Criadero El Edén: María Rojas se la jugó por producción de huevos de codorniz en Combarbalá

Autor: Indap

Coquimbo

Tras siete años viviendo en Santiago, María Rojas (39) decidió volver junto a su marido Joel a la tierra que la vio crecer, en el sector San Marco de la comuna de Combarbalá, con la idea clara de impulsar un negocio de coturnicultura y dedicarse a la comercialización de huevos.

La coturnicultura es una especialidad de la avicultura que tiene como fin la crianza, producción, cuidado y aprovechamiento de codornices y cada uno de sus productos, tales como carne y huevos, estos últimos reconocidos por su alto aporte en proteínas y bajo contenido de grasas y colesterol.

Con rentabilidad a corto plazo, esta actividad se ha trasformado en la principal fuente de ingresos del matrimonio, que creó emprendimiento Criadero El Edén y hoy vende su producción en distintas localidades de la provincia de Limarí. “Mis huevos han tenido una muy buena acogida y ya tenemos clientes asegurados”, dice María.

“A mi esposo le encantan los animales y por ahí nos fuimos complementando. Cuando decidimos venirnos a Combarbalá dejamos el negocio que teníamos en Santiago y partimos de cero. Elegimos las codornices porque vimos que era un negocio rentable, ya que se demoran menos en nacer y ponen huevos más rápido que las gallinas. Además, es un trabajo que no se ve tan afectado por la sequía y demanda poco tiempo y espacio”, agrega la productora.

Imagen eliminada.

En busca de oportunidades de desarrollo, María se encontró con INDAP, institución que le brindó la posibilidad de obtener, a través de un Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP), una moderna incubadora que le permite incubar más de 850 huevos -para la obtención de crías-, versus los 150 que desarrollar con su antiguo sistema.

Actualmente el matrimonio cuenta con cerca de 300 codornices que “cada día nos entregan huevos frescos que casi siempre vendemos apenas los sacamos de los nidos”, dice la productora. El formato de comercialización es en bandeja de 24 huevos, a lo que quieren sumar una presentación gourmet de huevos cocidos en conserva.

El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, dice que es gratificante ver cómo los instrumentos que brinda la institución han servido para impulsar emprendimientos de María Rojas: “Ella se vino al mundo rural y demostró que el campo es un lugar productivo y rentable, y que hay alternativas productivas que se pueden desarrollar pese al déficit hídrico. Ella es hoy la única usuaria Prodesal de Combarbalá que se dedica a la crianza de codornices”.

“Nos alegra que los habitantes rurales apuesten por nuevos rubros, que dan buenos resultados en el ámbito económico y en el actual escenario de sequía. El caso de la señora María es un ejemplo de lo que quiere nuestro gobierno: le hemos brindado la mejor tecnología, como esta incubadora, y ella ha incrementado su productividad para acceder a mercados más grandes”, afirmó el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.

Contacto de Criadero El Edén: +56 9 7418 8559 y +56 9 9248 9664.