno para la gente del secano".

SEQUÍA: ENTREGAN 100 MIL KILOS DE ALIMENTO PARA GANADO EN LA PROVINCIA DE SAN ANTONIO

Operativo de INDAP permitió beneficiar a más de 300 ganaderos de las comunas de Cartagena, San Antonio y Santo Domingo

Una maratónica jornada de entrega de alimento para ganado se realizó en la provincia de San Antonio, donde el INDAP distribuyó cerca de 100 mil kilos de forraje que permitió beneficiar a más de 300 pequeños agricultores, con una inversión de casi 26 millones de pesos.

Las acciones son parte de los operativos que está llevando adelante este servicio del Ministerio de Agriculturacon el objetivo de poder mitigar en parte los efectos de la sequía que afecta a gran parte de la región de Valparaíso.

RECURSOS PARA ENFRENTAR LA SEQUÌA ENTREGA INDAP A CRIANCEROS DE LIMARI

Familias campesinas recibieron Bonos de Emergencia Agrícola e incentivos a través del programa Financiamiento Especial de Emergencia de Operación.

Los montos superaron los 156 millones de pesos  en incentivos que comprenden Bonos Productivos de Emergencia Agrícola, que tiene como objetivo apoyar en la compra de insumos agrícolas y pecuarios para enfrentar la sequia. Bono  esta dirigido a  pequeños productores agrícolas y campesinos de la región y beneficia a quienes tienen al día sus créditos y situación financiera con INDAP, otorgando hasta un millón de pesos para la compra de insumos agrícolas.

DIRECTOR DE INDAP ANALIZÓ DESAFÍOS DE 2015 EN PROGRAMA “BUENOS DÍAS MERCADO”

Un análisis de las principales tareas a las que se abocará INDAP durante 2015, en materia de organización campesina, planes de comercialización, estrategias para enfrentar la sequía y nuevas políticas para aportar a la equidad e integración social, hizo el director nacional de la repartición, Octavio Sotomayor, en el programa “Buenos Días Mercado”, de Radio El Conquistador.

En conversación con los panelistas del espacio -el analista internacional Libardo Buitrago, el economista Rafael Garay y el ingeniero José Luis Jara, especialista en Pymes-, Sotomayor se refirió al proceso de “renovación de ideas” que vive actualmente el servicio, que brinda apoyo crediticio, de inversión y de asistencia técnica a 165 mil pequeños agricultores, un 65% del total existente a nivel nacional.

“AHORA PODRÉ VACUNAR A MIS OVEJAS SIN TENER QUE PAGAR”

Son las palabras de Nelva Soto, pequeña productora de ganado ovino de Villa Manantiales, en Litueche, una de las participantes en la capacitación de “enfermería de ganado” del convenio INDAP-SENCE.

Fueron doce los pequeños agricultores de la comuna de Litueche, en O´Higgins, quienes recibieron sus respectivos certificados de capacitación e insumos de manos del jefe de área INDAP, Daniel Bascuñán.

La autoridad destacó la posibilidad que los pequeños productores accedan a este tipo de capacitaciones “que les entregan mejores herramientas para desenvolverse en sus actividades agropecuarias. INDAP en conjunto con Sence están apoyando estas iniciativas, donde los pequeños agricultores y sus familias acceden de forma gratuita”.

GANADEROS DE GENERAL LAGOS RECIBEN FARDOS PARA SUS ANIMALES EN MEDIO DE LA EMERGENCIA HÍDRICA

La medida busca mitigar los efectos de la sequía que afecta a la comuna. La inversión fue de 42 millones de pesos.

Fueron 240 familias las beneficiadas con la entrega de 122 mil kilos de forraje, para así enfrentar la emergencia agrícola que vive la comuna de General Lagos. En una ceremonia en la que además del director regional de INDAP, Jorge Torres, participó el ministro subrogante de Agricultura, Claudio Ternicier, el intendente Emilio Rodríguez, el alcalde de la comuna beneficiada, Gregorio Mendoza y el Seremi de Agricultura, Miguel Saavedra.