Empresas campesinas de Ñuble recibieron recursos para mejorar salas de proceso de hortalizas

Autor: Indap

Ñuble

Generar nexos entre los pequeños productores y el mercado es uno de los principales objetivos de INDAP, a través de alianzas que apoyen principalmente los emprendimientos asociativos y los acerquen a los poderes compradores. En dicho marco se inscribe el convenio de compras públicas entre la institución y Juneb, que busca abastecer con productos agrícolas locales a las firmas concesionarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Con este objetivo, INDAP Ñuble entregó recursos de inversión a las empresas Campesinos de Diguillín, de la comuna de San Ignacio, y Raíces del Sol, de la comuna de Quillón, además del productor de papas Ricardo Sáez, de la comuna de El Carmen, para mejorar sus salas de proceso de hortalizas.

Tatiana Merino Coria, directora regional de INDAP, expresó que este convenio a nivel nacional con Junaeb contribuye a que los pequeños productores de hortalizas tengan la posibilidad de entregar parte de su producción a diferentes concesionarias a lo largo de Chile. “En nuestra región, Campesinos de Diguillín es la única empresa que está vendiendo repollos, zanahorias y papas a la concesionaria COAN, pero esperamos que el próximo año se sume Raíces del Sol”, dijo.

Agregó que a nivel individual hay cinco usuarios en el convenio de compras públicas con Junaeb, los que en conjunto sumaron ventas por alrededor de 55 millones de pesos durante la presente temporada.

Andrés Benítez, gerente de Campesinos de Diguillín, organización compuesta por 108 socios, dijo que “hasta ahora hemos logrado fidelizar a bastantes productores, lo que nos ha permitido cumplir el contrato. Mensualmente estamos vendiendo 5 millones de pesos en papas, repollos y zanahorias a COAN, pero a partir del próximo año esperamos ampliarnos a cebollas, coliflor, betarragas, zapallos y tomates e ingresar así a nuevos mercados, como Aliservice y cadenas de supermercados de Chillán y Concepción”.

Imagen eliminada.

Francisco Espinoza, presidente del directorio de Raíces del Sol, asociación integrada por nueve jóvenes hortaliceros, agradeció los recursos entregados por INDAP: “Hemos estado recibiendo apoyo permanente a través de su Programa de Asociatividad Económica (PAE), con riego tecnificado, invernaderos y maquinaria agrícola. Valoramos estas acciones, ya que nos ayudan a continuar creciendo”.

Para Osiel Soto, alcalde de San Ignacio, “la entrega de estos recursos desde INDAP da muestras de la preocupación constante del Presidente Piñera por la pequeña agricultura, no solo en esta comuna, sino que en toda la región. Agradecemos el apoyo a Campesinos de Diguillín y estamos seguros que estos recursos los ayudarán a mejorar su producción”.

A través del convenio de compras públicas, INDAP Ñuble entregó 32 millones 7 millones 200 mil pesos a Campesinos de Diquillín, 4 millones 800 mil pesos a Ricardo Sáez y 20 millones 340 mil pesos a Raíces del Sol, recursos que se usarán para mejorar infraestructura y equipamiento en sus salas de procesos y así cumplir con las exigencias de Junaeb.

En la ceremonia de entrega de recursos participaron también Rodrigo Salazar Feris, jefe del área El Carmen; Carlos Orellana, jefe del área Bulnes, y los agricultores beneficiados.