Día de las Mujeres Rurales: Conversatorio analizó apoyo de INDAP a emprendedoras campesinas

Autor: Indap

Nacional

Moderado por la encargada nacional de género, Mariana Arias, INDAP culminó la celebración del Día de las Mujeres Rurales con un conversatorio que contó con la participación de la presidenta de las Mesas de Mujeres Rurales de La Araucanía, Ruth Troncoso; Daniela Fernández, jefa de Operaciones de la Región de Atacama, y Jacqueline Marín, jefa de la Agencia de Área Los Muermos, Región de Los Lagos.

“Para el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, las mujeres cumplen un rol relevante, aumentando cada vez más su participación a lo largo de los años”, destacó Mariana Arias al iniciar la actividad. En este sentido, es importante destacar que en 2019 el servicio atendió a más de 165 mil usuarios/as, de los cuales cerca de 70 mil son mujeres, lo que corresponde al 45% del total.

Durante la actividad se revisaron instrumentos y apoyos que ofrece INDAP para permitir la mejora de las condiciones sociolaborales de las mujeres rurales. En específico, se revisó el caso del crédito Adelante Mujer Rural, al que han accedido más de 11 campesinas a lo largo del país y donde destaca la Región de Los Lagos con la mayor tasa de créditos otorgados.

En ese sentido, Jacqueline Marín se refirió a lo buenas pagadoras que son las usuarias y su capacidad de correr riesgos. Manifestó, además, su admiración por lo trabajadoras y esforzadas que son, saliendo adelante a pesar de la adversidad.

En el caso de Atacama, el avance es concreto: durante 2019 se financiaron 28 iniciativas, mientras que este año son cerca de 40 mujeres con proyectos en distintos rubros. “Esas mujeres, el día de mañana, empoderadas, confiadas con ese liderazgo y conocimiento que tienen de su territorio y lo que producen, van a representar un desarrollo y un impacto económico y social en su economía de hogar y para el desarrollo del sector y de la región”, indicó Daniela Fernández.

A propósito de ello, Ruth Troncoso se refirió a cómo las Mesas de Mujeres Rurales han logrado incidir en políticas públicas: “El crecimiento y el apoyo permanente ha servido mucho y nosotras lo reconocemos”. En 2018 repasaron la historia de la Mesa a través de un libro, donde corroboraron en concreto ese crecimiento.

El conversatorio culminó con un agradecimiento a la labor tanto de las mujeres rurales como de aquellas funcionarias que permiten llegar con los instrumentos de la institución a los diferentes territorios del país.