En zonAustral se realiza segundo Mercado Campesino de esta temporada en Punta Arenas
Autor: Indap
Magallanes
Con lechuga, cilantro, acelga, ruibarbo y frutillas, todo recién cosechado, participarán los pequeños agricultores magallánicos en el segundo Mercado Campesino de la temporada de INDAP, que se realizará los días 23 y 24 de noviembre en el módulo central de la zonAustral (Zona Franca) de Punta Arenas.
Esta feria busca abrir nuevos espacios de comercialización para la Agricultura Familiar Campesina y promover el consumo de alimentos saludables. “Se trata de hortalizas cosechadas el mismo día y de productos naturales elaborados en la región que tienen una notable distinción respecto a otros que llegan del resto del país y el extranjero: su calidad y frescura”, dijo Patricia Delgado, presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR) Campesino.
En total habrá once stands que estarán ubicados en el local 312 del módulo central de la zonAustral a partir de las 11 horas.
Petar Bradasic, director de INDAP Magallanes, explicó que mientras los agricultores no cuenten con un recinto propio para comercializar sus productos, todas las ferias y espacios que se habiliten en la región “son bienvenidos”. De igual forma, destacó el contacto entre agricultores y comunidad: “El circuito corto, es decir, la compra directa sin intermediarios, es la mejor forma de apoyar a la agricultura de la zona”.
El seremi de Agricultura, Alfonso Roux, destacó que la iniciativa abre nuevos espacios de venta para los agricultores regionales y favorece el intercambio de productos sanos con identidad campesina. “Invito a todos los puntarenenses a para que concurran y disfruten de los productos sanos y frescos de la temporada”, dijo.
También precisó que el Ministerio de Agricultura, junto a INDAP y el Gobierno Regional, trabaja coordinadamente en la adquisición de un local que permita a los agricultores de Magallanes contar con un espacio de comercialización permanente.
La Red de Mercados Campesinos es una iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP que busca consolidar bajo principios e identidad gráfica comunes las iniciativas de comercialización de la Agricultura Familiar Campesina. Su principal objetivo es que los emprendedores puedan vender en forma directa sus productos a los consumidores, asegurando calidad, frescura, identidad y un precio justo para ambas partes.