INDAP firma convenio con la Universidad de Aysén para apoyar a campesinos de la región

En busca de más apoyos para la Agricultura Familiar Campesina, INDAP suscribió un acuerdo de cooperación con la Universidad de Aysén. El Convenio de Colaboración para el Desarrollo y Fortalecimiento Rural en la Patagonia de Aysén, es una alianza que busca la generar la creación de herramientas y la implementación de acciones que contribuyan al avance de las actividades agrícolas en este territorio.

Jóvenes rurales de Atacama se capacitan en temáticas de comercialización digital y agroecología

Un grupo de 15 jóvenes rurales en la Región de Atacama está participando, con apoyo de INDAP, en un ciclo de talleres para mejorar su actividad agropecuaria. A través de la modalidad e-learning y a solicitud de los propios “alumnos”, se les están entregando conocimientos y herramientas en temas que les permitan hacer más eficientes y sustentables sus labores en el campo. 

Carolina Salazar perdió todo en incendio y gracias a sus cultivos hidropónicos logró salir adelante

Un exitoso emprendimiento de lechugas hidropónicas es el que mantiene en el sector Huelquén de la comuna de Paine, en la Región Metropolitana, Carolina Salazar Aranda (52), usuaria del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas de INDAP. En seis invernaderos, donde da trabajo a dos vecinas -Jaqueline y Sandra-, mantiene una producción de 25 mil plantas, las que vende a través de la empresa intermediaria MGS en el Mercado Lo Valledor.

Seis agricultoras de la Provincia de Los Andes fueron reconocidas en Día de las Mujeres Rurales

Las pequeñas agricultoras de la Provincia de Los Andes Amelia Muñoz, Fresia Reinoso, Carmen Villarroel, Jacqueline Fernández, Guadalupe Cabrera y Vidalia Fuenzalida fueron reconocidas por INDAP en un acto por el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Durante la actividad se realizó un pequeño Mercado Campesino, donde se exhibió una selección de productos de la zona como miel, hortalizas y huevos de gallinas felices.

Frambuesas y viñas: agricultoras de Padre Las Casas apuestan por la diversificación productiva

Cuando se habla de cambio climático lo primero que viene a la mente es una asociación negativa. Sin embargo, este fenómeno también ha traído oportunidades de desarrollo en el campo para los pequeños agricultores de La Araucanía. En la comuna de Padre Las Casas, donde un 99% de la superficie es rural, grupos de emprendedores agrícolas mapuche, apoyados por INDAP, están diversificando sus cultivos tradicionales y trabajando con frutales, los cuales, según los expertos, traerán mejores dividendos y mejorarán la calidad de vida de los campesinos y sus territorios.

Agricultoras del Mercado Campesino de San Fabián crean sitio web para mejorar sus ventas

Buscar herramientas para sobreponerse a las adversidades ha sido la tónica para hacer frente a los duros momentos económicos que ha generado la pandemia del coronavirus este 2020. Eso es precisamente lo que está haciendo un grupo de 16 agricultoras, integrantes del Mercado Campesino de San Fabián, en la Región de Ñuble, quienes con el apoyo del municipio local e INDAP, a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), crearon un sitio web para mejorar la comercialización de sus productos

Gobierno presentó plan de prevención y combate de incendios forestales para la Región del Maule

Con una dotación reforzada de helicópteros, aviones y skidders, la Región del Maule enfrentará la temporada 2020-2021 de incendios forestales. Parte de los recursos fueron presentados en el aeródromo de Panguilemo por el intendente Juan Eduardo Prieto y el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, en una actividad que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia.

Grupo de productoras de Tarapacá realizó gira técnica por emprendimientos exitosos de la región

“Se rescata el conocimiento, que es muy beneficioso para nosotras las mujeres. Aprender de rubros diferentes como apicultura, avicultura e hidroponía nos permite proyectar nuevos sistemas de trabajo para así sustentar a la familia y abrir espacios con los vecinos y amigos”. Con estas palabras Maricela Ticuna Collasaya, de la localidad de Pachica, comuna de Huara, se refirió a la Gira Técnica que realizó la Mesa de la Mujer Rural de Tarapacá con emprendedoras de la región.

Director Nacional de INDAP aborda junto a usuarios acciones en apoyo a la pequeña agricultura

Una nueva visita, la cuarta en medio de la pandemia, realiza el director nacional de INDAP, Carlos Recondo a la región de La Araucanía. El propósito de este recorrido es verificar en terreno la implementación y ejecución de múltiples proyectos apoyados por este servicio ministerial en el marco del Plan Impulso Araucanía, además de conocer experiencias productivas en esta zona del país e intercambiar opiniones con pequeños agricultores.

Empresas asociativas campesinas proyectaron exportaciones en rueda de negocios de FruitCare 2020

Un espacio para ofrecer sus productos para la exportación y también conocer la demanda y opciones de gestión de ventas, encontraron pequeños agricultores agrupados en empresas asociativas campesinas que, con apoyo de INDAP, participaron en la Rueda de Negocios de Fruitcare 2020, organizada por la Federación de Productores de Fruta de Chile  -Fedefruta-.