Finalizó la entrega de 990 toneladas de alimento concentrado a usuarios de Alto Biobío

El  viernes 9 de octubre el Ministerio de Agricultura finalizó, a través de INDAP, la última entrega de alimentación animal en Alto Biobío. Así lo informó la jefa del Área Alto Biobío de la institución, Karen Valenzuela, quien sostuvo que "tras 21 días en terreno se entregó 990 toneladas de alimento concentrado a 2.086 usuarios acreditados de los Cajones del Queuco y Biobío para su ganado”.

Abren concurso para financiar proyectos dirigido a agricultores del programa SAT de Cautín y Malleco

Un concurso por $535 millones abrió INDAP Araucanía para cofinanciar proyectos de fomento productivo de pequeños agricultores, articulados con el mercado, que participan en el Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y están desarrollando principalmente los rubros de ganadería, hortalizas y berries.

Usuarios Prodesal de O’Higgins recibieron incentivos para desarrollar sus proyectos de inversión

Diego Rojas es un esforzado campesino de Marchigüe, en la Región de O’Higgins. Apasionado por el campo y el trabajo agrícola que aprendió de niño, incentivado por su abuelita, hasta ahora ha tenido que realizar gran parte de su labor en forma manual, a punta de picota. Pero las cosas han comenzado a cambiar: Este año se adjudicó un proyecto de Inversión de Fomento Productivo (IFP) de INDAP, que subsidia compra de maquinaria e infraestructura.

Alianza de INDAP y Watt’s permitirá vender leche fresca de los pequeños productores de Fresia

Una alianza productiva que permitirá la comercialización de leche fresca producida por 27 familias de pequeños agricultores de la comuna de Fresia, Región de Los Lagos, y que generará ingresos por más de $400 millones, suscribieron el director regional de INDAP, Carlos Gómez, y el jefe de Desarrollo Agropecuario de Watt’s, Cristian Canales.

Programas de riego de INDAP fortalecen uso eficiente del agua en la Agricultura Familiar de Atacama

Con un incremento de 24% del presupuesto para los programas de riego respecto al año anterior ($566 millones) INDAP Atacama se ha desplegado por la región apoyando el uso eficiente del agua en la Agricultura Familiar. Rehabilitación de canales, tecnificación del riego en el rubro criancero, proyectos intraprediales y trabajo con familias indígenas son parte de la gestión que el servicio destaca en lo que va de 2020 como base de su intervención.

Ministro Walker frente a la temporada de incendios: “Cada chileno tiene que ser un prevencionista”

“Vamos a tener altas temperaturas, baja humedad relativa, alta velocidad del viento y, sobre todo, mucho combustible. El pasto verde que aquí vemos engaña un poco, porque vemos un bosque esclerófilo estresado hídricamente, hay mucho combustible; por lo tanto va a ser una temporada dura”. Con estas palabras el ministro de Agricultura, Antonio Walker, dio el vamos a la realización de cortafuegos en el interfaz urbano-forestal del sector precordillerano de la comuna de La Reina. 

Emprendedora de Cabildo Cristina Pizarro será expositora en congreso internacional del amaranto

Hace unos nueve años la emprendedora y usuaria de INDAP Cristina Pizarro, del Valle de Alicahue, en la comuna de Cabildo, comenzó con la producción del amaranto, un superalimento con grandes propiedades nutritivas y cultivado desde la época prehispánica en América Central. Su convicción y empeño la llevaron a ser reconocida por la calidad e innovación de sus productos, donde destacan packs de granola con amaranto, granos crudos, harina, pipokas, barritas energéticas, galletas y, más recientemente, la harina tostada.

IICA Y CATIE publicaron catálogo sobre árboles emblemáticos de las Américas: Descárgalo aquí

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) lanzaron el catálogo descargable “Árboles y Palmas Emblemáticos de las Américas”, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre el valor de la biodiversidad y los servicios y beneficios de estas especies.

Alianza Productiva de INDAP ayudará a enfrentar el cambio climático

Para conocer en detalle el trabajo de una Alianza Productiva que opera en el Maule Sur, el director nacional del INDAP, Carlos Recondo, recorrió durante esta jornada las comunas de Parral y Retiro. El proyecto impulsado por este servicio del agro y Carnes Andes Sur promueve la crianza y comercialización de carne de vacunos, corderos y cerdos, provenientes “granjas familiares” en las que los animales crecen en praderas, respetando su bienestar y el medio ambiente.

Agricultora de Freire Mireya Soto mejora la producción de avellanos europeos con riego tecnificado

Hace más cinco de años, Mireya Soto y su familia llegaron hasta el sector Allipén de la comuna de Freire con la idea de establecerse y vivir de la agricultura. Con asesoría técnica de INDAP Araucanía apostaron por el cultivo del Corylus Avellana, popularmente conocido como avellano europeo. Ya ha pasado el tiempo, el emprendimiento marcha bien e incluso firmaron contrato con la empresa Agrichile, un poder comprador seguro. Sin embargo, para mejorar el rendimiento de su producción necesitaban contar con un sistema de riego tecnificado.