Agricultores de zona central conocen cómo se trabaja bajo condiciones de sequía en La Serena

Una de las regiones más afectadas por la sequía es Coquimbo, donde los pequeños productores agropecuarios han debido realizar grandes esfuerzos para mantener sus emprendimientos. Esto dio pie para que usuarios de INDAP de diversas comunas de la zona central del país, como Pirque, Calera de Tango y Las Cabras, visiten la región para saber cómo sus pares están trabajando con un uso mínimo de agua, a fin de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.

Experto en nutrición animal capacitó a 130 ganaderos y equipos técnicos de la Provincia de Petorca

Requerimientos nutritivos de bovinos y caprinos, principales fuentes de alimentación forrajera y los períodos productivos más importantes, fueron algunas de las temáticas abordadas en el seminario “Alimentación y nutrición de rumiantes”, dirigido a más de 130 pequeños ganaderos de Petorca, La Ligua, Cabildo y Papudo, además de equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de estas comunas de la Provincia de Petorca.

Viñateros de Hualqui presentan sus vinos biodinámicos con cepas País y Moscatel de Alejandría

Felices se encuentran los 18 productores de la agrupación Viñateros de Hualqui, de la Región de Biobío, tras la presentación de sus vinos biodinámicos Wallke y Hualkun, elaborados con cepas País y Moscatel de Alejandría, respectivamente.

El lanzamiento de los vinos elaborados con uvas centenarias se realizó el pasado 27 de septiembre en el sector Ateuco y contó con la participación del alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes; el jefe del Área INDAP Concepción, Mauricio Benavente; el equipo Prodesal de Hualqui y los agricultores.

Productores ovinos de Tierra del Fuego conocieron exitosa experiencia de sus pares uruguayos

En su momento peak de producción, Uruguay llegó a tener 26 millones de ovinos. Esto favorecido por los altos precios internacionales de la lana y por una vocación concentrada en la exportación. Sin embargo, a inicios de los 90 los valores cayeron de manera abrupta y la década transcurrió con una reducción de 1,3 millones de cabezas anuales. El espacio dejado por el ovino comenzó a ser ocupado por la forestación, la soja, la ganadería bovina de carne y la lechería.

Una destacada participación tuvieron usuarios INDAP en Feria Gastronómica Kütral de Puerto Varas

Una exitosa participación en la cuarta versión de la Feria Gastronómica Kütral, que se realizó del 27 al 29 de septiembre en el Hotel Enjoy Puerto Varas, tuvieron 19 emprendedores campesinos de INDAP Los Lagos que participaron con productos gourmet, con una mirada orgánica y tradicional de la producción local.

Usuarios del Prodesal de Chonchi reciben $80 millones para proyectos de inversión productiva

Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) por $80 millones, para renovar su infraestructura y mecanizar y potenciar sus emprendimientos agrícolas, recibieron 81 productores campesinos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Chonchi, en la Región de Los Lagos, que ejecuta INDAP en convenio con el municipio local.

Empresas campesinas de Ñuble recibieron recursos para mejorar salas de proceso de hortalizas

Generar nexos entre los pequeños productores y el mercado es uno de los principales objetivos de INDAP, a través de alianzas que apoyen principalmente los emprendimientos asociativos y los acerquen a los poderes compradores. En dicho marco se inscribe el convenio de compras públicas entre la institución y Juneb, que busca abastecer con productos agrícolas locales a las firmas concesionarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Acuerdo entre los gremios y el Minagri para enfrentar la sequía de manera sustentable

Santiago, 30 de septiembre de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y la directora de Odepa, María Emilia Undurraga, presentaron a los principales gremios del Agro el panorama de la agricultura en un contexto de sequía y pronósticos de altos incendios. Además, se estudiaron estrategias de sustentabilidad para poder hacer frente a estas dos materias que mantienen preocupado al sector agrícola. También se analizó cómo se va a abordar la COP 25 y cómo se va a mostrar el sistema de la agricultura chilena, el cual es un modelo a seguir.

Más de 1.800 pequeños ganaderos de la Región de O’Higgins han recibido forraje para sus animales

Más de 1|.800 pequeños ganaderos de comunas del secano costero de la Región de O’Higgins ya han recibido forraje para suplementar la alimentación de sus animales, ayuda que necesitaban con urgencia ya que la grave sequía que afecta a gran parte del país causó, entre otras consecuencias, una merma importante en el crecimiento de las praderas.

Siete jóvenes campesinos de Combarbalá se adjudican recursos para sus proyectos agropecuarios

Siete emprendedores rurales de Combarbalá se adjudicaron recursos de un concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP para jóvenes de esa comuna, herramienta de fomento que busca contribuir a la capitalización y modernización de los sistemas de producción agrícola y que les permitirá impulsar proyectos en los rubros ganadero, de hortalizas y avícolas, entre otros.