Sequía: Entregan fructosa y proteínas para las abejas de 46 apicultores en Provincia de Elqui
Autor: Indap
Coquimbo
El rubro apícola está sufriendo los efectos de la escasez hídrica en la Región de Coquimbo y por esa razón INDAP se encuentra trabajando para que sus usuarios enfrenten de la mejor manera esta condición climática, que ha hecho que la floración y el polen se hayan visto reducidos a causa de la poca o nula cobertura vegetal.
En esa línea, el servicio apoyó a 46 pequeños productores de la Provincia de Elqui con fructosa y un complejo proteico, a fin de que las abejas cuenten con el aporte energético y los nutrientes que requieren en los.
María Rojas, apicultora del sector La Compañía en la comuna de Vicuña, llegó hasta La Serena para recibir la ayuda y comentó que la falta de precipitaciones y el cambio climático han mermado sus colmenas. “Ha habido mucha mortandad de abejas a causa de que hay muy poca floración y eso lo podemos observar sobre todo en el valle. Estos insumos nos van a servir mucho y debemos aprovecharlos al máximo”, dijo.
Los apicultores que recibieron insumos pertenecen a las comunas de Vicuña (22), Paihuano (10), La Serena (7), Coquimbo (6) y La Higuera (1), y la inversión total fue cercana a los $3,5 millones.
“Nos hemos desplegado por todo el territorio ante la emergencia, porque sabemos que la sequía ha repercutido fuertemente en nuestros usuarios ganaderos y apicultores. Este trabajo lo hemos realizado de manera paralela a nuestros programas regulares de fomento, que apoyan de manera estructural el desarrollo productivo de la Agricultura Familiar”, dijo Andrés Hanckes, jefe del área INDAP La Serena.
Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, el apoyo que está entregando INDAP al sector apícola de Elqui, Limarí y Choapa, que en total suman 215 productores, “es fundamental, porque el 70% de los alimentos que se producen a nivel mundial depende de las abejas, por lo tanto es un rubro estratégico que debemos cuidar”.