Alianza productiva: Adjudican maquinaria para potenciar los cultivos de cereales en La Araucanía

Una fuerte inyección de recursos dispuso INDAP La Araucanía, a través de proyectos de inversión por $40 millones, para potenciar los cultivos de cereales y leguminosas de 20 pequeños agricultores que participan en la alianza productiva con Saprosem S.A., del holding de empresas Agrotop.

Según Carolina Meier, directora regional del servicio, las inversiones están orientadas a mejorar la mecanización de los sistemas productivos de los usuarios, con la entrega de vibrocultivadores, enfardadoras, pulverizadores, desinfectadoras de semillas y rastras, entre otras maquinarias.

Agricultores de localidad de Palquibudis aseguran riego con reparación del canal Tranque Cora

Pequeños agricultores de la localidad de Palquibudis, en la comuna de Rauco, Región del Maule, aseguraron el riego para sus cultivos con las obras de mejora del canal Tranque Cora. El proyecto fue financiado a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP y consistió en el revestimiento en hormigón H25, reforzado con malla Acma, en una sección rectangular de un metro por 70 centímetros y una extensión de 120 metros, además de la construcción de un marco partidor y la instalación de 2 compuertas metálicas.

Vino de altura Ayllu producido en Toconao participará en el concurso Catad’Or Wine Awards

Con el objetivo de competir en las grandes ligas, la Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay inscribió su vino Ayllu, producido en el poblado de Toconao a 2.500 metros de altura, para participar en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards, que tiene más de 25 años de trayectoria y que se realizará en Hotel Cumbres Lastarria de Santiago entre el 10 y el 16 de noviembre.

Lanzaron Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2020-2021

El Presidente Sebastián Piñera presentó el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales para la temporada 2020-2021, que cuenta con recursos por $60.738 millones, la mayor inversión que se haya hecho en la historio para enfrentar siniestros. El programa considera 52 aeronaves que, si las condiciones climáticas cambian o empeoran, pueden ampliarse a 62, además de 2.957 brigadistas para distribuidos entre todo el país; y 14 brigadas nocturnas.

La sandía y la lechuga fueron coronadas como la fruta y la verdura preferidas por los chilenos

El país tiene nuevamente su fruta y su verdura favoritas, con la elección de la sandía -que extiende su reinado- y la lechuga, que fueron las más votadas en una encuesta en línea impulsada por el Ministerio de Agricultura en conjunto con la Corporación 5 Al Día y Elige Vivir Sano, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Frutas y Verduras. 

Tres formas de hacer abonos en casa: Un primer paso para partir en la agricultura sustentable

Diferentes ejecutores de proyectos impulsados por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) entregaron alternativas sustentables para producir compost con los residuos que se generan en los hogares, a fin de usarlos como abono o fertilizante natural para estabilizar los suelos de jardines, huertos o plantas.

Envían fertilizantes a comunas de Palena para mejorar la producción forrajera y la ganadería

Un total de 750 toneladas de fertilizantes se enviarán durante este mes a las comunas de Palena, Futeleufú, Chaitén y Hualaihué, en el marco de un programa a tres años impulsado por INDAP y el GORE de Los Lagos para mejorar la producción de forraje y potenciar el rubro ganadero y que este 2020 intervendrá 1.500 hectáreas y beneficiará a 437 pequeños agricultores de la zona.

Con Mercado Campesino Móvil mejoran sus ventas los pequeños agricultores de Hualaihué

Llevar una completa feria agrícola a distintos puntos de Hualaihué, con todas las medidas sanitarias a que obliga la pandemia del Covid-19, es el objetivo del Mercado Campesino Móvil Kumeiya Eltuwe (“el lugar de la buena comida”), una iniciativa impulsada por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP de esa comuna de la Provincia de Palena, en la Región de Los Lagos.

Pequeños agricultores podrán abastecer con alimentos a centros penitenciarios del país

La firma de este convenio, enmarcado en el Programa de Compras Públicas que impulsa INDAP, fue llevada a cabo por el director nacional del servicio del agro, Carlos Recondo, y el director nacional de Gendarmería de Chile, Christian Alveal, y fue transmitida a través de redes sociales. En la actividad también participó Carolina Zambrano, presidenta de la Cooperativa Campos de Hielo que integran 17 usuarios de INDAP en Puerto Natales y que han tenido una exitosa participación en este instrumento.

Cooperativa agrícola Coopahidralpo de Antofagasta inaugura sala de procesos cuarta gama

Con el objetivo de ofrecer sus hortalizas en formatos más atractivos y cómodos a los consumidores y crear un nuevo nicho de negocios, la Cooperativa de Agricultores Hidropónicos Altos La Portada (Coopahidralpo) de Antofagasta inauguró, con el apoyo de INDAP, una sala de procesos cuarta gama, lo que le permitirá envasar productos seleccionados, lavados y troceados manteniendo sus propiedades naturales.