Sernatur e INDAP destacan gran potencial del Valle del Huasco como destino para el turismo rural

Riqueza alimentaria, naturaleza y el patrimonio material e inmaterial de los pueblos indígenas son algunos atributos que los usuarios de INDAP Atacama pudieron compartir en un conversatorio vía streaming sobre turismo rural, los que fueron recogidos en una propuesta que está trabajando la asesoría técnica especializada de la institución para este territorio. 

Reconocen a pequeñas agricultoras de Fresia y Los Muermos por el Día de las Mujeres Rurales

De una forma distinta se celebró el Día de las Mujeres Rurales este año en la Región de Los Lagos y todo el país, debido a la crisis sanitaria imperante. Al contrario de realizar una actividad masiva de reconocimiento, en esta ocasión agricultoras de las comunas de Fresia y Los Muermos recibieron galardones por su trabajo en forma simbólica.

Nueve mujeres rurales de la Región del Biobío fueron distinguidas en ceremonia online

Con el objetivo de reconocer la labor de las mujeres campesinas de la región en el Día de las Mujeres Rurales, INDAP Biobío realizó una ceremonia virtual vía Facebook Live, durante el programa Chile Rural TV, en la cual el director regional de la institución, Odín Vallejos, conversó con la agricultora, artesana y representante de la Mesa Regional de Mujeres Rurales e Indígenas Eugenia Mabel Barra.

INDAP Coquimbo abrió nueva licitación para asesorías en rubro caprino: Plazo hasta el 23 de octubre

La tarea por sacar adelante al rubro ganadero de la Región de Coquimbo, a través del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, sigue presente con fuerza en el trabajo que realiza INDAP. Mejorar los ingresos y la competitividad de los pequeños productores caprinos mediante asesoría especializada es uno de los ejes que se busca potenciar.

Día de las Mujeres Rurales: Conversatorio analizó apoyo de INDAP a emprendedoras campesinas

Moderado por la encargada nacional de género, Mariana Arias, INDAP culminó la celebración del Día de las Mujeres Rurales con un conversatorio que contó con la participación de la presidenta de las Mesas de Mujeres Rurales de La Araucanía, Ruth Troncoso; Daniela Fernández, jefa de Operaciones de la Región de Atacama, y Jacqueline Marín, jefa de la Agencia de Área Los Muermos, Región de Los Lagos.

Reconocen y premian a agricultoras más destacadas de O’Higgins en el Día de las Mujeres Rurales

Cada una tiene una historia de esfuerzo y sobre todo de compromiso y amor por la tierra. Son aguerridas, defensoras de sus familias y quizás sin buscarlo se van transformando en líderes en sus comunidades. Son las mujeres del mundo rural, emprendedoras, madres y abuelas, guardianas de las tradiciones y valores del campo. A todas ellas se les rindió un homenaje en el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Destacan el aporte de las mujeres rurales en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina

El empoderamiento de las mujeres campesinas para abrirse paso en el mundo agrícola, así como sus capacidades para emprender, innovar y liderar proyectos productivos en pos de su autonomía económica, fueron destacados en un conversatorio sobre “El aporte de las mujeres rurales para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina”, organizado por INDAP.

Cecilia Morel celebró Día de las Mujeres Rurales junto a pequeñas emprendedoras campesinas

Un encuentro en el que pudo conocer las historias de vida, testimonios de sus procesos de crecimiento y desarrollo como mujeres, sostuvo la Primera Dama, Cecilia Morel, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Participaron de este diálogo e intercambio de experiencias, pequeñas agricultoras, usuarias de INDAP del Programa de desarrollo Local (Prodesal) y del Servicio de Asistencia técnica (SAT), y de y Mujeres Rurales que ejecutan conjuntamente este servicio del agro y la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu).

Producción de hortalizas es la “mejor terapia” para agricultora de La Serena Patricia Balcázar

A menos de 20 minutos del centro de La Serena se ubica el pueblo de El Romero, reconocido por la calidad de sus productos agrícolas. En este sector reside Patricia Balcázar, pequeña agricultora usuaria de INDAP, quien a través de su emprendimiento Huerta Agroecológica Corazón de Estela produce diversas hortalizas como rúcula, kale, rabanitos, mizuna y ají, entre otras.