Producción de hortalizas es la “mejor terapia” para agricultora de La Serena Patricia Balcázar

Autor: Indap

Coquimbo

A menos de 20 minutos del centro de La Serena se ubica el pueblo de El Romero, reconocido por la calidad de sus productos agrícolas. En este sector reside Patricia Balcázar, pequeña agricultora usuaria de INDAP, quien a través de su emprendimiento Huerta Agroecológica Corazón de Estela produce diversas hortalizas como rúcula, kale, rabanitos, mizuna y ají, entre otras.

La vida de Patricia no siempre estuvo ligada a este rubro. Durante años se dedicó a realizar costuras y conservas en su hogar, hasta que por razones de salud decidió darle un giro a su vida y dedicarse a la agricultura. Con el tiempo, y gracias al apoyo de INDAP, logró hacer crecer su emprendimiento. “Quería aprender a trabajar bien la tierra y busqué apoyo técnico. Partí en el programa Prodesal y me ha ido súper bien”, cuenta.

La agricultora organizó su predio con dos invernaderos, uno para hortalizas de raíces cortas y otro para aquellas de raíces profundas, y con esfuerzo ha logrado salir adelante en el ámbito productivo y personal: “He recibido incentivos para comprar abono, semillas y cosas necesarias, y he logrado juntar mi plata tratando de mejorar mi emprendimiento. Gracias a mis plantas me siento tranquila y estoy viva, ha sido mi mejor terapia”.

Gracias al apoyo técnico de INDAP, Patricia ha aprendido a producir hortalizas con abono orgánico y de una manera sustentable, lo que es muy valorado por sus clientes. Hasta antes de la emergencia sanitaria entregaba su producción en diversos restaurantes de La Serena, lo que quedó en pausa por el cierre momentáneo de locales, y actualmente vende en su domicilio y hace repartos a lugares cercanos.

El esfuerzo y dedicación de la agricultora fue valorado por el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, quien dijo que “las mujeres como Patricia Balcázar son el motor de nuestro campo. Ha recibido asesorías para sacar adelante su emprendimiento de forma sustentable y ha aprovechado muy bien los recursos que le hemos entregado. Esa es nuestra forma de trabajar: ser un apoyo en todas las etapas de los productores para hacer del campo un mejor lugar para ellos y sus familias”.

En la misma línea, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, expresó que el trabajo de la usuaria de INDAP es un ejemplo a seguir, sobre todo porque “por medio de su negocio ha logrado cambiar su vida. Estos casos nos hacen sentir orgullosos, ya que vemos que además de producir hortalizas también realiza el proceso comercial. Esperamos que la situación sanitaria le permita retomar a la brevedad sus ventas a locales y restaurantes de la ciudad”.

Patricia Balcázar vende sus productos en su predio y realiza entregas a domicilio previa coordinación telefónica al +56 9 9643 0861.