INDAP Coquimbo abrió nueva licitación para asesorías en rubro caprino: Plazo hasta el 23 de octubre
Autor: Indap
Coquimbo
La tarea por sacar adelante al rubro ganadero de la Región de Coquimbo, a través del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, sigue presente con fuerza en el trabajo que realiza INDAP. Mejorar los ingresos y la competitividad de los pequeños productores caprinos mediante asesoría especializada es uno de los ejes que se busca potenciar.
Para cumplir esta tarea, INDAP abrió una licitación para la contratación de consultores, proceso que estará abierto hasta las 15 horas del viernes 23 de octubre y considera unidades operativas en las comunas de Coquimbo, La Serena, Vicuña-Paihuano y Monte Patria. El presupuesto total es de $40.360.000.
Este proceso se suma al realizado durante septiembre y que consideró unidades operativas en las comunas de La Higuera, Ovalle, Combarbalá, Illapel y Salamanca.
El director regional (S) de INDAP, Cristián Marín, comentó que “estamos en constante búsqueda de oportunidades que contribuyan a sacar adelante al rubro ganadero, y una de ellas es la entrega de asesoría especializada mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, iniciativa que, estamos convencidos, ayudará eficientemente a nuestros crianceros”.
Quien también se refirió al Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero fue el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes: “Con este tipo de iniciativas demostramos el fuerte compromiso que tiene nuestro gobierno con el sector ganadero caprino, que a través de INDAP llega con una estrategia de apoyo integral, donde mediante la entrega de asesoría especializada e inversiones fortalecerá una de las actividades más tradicionales de nuestra región”.
Los consultores interesados en postular al proceso deben ingresar a www.mercadopublico.cl y digitar el ID donde se encuentra la licitación: 1124-14-LE20.
Para una óptima postulación, los consultores deben constatar que el envío de su oferta a través del portal electrónico haya sido realizado con éxito, incluyendo todos los anexos y documentos solicitados en las bases de licitación. Para ello deben verificar el comprobante de envío de oferta que entrega el sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su resguardo.