Agricultores del Prodesal de Camarones aprendieron a hacer huertas caseras vía streaming

En un taller teórico-práctico de cultivo de hortalizas y manejo de huertas caseras, realizado vía streaming, participaron 20 agricultores de distintas localidades de la comuna de Camarones, en la Región de Arica y Parinacota. La actividad fue organizada por el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecutan en convenio INDAP y el municipio local

Minagri lanza plataforma de capacitación e información técnica dirigida a pequeña agricultura

Cerca de 200 contenidos de instrucción sobre temas agrícolas, entre manuales, fichas técnicas y videos desarrollados por servicios del agro e instituciones colaboradoras, ofrece en su etapa inicial la Escuela de Capacitación Chile Agrícola, plataforma web (pinche acá) que lanzó el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa).

Microproductores de Región de Coquimbo reciben incentivos mediante transferencia electrónica

Como una forma de mitigar los efectos de la escasez hídrica y de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el sector campesino, INDAP inició la entrega de recursos el Fondo de Operación Anual (FOA) 4.733 microproductores de los programas PADIS y Prodesal que se ejecutan en conjunto con los 15 municipios de la Región de Coquimbo.

Agencia de área Chile Chico entrega recursos del FOA y mantiene activos programas de fomento

¡El campo no para! Bajo esta consigna, y atendiendo las demandas del sector productivo local, INDAP Aysén ha seguido atendiendo a través de sus diversas áreas a los pequeños productores de la región, ciñéndose a las medidas decretadas por la Autoridad Sanitaria para proteger la salud de la comunidad y los funcionarios de la institución.

Con atención especial usuarios PDTI de la Provincia de Osorno cobran su capital de trabajo

Un acuerdo para que los pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de las comunas de San Juan de la Costa, San Pablo y el sector costero de Osorno puedan cobrar sus recursos del Fondo de Operación Anual (FOA) en forma expedita en la sucursal de la capital provincial de BancoEstado suscribieron INDAP y la entidad financiera. En total son 1.966 beneficiados con un monto global de $435.443.362.

Mediante sistema Pago Cash entregan recursos a 1.458 usuarios Prodesal en Región del Biobío

Recursos del Fondo de Operación Anual (FOA) que superan los 167 millones de pesos comenzó a entregar INDAP a un total de 1.458 microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Penco, Florida, Tomé, Santa Juana, Hualqui y Coronel, en la Región del Biobío, a través del sistema Pago Cash de BancoEstado.

Mercado Online de INDAP Araucanía ya suma más de 100 emprendimientos en menos de un mes

Como una importante alternativa de comercialización definen los pequeños productores agrícolas de La Araucanía el Mercado Campesino Online de INDAP, plataforma virtual implementada a nivel nacional a partir de abril para hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por el Covid-19, y que en esta región suma, en menos de un mes, a más de 100 emprendedores de las provincias de Malleco y Cautín.

Microproductores Prodesal de la Región de Valparaíso comienzan a recibir capital de trabajo

Recursos para la compra de insumos y equipamiento básico estará entregando este mes  INDAP, a través de su  Fondo de Operación Anual (FOA), a alrededor de 4 mil familias de microproductores campesinos de la Región de Valparaíso, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), como una forma de apoyarlos en sus labores agrícolas en el marco de la actual crisis y sanitaria.

Convenio entre INDAP e IICA potenciará desarrollo agrícola en la comuna de Los Sauces

Un convenio para potenciar la producción agrícola en Los Sauces, comuna piloto del Plan Nacional de Desarrollo Rural en la Región de La Araucanía, suscribieron INDAP y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La iniciativa contempla inversiones por $214 millones, tendrá una duración de tres años y contará con el acompañamiento de profesionales del agro.