Reconocen y premian a agricultoras más destacadas de O’Higgins en el Día de las Mujeres Rurales

Autor: Indap

O'Higgins

Cada una tiene una historia de esfuerzo y sobre todo de compromiso y amor por la tierra. Son aguerridas, defensoras de sus familias y quizás sin buscarlo se van transformando en líderes en sus comunidades. Son las mujeres del mundo rural, emprendedoras, madres y abuelas, guardianas de las tradiciones y valores del campo. A todas ellas se les rindió un homenaje en el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

A causa de la pandemia del Covid-19 no se pudo organizar actos masivos como otros años. En la Región de O’Higgins la fecha se celebró con una visita a un grupo de emprendedoras del sector Agua Buena de San Fernando y con una ceremonia y un taller virtual donde participaron integrantes de agrupaciones que están en la Mesa de la Mujer Rural.

En San Fernando, la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), María Emilia Undurraga; el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; la directora regional de Prodemu, Nessy Moratelli, y el director regional de INDAP, Juan Carol García, visitaron a la agrupación Entre Vecinas Creciendo, que participa en el Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu. El grupo, que preside Johana Gutiérrez, está en segundo año de formación y se dedica a la producción de acelgas y lechugas hidropónicas. Sus proyecciones a futuro son la construcción de un segundo invernadero e incorporar otras variedades de hortalizas.

María Emilia Undurraga manifestó que desde el Ministerio de Agricultura y en colaboración con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género “no solo estamos visibilizando a la mujer rural, sino que entregándoles herramientas para que puedan desarrollar sus capacidades, autonomía y puesta en valor de su trabajo, fortaleciendo la asociatividad y transversalizando el enfoque de género, para así potenciar los liderazgos de las más de 2 millones de mujeres que viven en el mundo rural”.

Imagen eliminada.

El seremi Joaquín Arriagada destacó el aporte de las mujeres rurales en el ámbito productivo, pero principalmente en la tarea de cuidar y mantener las tradiciones y la cultura del mundo rural. Agregó que por ello el Ministerio de Agricultura se preocupa de darles apoyo, financiamiento y asesoría, para que puedan desarrollar sus proyectos mejorar sus ingresos familiares.

Nessy Moratelli, expresó su reconocimiento a las mujeres rurales por su sacrificio y entrega y dijo que “ustedes son muy importantes para el país y tenemos grandes tareas que cumplir, por ejemplo en el cuidado del medio ambiente y en temas relacionados con el cambio climático”.

Juan Carol García felicitó al grupo de emprendedoras de Agua Buena y destacó la importancia de las mujeres rurales. Puntualizó que INDAP trabaja con 164.896 pequeños agricultores, de los cuales 70.020 (45%) son mujeres, con un promedio de edad de 57 años y gran presencia en los rubros de hortalizas, apicultura, ganadería y aves.

Campesinas destacadas

Integrantes de agrupaciones de la Mesa de la Mujer Rural de O’Higgins también celebraron el Día de la Mujer Rural. Los grupos se reunieron en sectores de San Fernando, Chépica y Nancagua y se conectaron vía online para participar en un acto encabezado por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma, y el director regional de INDAP, Juan Carol García. En la ocasión se hizo entrega de distinciones a las mujeres más destacadas de cada organización y luego la psicóloga Olga Reyes impartió un taller sobre autoestima.

Imagen eliminada.

Juan Carol García también llegó hasta el sector Roma de San Fernando, donde saludó a las mujeres de la agrupación Mukuna, que preside Fiorina González.

Las mujeres que recibieron reconocimientos fueron: De Mukuna, Jocelyn Díaz, Elizabeth Fuentes y Bárbara Millar; de Calider, Luz Barahona, Celia Vidal y Pascuala Videla; de Apichepica, Margarita Gajardo; de Flores Nancagüinas, María Eugenia González, Adriana Pereira y María Elena Navarro; de Orimuri, Miriam Gálvez, María Fuentes y Lucinda Padilla.

El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008 y fue instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas para reconocer su contribución en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.