Operación temprana: Abren postulaciones a programas de riego en Maule por $1.705 millones
Autor: Indap
Maule
Ya se encuentran abiertas las postulaciones de operación temprana para los programas de Riego Intrapredial (PRI) y Riego Asociativo (PRA) en todas las agencias de área de INDAP Maule. Así lo informó el director regional del servicio, Óscar Muñoz, quien llamó a los agricultores a informarse y a no dejar pasar esta oportunidad de acceder a recursos para construir, mejorar y ampliar obras de riego y así hacer un uso más eficiente del agua en su campo.
“Contamos con un presupuesto de $1.705 millones y la idea es que los agricultores postulen con sus proyectos individuales o asociativos y aprovechen de tecnificar el riego y optimizar el uso del agua, especialmente hoy que el país y la región están viviendo los efectos del cambio climático y estamos en plena emergencia agrícola por sequía”
El Programa de Riego Intrapredial apoya la construcción, habilitación y reparación de los pozos y norias; obras de tecnificación como riego por aspersión; sistemas de conducción de agua, elevación mecánica y captación y acumulación de aguas lluvias (SCALLS); tranques o acumuladores, entre otros, con y sin obras civiles asociadas, para el desarrollo de distintos cultivos que se producen en el Maule. El incentivo por proyecto será de hasta un 90% del costo total bruto y con un tope máximo de $6 millones y se cuenta con monto total de $639 millones.
En el Programa de Riego Asociativo hay $1.066 millones para cofinanciar obras de riego y drenaje extraprediales de captación, conducción, almacenamiento y distribución de agua. Pueden postular organizaciones y grupos de usuarios de agua legalmente constituidos, comunidades de aguas y grupos de usuarios de comunidades no organizados y comunidades de hecho integradas en forma mayoritaria por usuarios de INDAP. El incentivo será de hasta 90% del costo total bruto (incluido el IVA) de las inversiones requeridas, con un monto de hasta $40 millones por proyecto y $8 millones por usuario.
El plazo de recepción de iniciativas en ambos programas se extenderá hasta el de noviembre de este año. Para consultas y mayores antecedentes, los agricultores deben dirigirse a la agencia de área que les corresponde según su domicilio.