Agricultores de la Provincia de Petorca se abren al turismo rural como alternativa a la sequía

Trabajo conjunto, organización, capacitación, entusiasmo y compromiso son los ingredientes que permitieron dar vida a la Cámara de Turismo del Valle de Ocoa, integrada por 30 emprendedores que en 2016 se asociaron para ofrecer una alternativa de desarrollo al sector agropecuario de la zona a través del turismo rural y que se erigieron como un ejemplo de organización comunitaria.

Criancero de Combarbalá Luis Castro cambió sus técnicas productivas para enfrentar la sequía

Muchos crianceros de la Región de Coquimbo han debido buscar alternativas para llevar a cabo su labor productiva ante el actual escenario de escasez hídrica. Luis Castro, usuario de INDAP de la comuna de Combarbalá, previó esta situación y se adelantó en la toma de medidas: Hoy trabaja con lotes productivos y el sistema semiestabulado (en establo) de crianza de cabras.

261 apicultores de Región de Valparaíso reciben bonos de emergencia para hacer frente a la sequía

Hasta el predio de Carolina Ilabaca, usuaria del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Apícola de INDAP del sector Los Laureles en la comuna de Limache, llegó el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, para encabezar la primera entrega de bonos de emergencia por sequía que beneficiarán a 261 apicultores de la región.

La máxima autoridad constató en terreno la realidad que están viviendo los apicultores afectados por la escasez hídrica, que ha provocado la disminución en la producción de miel, la muerte de abejas y la aparición de enfermedades en los apiarios.

Sequía: Entregan fructosa y proteínas para las abejas de 46 apicultores en Provincia de Elqui

El rubro apícola está sufriendo los efectos de la escasez hídrica en la Región de Coquimbo y por esa razón INDAP se encuentra trabajando para que sus usuarios enfrenten de la mejor manera esta condición climática, que ha hecho que la floración y el polen se hayan visto reducidos a causa de la poca o nula cobertura vegetal.

En esa línea, el servicio apoyó a 46 pequeños productores de la Provincia de Elqui con fructosa y un complejo proteico, a fin de que las abejas cuenten con el aporte energético y los nutrientes que requieren en los.

Región de Arica y Parinacota destacó a emprendedoras campesinas en Día de la Mujer Rural

Con un centenar de asistentes, INDAP y la Mesa de la Mujer Rural de Arica y Parinacota celebraron, en la Villa Olímpica de la capital regional, el Día Internacional de la Mujer Rural, actividad en la que fueron destacados emprendimientos de campesinas que han servido como ejemplo a sus pares para atreverse a ir por más.

Destinan 800 millones de pesos para concursos del Programa de Suelos en la Región del Maule

INDAP Maule abrió las postulaciones de Operación Temprana al Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) o Programa de Suelos dirigido a todos los territorios de la región del Maule y que considera un concurso para las 30 comunas y otro para Territorios Erosionados.

Criadero El Edén: María Rojas se la jugó por producción de huevos de codorniz en Combarbalá

Tras siete años viviendo en Santiago, María Rojas (39) decidió volver junto a su marido Joel a la tierra que la vio crecer, en el sector San Marco de la comuna de Combarbalá, con la idea clara de impulsar un negocio de coturnicultura y dedicarse a la comercialización de huevos.

La coturnicultura es una especialidad de la avicultura que tiene como fin la crianza, producción, cuidado y aprovechamiento de codornices y cada uno de sus productos, tales como carne y huevos, estos últimos reconocidos por su alto aporte en proteínas y bajo contenido de grasas y colesterol.

Pequeños productores pisqueros de Limarí y Choapa reciben recursos para mejorar infraestructura

Veinticinco pequeños agricultores de la Región de Coquimbo (14 de la provincia de Limarí y 11 de Choapa) que integran la Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada (Capel) podrán cofinanciar proyectos para modernizar sus procesos y mejorar su infraestructura predial gracias al Programa de Alianzas Productivas de INDAP.

Ministro Walker en reunión con gremios: “Tenemos que apoyar a los pequeños productores agrícolas a sacar adelante la temporada”

Santiago, 30 de octubre de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante una reunión con gremios agrícolas – entre ellos SNA, Asoex, Pymemad y Expocarne -, llamó a una profundización en el diálogo, a la unión, y también a seguir construyendo canales que permitan a los productores agrícolas a tener una temporada con la mayor normalidad posible.

Nueva agencia de área INDAP Futrono atenderá a más de 1.100 usuarios de la comuna

Más de 1.100 agricultores de Futrono se verán beneficiados con la recién inaugurada agencia de área de INDAP en dicha comuna. La ceremonia contó con la asistencia del director nacional de la institución, Carlos Recondo, y el director regional, Marcelo Ramírez; el intendente César Asenjo; la seremi de Agricultura, Moira Henzi; el alcalde local, Claudio Lavado, y agricultores de la zona.