Frutillas destacan en el segundo Mercado Campesino de Espacio Urbano Pionero en Punta Arenas

Autor: Indap

Magallanes

Aurora Reyes muestra orgullosa sus lechugas y frutillas, mientras Rosa Cárdenas destaca la calidad de su cilantro de aroma intenso que abre el apetito. Los productos de ambas agricultoras de Punta Arenas estarán presentes en el segundo Mercado Campesino que INDAP realiza en el Mall Espacio Urbano Pionero este domingo 8 de diciembre entre las 11 y 18 horas. También habrá ruibarbo, rabanitos, acelgas, nabos, repollos, plantas ornamentales y alimentos procesados. 

“Estamos muy contentas con la respuesta del público. Nuestra primera venta de la temporada la hicimos en este centro comercial y superamos todas las expectativas que teníamos. Invitamos a la gente a que asista y compre, porque todo lo que tenemos es fresco y recién cosechado”, asegura Rosa Cárdenas, que participará junto a otras 13 agricultoras en la feria.

“Como Espacio Urbano Pionero estamos felices de brindar espacios de comercialización para todos nuestros emprendedores locales, así como también de entregar productos frescos y de la zona a los vecinos ", afirmó Antonio Toloza, center manager del mall.

El seremi de Agricultura, Alfonso Roux, manifestó que “lo que nos ha encomendado el ministro de Agricultura, Antonio Walker, es acercar los canales de comercialización a nuestros usuarios, ya que no existe desarrollo si no existe un resultado económico para ellos, por lo tanto este apoyo que entrega INDAP va en la dirección de propiciar un comercio justo donde el productor se encuentra directamente con el consumidor".

Uno de los productos más vendidos en los Mercados Campesinos de la zona son las frutillas. “Están de moda, por sabor, calidad y rentabilidad. Sólo en Punta Arenas hay más de 15 nuevos productores y en Puerto Natales alcanzamos la inédita producción de 15 toneladas por temporada. Esto gracias al esfuerzo de los campesinos y los aportes del convenio suscrito entre INDAP y el GORE, que han ayudado a mejorar la infraestructura y capacitación”, expresó Petar Bradasic, director de INDAP Magallanes.