MÁS DE 390 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE SAN FELIPE RECIBEN INCENTIVO DE INDAP

Los beneficiados recibirán una suma total que supera los 27 millones de pesos, los que podrán invertir en insumos agrícolas

Agradecidos están los 392 pequeños agricultores de la provincia de San Felipe que gracias al Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP, recibieron un incentivo de 100 mil pesos cada uno para financiar la adquisición de insumos agrícolas como semillas, agroquímicos, fertilizantes, entre otros productos que requieran para continuar con su trabajo en el campo, el que se ha visto afectado por la sequía.

HABILITAN TRANQUE QUE BENEFICIARÁ A 2.500 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LLAY LLAY

Obra de riego permite almacenar 19 mil metros cúbicos de agua y beneficia cerca de 400 hectáreas de cultivos de frutales y hortalizas

Las obras de mejoramiento del tranque Santa Teresa, el más grande de la comuna de Llay Llay, permitirán mejorar la dotación de agua y dar seguridad de riego a más de 2500 pequeños agricultores del sector.

El proyecto, que se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, demandó una inversión cercana a los 16 millones de pesos y contempló la limpieza de este tranque que permitió aumentar su capacidad de cinco mil a 19 mil metros cúbicos beneficiando más de 400 hectáreas de cultivos de hortalizas y frutales.

EN PETORCA ENTREGAN MAS DE 130 MIL KILOS DE ALIMENTO PARA GANADO

La distribución de forraje ha beneficiado a cerca de 370 ganaderos de la provincia a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades más urgentes de los pequeños agricultores de la provincia de Petorca, que se han visto afectados por el déficit hídrico, INDAP y el Gobierno Regional han destinado cerca de 130 mil kilos de alimento para ganado que beneficiarán a más de 370 pequeños agricultores de esa zona.
El operativo ha permitido la entrega de forraje en las localidades de Palquico, El Sobrante, Paihuén, La Mora, San Manuel y La Higuera con una inversión que supera los 37 millones de pesos.

INDAP HABILITA TRANQUE EN ZONA CRÍTICA DE SEQUÍA

Se trata del embalse Las Puertas de Cabildo que beneficiará 22 hectáreas de cultivos y que demandó una inversión de 30 millones de pesos

“Como un beneficio para todos” calificaron los agricultores del sector las Puertas en la comuna de Cabildo, la rehabilitación del tranque que beneficiará a más de 25 familias campesinas y 22 hectáreas de terreno dedicados principalmente al cultivo de papas, maíz, porotos y lechugas.  
El proyecto de rehabilitación del Tranque Las Puertas, permitió la recuperación de su capacidad en 17 mil metros cúbicos, lo que se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional y que demandó una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

AGRICULTORES DE CABILDO SACAN AGUA DE POZOS CON ENERGIA SOLAR

INDAP habilitó novedoso sistema de extracción de agua con tecnología solar que beneficia a más de 25 familias campesinas afectadas por el déficit hídrico

Poco a poco la utilización de energías renovables está ganando un espacio importante en la producción agrícola. Es por eso que la habilitación de tres pozos profundos que funcionan gracias a la energía solar, tiene más que contentas a cerca de 25 familias campesinas de la comuna de Cabildo.

INDAP CONTINÚA ENTREGA DE ALIMENTO PARA GANADO A COMUNAS AFECTADAS POR LA SEQUIA EN LA REGIÓN

Esta vez le tocó a Cabildo, donde se entregaron más de 27 mil kilos de forraje

En los sectores de Paihuén y La Mora, en la comuna de Cabildo, INDAP continuó con la entrega de alimento para ganado. Esta vez fueron más de 27 mil kilos de forraje que beneficiarán a 77 ganaderos del sector, afectados por el déficit hídrico que afecta a la provincia de Petorca.
Uno de los beneficiados fue Félix Briceño, del sector de Alicahue, quien señaló que “estoy agradecido de este reparto de alimento. Ya he gastado mucho dinero en forraje, por lo que es muy importante este apoyo y viene como anillo al dedo para mi ganado”.

EMPRENDIMIENTOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO DICEN PRESENTE EN EXPOMUNDORURAL DE INDAP EN SANTIAGO

Ocho productores agrícolas son parte de la muestra que se extenderá hasta el domingo 16 de junio en la Estación Mapocho

Frutos secos, quesos con especies, huevos de codorniz, miel y sus subproductos, además de lechugas hidropónicas, frutas y hortalizas orgánicas, plantas medicinales, cremas en base a baba de caracol y artesanía típica de Isla de Pascua entre otros productos de la Región de Valparaíso, son parte de la muestra de la ExpoMundoRural que se está realizando en la Estación Mapocho de Santiago.

PRODUCTORES DE LA QUINTA REGIÓN RECIBIERON RECONOCIMIENTO EN EXPOMUNDORURAL DE SANTIAGO

El agricultor Luis Alberto Vásquez de San Felipe y la apicultora Gema Flores de Cartagena, quienes integran el Programa de Alianzas Productivas de INDAP fueron seleccionados como usuarios destacados.

Orgullos de que su trabajo haya sido reconocido en la ExpoMundoRural de Santiago, se encuentran los agricultores Luis Alberto Vásquez de la comuna de San Felipe y Gema Flores de Cartagena, quienes forman parte del Programa de Alianzas Productivas que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en la Quinta Región.

MÁS DE 6 MILLONES DE PESOS EN INCENTIVOS RECIBEN PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA COMUNA DE SAN ANTONIO

Gracias a Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP, 64 campesinos fueron beneficiados

Con la alegría y picardía de las payas, los agricultores de la comuna de San Antonio, agradecieron los más de 6 millones de pesos que recibieron de incentivo gracias al Fondo de Apoyo Inicial, FAI, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

INDAP HABILITA TRANQUE GIGANTE EN LIMACHE

Obras de recuperación de embalse Los Leones beneficiarán 225 hectáreas dedicadas al cultivo de hortalizas, flores y praderas

 Tener seguridad de riego para sus cultivos, era uno de los sueños que por años albergaron los pequeños agricultores del sector de Los Leones en la comuna de Limache, que producto de la sequía y del embancamiento del tranque Los Leones veían mermada su capacidad de riego afectando seriamente su trabajo agrícola. Es por eso que la futura rehabilitación del embalse, de más de 150 años, tiene felices a los regantes de la zona.

Suscribirse a Valparaíso