Mujeres rurales de Región de Coquimbo participaron en seminario sobre cambio climático
Autor: Indap
Coquimbo
El cambio climático es una situación ineludible que afecta todas las áreas de la vida humana, animal y vegetal. Una de sus consecuencias más palpables es el aumento de las temperaturas y la baja de precipitaciones, factores gravísimos para la Agricultura Familiar. El rol de las campesinas ante este fenómeno fue el eje del Seminario de la Mujer Rural 2019 que organizó INDAP Coquimbo y que reunió a más de 70 pequeñas agricultoras de las 15 comunas de la región.
La jornada se realizó en Ovalle y algunas de las temáticas abordadas por profesionales de distintos servicios del Ministerio de Agricultura fueron técnicas en alimentación pecuaria y eficiencia hídrica para enfrentar los efectos del cambio climático (INDAP), la importancia de los bancos de semillas (INIA) y obras de conservación de agua y suelos (INFOR).
Joselyn Ulloa, de la comuna de Combarbalá, fue una de las asistentes y destacó la importancia de generar este diálogo: "Es muy interesante y también entretenido venir a estas actividades. Todas las exposiciones me gustaron mucho, sobre todo una sobre las cabras y nuevos linajes y otra sobre el intercambio de semillas. Son temas que nos sirven. Conocí a muchas mujeres e intercambiamos teléfonos, lo que es muy positivo para nosotras”.
En la actividad estuvo presente la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivon Guerra, quien valoró el papel de las mujeres en el mundo rural. “Tienen fortaleza y coraje, y quiero agradecerles que en momentos difíciles como los que estamos viviendo como país podamos escucharnos y dialogar. Junto a ellas sabemos que podemos seguir avanzando”, dijo
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, además de valorar la alta participación, expresó que “vemos con alegría que cada día son más las mujeres en la Agricultura Familiar Campesina y por ello trabajamos fuertemente para que cuenten con las mejores herramientas, por ejemplo a través del convenio que tenemos con Prodemu (Programa Mujeres Rurales)”.
Añadió que el seminario “entregó información de calidad sobre cómo tenemos que adaptarnos al cambio climático que estamos viviendo. Nuestro compromiso es seguir con nuestras usuarias a través de un diálogo franco y sincero, escuchando sus necesidades y buscando mecanismos que les den soluciones efectivas”.
Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, el trabajo que está realizando INDAP por contribuir al desarrollo de las pequeñas agricultoras apunta a un mejor mundo rural: “Para nuestro ministerio, la mujer es parte prioritaria del campo. Este seminario ha permitido entregar nuevas herramientas a las asistentes, a partir de interesantes charlas y un diálogo directo”.