Ocho productores participaron en primer Mercado Campesino en el Jumbo Vicente Méndez de Chillán
Autor: Indap
Ñuble
Entre el 14 y el 17 de noviembre, INDAP realizó el primero de cuatro Mercados Campesinos que tendrán como escenario el Jumbo Vicente Méndez de Chillán. En la ocasión, ocho pequeños agricultores de distintas comunas de la Región de Ñuble ofrecieron alimentos procesados, huevos de gallina, miel, vinos, espumantes, flores y artesanías en lana, entre otros productos.
Esta feria surgió como una forma de brindar nuevos canales de comercialización a los pequeños productores de la Región de Ñuble, quienes muchas veces no poseen la oportunidad de acceder a espacios con gran afluencia de público: “Estamos satisfechos con los resultados del primero de los cuatro Mercados Campesinos que realizaremos en el Jumbo chico de Chillán, ya que los agricultores tuvieron la oportunidad de vender sus productos a una gran cantidad de público, lo que los ayudó a mejorar sus ingresos”, dijo la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria.
Quien también valoró la realización de este Mercado Campesino fue el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez: “Este tipo de iniciativas van en directo apoyo de la comercialización de los pequeños agricultores de nuestra región, quienes tienen productos de gran calidad. Además pueden conocer el trabajo de sus pares, lo que los ayuda a nutrirse de nuevas experiencias que les ayudarán a mejorar sus métodos de trabajo”.
Verónica Fuentes, productora de agroprocesados de Ninhue, agradeció la oportunidad de ser parte de este Mercado Campesino. “Tuvimos la posibilidad de comercializar nuestros productos en un lugar al que llega mucha gente, lo que nos permitió tener buenos volúmenes de venta”, expresó.
Una visión similar tuvo Sandra Fuentes, artesana de San Carlos, para quien esta instancia le significó “una oportunidad de poder comercializar mis productos directamente a los clientes del Jumbo, quienes se mostraron muy interesados en lo que hacemos”.
Germán Cárdenas, gerente del supermercado, contó que “el apoyo a este Mercado Campesino surgió de una solicitud de INDAP para habilitar un espacio que permitiera a los agricultores de la región comercializar sus productos”. Añadió que “siempre hemos estado disponibles para este tipo de iniciativas, que van en beneficio de los pequeños productores y la comunidad”.
Luis Flores, encargado regional de Comercialización de INDAP, sostuvo que con este Mercado Campesino “buscamos dar visibilidad a nuestros pequeños productores y también ofrecerles la opción de vender directamente a los consumidores, lo que se conoce como circuito corto”.