En Plaza de los Héroes de Rancagua se inauguró primer Mercado Campesino de Región de O’Higgins

Con los mejores productos agrícolas del valle de Cachapoal fue inaugurado este jueves en la Plaza de los Héroes de Rancagua el primer Mercado Campesino de un total de diez que tendrá la Región de O’Higgins, entre este año y 2020, para la comercialización de la Agricultura Familiar Campesina de la zona.

Carlos Recondo en Valparaíso: “Todos nuestros esfuerzos están orientados a enfrentar la sequía”

Regularizar los derechos de aprovechamiento de agua de los pequeños agricultores, tecnificar el riego y capacitar y orientar en el tema del cambio climático, son algunas de las tareas prioritarias que tiene INDAP frente a la mega sequía. Así lo ratificó el director nacional de la institución, Carlos Recondo, quien llegó hasta la Región de Valparaíso para participar de una reunión con el equipo directivo regional.

Ministerio de Agricultura y Fundación Huella Local comienzan trabajo para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales de San Pedro

 San Pedro, 25 de septiembre de 2019.- En el marco del proyecto “Santiago no es Chile”, que reúne a jóvenes de diversas ONGs, empresas sociales y proyectos universitarios que trabajan por el desarrollo del mundo rural, es que en la comuna de San Pedro de la Región Metropolitana se reunieron su alcalde, Manuel Devia; el ministro de Agricultura, Antonio Walker; el Director Ejecutivo de la Fundación Huella Local, Gonzalo Vial; el jefe del departamento de Desarrollo Rural de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), José Luis Romero; y representantes comunales y empres

Elizabeth Vegas es dos en uno: Produce hortalizas agroecológicas y educa a los consumidores

Incentivar a la población a consumir productos sanos fue uno de los desafíos que hace una década impulsó a Elizabeth Vegas Del Río (59), agricultora de la localidad de Folleco Alto, en la comuna de La Unión, a dedicarse a la producción de hortalizas agroecológicas bajo plástico y en exterior, según la temporada.

Dictan curso sobre la Ley de Inocuidad Alimentaria de EE.UU. a productores de berries de Coihueco

En un Curso Oficial de Productos Agrícolas Frescos, donde se analizó la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria (FSMA) de Estados Unidos, participaron 27 productores de berries de la comuna Coihueco. La capacitación fue dictada por el Centro de Extensionismo Tecnológico Agroindustrial (CET Agro), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) e INDAP Ñuble.

Agricultores del Prodesal de San Pablo se adjudican inversiones para mecanizar su producción

Incentivos al Fortalecimiento Productivo por un total de $93 millones recibieron 96 productores campesinos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de San Pablo, Región de Los Lagos, para mecanizar sus faenas, mejorar la infraestructura predial y potenciar el desarrollo de sus unidades productivas.

Pequeños ganaderos de Casablanca reciben recursos de emergencia para alimentación animal

En el Teatro Municipal de la comuna de Casablanca se realizó una de las últimas entregas de bonos de emergencia, que beneficiaron a 96 usuarios INDAP y que fueron parte de las acciones que realizó este servicio del agro para ir en apoyo de los ganaderos afectados por la sequía en la Región de Valparaíso.

Campesina de Punitaqui Margarita Dubó diversifica cultivos para hacer frente a la sequía

Según ONU Mujeres, las campesinas son un agente clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales que se necesitan para conseguir un desarrollo sostenible del sector agrícola. Margarita Dubó, pequeña agricultora de Punitaqui, es un claro ejemplo. Ama la tierra, es consciente de su aporte a la seguridad alimentaria y apostó por diversificar su producción para hacer frente al escenario de sequía que afecta desde hace largos años a la Región de Coquimbo.

Programa Mujeres Rurales entrega fondos de fomento a emprendedoras indígenas de Arica

Con una jornada de reflexión sobre el rol de la mujer indígena, para visibilizar su aporte y trabajo en los diferentes territorios, la Fundación Prodemu e INDAP conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena en Arica y Parinacota, en una ceremonia en donde además se hizo entrega de incentivos de fomento a grupos de emprendedoras del Programa Mujeres Rurales.

Pequeños ganaderos de Los Ríos visitan exitosa experiencia de Carnes Andes Sur en Parral

Conocer la implementación y puesta en marcha del modelo de acopio y unidad de faena móvil de ovinos, bovinos y porcinos que desarrolla la empresa Carnes Andes Sur S.A. fue el objetivo de una gira que realizaron a la comuna de Parral 12 pequeños ganaderos de Los Ríos, pertenecientes a la Asociación Gremial de Productores Ganaderos (Ganafac A.G.), para analizar su posible ejecución en su región.