AGRICULTOR DE LA LIGUA CUIDA SUS FLORES GRACIAS A MODERNO SISTEMA DE FUMIGACIÓN

A través de proyecto del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, floricultor del sector de Longotoma cuenta con carro fumigador de 400 litros para el saneamiento de plagas y enfermedades.

Las rosas, astromelias y claveles del agricultor Francisco Guzmán del sector de Longotoma en la comuna de La Ligua, están más bellas que nunca, luego de que este emprendedor adquiriera una moderna máquina fumigadora gracias a un proyecto del Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

INAUGURAN OBRAS DE ENTUBAMIENTO DE MÁS DE UN KILÓMETRO DE CANAL EN SANTO DOMINGO

Gracias a convenio entre INDAP y el Gobierno Regional se llevó adelante este proyecto que beneficia a 16 familias campesinas y más de 30 hectáreas de cultivos del sector El Convento

Una verdadera solución a los problemas de la falta de agua para el riego de sus cultivos significa para los agricultores del sector de El Convento, en la comuna de Santo Domingo, la obra de entubamiento de más de 1490 metros de canal del tranque El Convento, que beneficiará a 16 familias campesinas y más de 30 hectáreas de predios agrícolas.

PRODUCTOR DE FRUTOS SECOS DE LOS ANDES PARTICIPARÁ EN EXPOMUNDORURAL

Empresa “Canto del Carrizo” será una de los siete emprendimientos que estarán presentes en la feria que se realizará en la Estación Mapocho entre el 13 y 16 de junio próximos. Maní, nueces confitadas, almendras con merkén, charqui con sabores y pistachos, entre otros productos, es parte de lo que ofrece el pequeño agricultor Daniel Canto, del sector El Carrizo en la comuna de San Esteban, con su empresa familiar “Canto del Carrizo”.

Y es que este emprendedor, casado y con cuatro hijos, es un ejemplo de esfuerzo y perseverancia. Hace cuatro años ingresó al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP y comenzó tímidamente con la producción de nueces y almendras que envasaba artesanalmente. Las asesorías técnicas le permitieron desarrollar los productos procesados, mejorar la implementación y ser más competitivo.   

CON MODERNA MAQUINA TRITURADORA PALTERO ORGÁNICO PRODUCE ABONO PARA SUS CULTIVOS

A través de proyecto INDAP, agricultor de La Ligua obtuvo el equipo con el que optimiza su innovadora producción de paltas

Desde ahora el agricultor Luis Aguilera, del sector de Valle Hermoso en la comuna de La Ligua, podrá ahorrar tiempo, aliviar su trabajo y continuar con su producción de paltas orgánicas gracias a la adquisición de una moderna máquina trituradora que obtuvo a través de un proyecto del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP.

Esta máquina agrícola le permitirá incorporar los restos de sus cosechas (rastrojos) al suelo de sus cultivos como materia orgánica, además de utilizarlo en la transformación de los desechos orgánicos en humus mediante la cría de lombrices. 

AGRICULTOR DE LIMACHE PRODUCE MÁS DE 112 MIL KILOS DE TOMATE AL AÑO GRACIAS A MAQUINA SELECCIONADORA

A través de proyecto de INDAP, campesino de la región de Valparaíso cuenta con moderna maquinaria que le permite ahorrar tiempo y costos de producción

De primera son los tomates que produce el agricultor limachino Eduardo Briones, luego de la adquisición de una moderna máquina seleccionadora y un nuevo sistema de regadío que obtuvo gracias a un proyecto del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, que le ha cambiado la vida a este campesino del sector de Santa Rosa.    

PALTEROS Y FLORICULTORES DE LA LIGUA MEJORAN PRODUCCIÓN GRACIAS A MODERNA MAQUINARIA AGRÍCOLA

INDAP entregó motopulverizadores por más de 20 millones de pesos a pequeños agricultores del sector de Longotoma

A través de proyectos del Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI de INDAP, 19 familias campesinas del sector de Longotoma en la comuna de la Ligua recibieron moderna maquinaria agrícola consistente en 16 pulverizadoras de carretilla y tres pulverizadores suspendidos.

Los equipos benefician a pequeños productores pertenecientes al Servicio de Asesorías Técnicas, SAT, que se dedican al cultivo de paltas y flores, por lo que este incentivo, que supera los 20 millones de pesos, les permitirá mejorar la productividad de su tierra y de paso su calidad de vida. 

CANALES DE HIJUELAS CUENTAN CON NUEVAS COMPUERTAS DE DISTRIBUCIÓN

Obras de riego en los canales Coquimbito y Comunidad se concretaron gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional y beneficiarán a más de 600 familias campesinas

Dar una mayor seguridad de riego y un uso eficiente del recurso hídrico, son los objetivos de las obras de riego que se ejecutaron en los canales Coquimbito y Comunidad ubicados en la comuna de Hijuelas. Proyectos que consistieron en la reparación y construcción de más de 130 compuertas de distribución a lo largo de estos canales de regadío que forman parte de la tercera sección del Río Aconcagua.

INDAP ENTREGÓ CHEQUES DE INCENTIVO A 188 AGRICULTORES DE CARTAGENA Y SANTO DOMINGO

Gracias al Fondo de Apoyo Inicial, FAI, fueron beneficiados con forraje, insumos veterinarios y fertilizantes, entre otros productos

Crecer con su emprendimiento y aumentar su producción de huevos es uno de los sueños de la agricultora Nelia Vargas del sector de Campo Alegre en la comuna de Santo Domingo, quien reconoce que el incentivo de 100 mil pesos entregado por INDAP, es un tremendo apoyo, con el que espera comprar alimento para sus aves.

MILLONARIA INYECCIÓN DE RECURSOS DESTINA INDAP PARA PALIAR LA SEQUIA EL 2013

Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que apoya al sector más vulnerable de la agricultura duplica inversión a nivel regional

Una histórica inversión cercana a los ocho mil millones de pesos está destinando INDAP durante el 2013 para ir en apoyo de los más de 8 mil pequeños agricultores que pertenecen a los distintos programas que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.  

INDAP INAUGURA RUCA MAPUCHE EN CARTAGENA

Con una rogativa tradicional de este pueblo originario se dio inicio a la ceremonia que se desarrolló en el marco del Día del Patrimonio Cultural de Chile

Con un nuevo atractivo turístico cuenta desde ahora la comuna de Cartagena. Se trata de la ruca mapuche “Newen Ruka” instalada en el sector de Quilllaycillo  en el terreno de la artesana textil Unelda Huenchumil, quien fue beneficiada con esta vivienda característica del pueblo mapuche a través de un proyecto de INDAP.

La idea es potenciar el trabajo artesanal de esta usuaria del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, en la comuna y fomentar el turismo rural en la zona.

Suscribirse a Valparaíso