Operación temprana: Abren postulaciones a programas de riego en Maule por $1.705 millones

Ya se encuentran abiertas las postulaciones de operación temprana para los programas de Riego Intrapredial (PRI) y Riego Asociativo (PRA) en todas las agencias de área de INDAP Maule. Así lo informó el director regional del servicio, Óscar Muñoz, quien llamó a los agricultores a informarse y a no dejar pasar esta oportunidad de acceder a recursos para construir, mejorar y ampliar obras de riego y así hacer un uso más eficiente del agua en su campo.

Mujeres rurales dialogaron sobre sus derechos con autoridades en acto oficial por su Día Internacional

Un conversatorio en que las mujeres del campo pudieron contrastar con autoridades de gobierno sus experiencias y señalar los desafíos pendientes para alcanzar sus derechos,  cerró este martes en Santiago el acto oficial por el Día Internacional de las Mujeres Rurales al que convocó INDAP del Ministerio de  Agricultura.

Productora mapuche Ginette Rivera fue la estrella en entrega de Premio al Emprendedor BancoEstado

A cada feria a la que asiste, la emprendedora campesina Ginette Rivera Tralma, de la comuna de Cholchol (lugar de cardos, en mapudungún), en la Región de La Araucanía, va con un traje y joyas típicas mapuches. Dice que no lo hace por vender más -produce merkén y otros condimentos deshidratados, como yerbas para aliñar carnes y pescados, semillas de cilantro, poleo, melisa, ajo-pimentón y manzanilla-, sino que por el orgullo y amor que siente por su cultura.

Repollos de Daniel Curiñir y su madre María Elena llegan a raciones escolares de La Araucanía

El joven agricultor Daniel Curiñir y su madre María Elena Cayuleo están felices, ya que dieron un gran paso para comercializar su producción de 2 hectáreas de repollos lisos, de la variedad Sake, que cultivan en el sector Punta de Riel de la comuna de Teodoro Schmidt, en La Araucanía.

Pequeños ganaderos de Provincia de Los Andes lograron vender 500 animales en exitoso remate

Una exitosa jornada se vivió en el remate ganadero organizado por la empresa Tattersall e INDAP, donde más de 20 agricultores de San Esteban, Rinconada, Los Andes y Calle Larga lograron vender alrededor de 500 animales. La actividad se realizó en la comuna de Melipilla y tuvo como objetivo reducir la masa ganadera de los usuarios de INDAP para evitar que continúe la pérdida de animales a causa de la sequía.

Coquimbo: Se inicia Operación Temprana 2020 para postular a concursos de riego y suelos

Con el objetivo de que la pequeña agricultura reciba recursos para implementar sus proyectos en forma oportuna, INDAP abrió las postulaciones de Operación Temprana a tres concursos de los programas de Suelos Degradados y de Riego en la Región de Coquimbo, a fin de que las iniciativas que resulten seleccionadas se puedan ejecutar durante los primeros meses de 2020.

Presidente Piñera presenta Mesa Nacional de Agua para enfrentar la crisis hídrica: “Tenemos que actuar con urgencia, unidad y con inteligencia”

Sus integrantes propondrán un plan de soluciones contra la sequía, enfocándose principalmente en tres áreas: bases de la política hídrica de largo plazo; planificación de la infraestructura hídrica y marco institucional y legal. Además, el Gobierno está impulsando la campaña www.cuidemoselagua.cl para que la ciudadanía pueda contribuir en sus actividades cotidianas.

Prácticas ancestrales y patrimonio territorial mostró gira de Red SIPAN por Tarapacá

Un encuentro con Lourdes Zuñiga, productora campesina de la comuna de Pica que ha logrado rescatar el patrimonio agrícola local a través de la práctica del agroturismo, cerró este viernes la gira de 24 pequeños agricultores y artesanos por cuatro comunas de la región de Tarapacá en el marco del proyecto Red de Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN).

Presidente Piñera inaugura III Gabinete Binacional Chile-Perú

Paracas, Perú, 10 de octubre de 2019.- El Presidente Sebastián Piñera junto al Mandatario de Perú, Martín Vizcarra, inauguró este jueves el III Gabinete Binacional entre ambos países en Paracas, Perú, donde destacó la importancia de avanzar pese a las dificultades económicas por la guerra comercial y llamó a seguir fortaleciendo la Alianza del Pacífico y el foro de PROSUR.

Agricultor de La Serena Alejandro Campusano cambió hortalizas por higueras para ahorrar agua

La escasez hídrica se ha convertido en un problema permanente para los productores agrícolas de la Región de Coquimbo, quienes con gran esfuerzo se han mantenido firmes en sus predios. Una de las medidas que han tomado para continuar su labor ha sido la reconversión de cultivos, cambiando actividades que han realizado por años por especies que responden mejor manera al clima y con un menor requerimiento de agua.