INDAP Y GORE INAUGURAN OBRA DE RIEGO QUE BENEFICIARÁ A AGRICULTORES DE CASABLANCA

Proyecto que demandó una inversión de 24 millones de pesos beneficiará más de 40 hectáreas de predios agrícolas

Agradecidas están las más de 18 familias campesinas de la comuna de Casablanca beneficiadas con el proyecto que permitió la instalación de casi 700 metros de tubería de conducción y válvulas para regular la descarga de agua riego del pozo La Vinilla de ese sector.

Estas obras, que se enmarcan en el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, denominado “Pequeños Agricultores de INDAP”, demandaron una inversión de 24 millones de pesos que favorecerán indirectamente 40 hectáreas de predios agrícolas dedicados al cultivo de maíz, papas, forrajeras y hortalizas.

MENOS TRÁMITES TENDRÁN QUE HACER LOS AGRICULTORES PARA OBTENER SU TARJETA AGROEXPRESS

INDAP en conjunto con Banco Estado pusieron en marcha una alternativa más rápida y sencilla para conseguir el documento bancario

Con el fin de que los pequeños agricultores ahorren tiempo y dinero en traslado, además de las inevitables colas que traen consigo los trámites, INDAP en conjunto con Banco Estado pusieron en marcha una alternativa más expedita para la obtención de la Tarjeta AgroExpress, documento diseñado para facilitar el manejo financiero de los usuarios de este servicio del Ministerio de Agricultura.

CON TECNOLOGIA DE PUNTA AGRICULTOR MEJORA PRODUCCIÓN DE MIEL EN OLMUÉ

Gracias a Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI de INDAP, apicultor de la zona adquirió moderna maquinaria para su emprendimiento

Una máquina para extracción de miel (batea desoperculadora) y un estanque decantador de 400 litros financiados a través del Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI, de INDAP le han cambiado la vida al agricultor Armando Vilches de la comuna de Olmué, quien desde hace 20 años se dedica a la apicultura y gracias al apoyo de este servicio del Ministerio de Agricultura produce cerca de 8 mil kilos al año.

AGRICULTORA DE HIJUELAS SUPERO LA DEPRESION GRACIAS A EMPRENDIMIENTO CON YERBAS MEDICINALES

A cinco años de haber sembrado sus primeras matas, productora del Programa de Desarrollo Local de INDAP ya cuenta con más de tres mil plantas en su predio del sector de Los Maitenes

Buscando la forma de sanar la fuerte depresión que la afectó hace cinco años, la agricultora Adela Rojas de la comuna de Hijuelas plantó semillas de la yerba melissa en envases de yogurt sin siquiera imaginar que esto se transformaría en un próspero emprendimiento y una de sus mayores alegrías.

El apoyo del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP de esa comuna, creyó en su emprendimiento y hoy cuenta con más de tres mil plantas y más de diez variedades de yerbas entre las que se encuentran el aloe vera, melissa, menta, ruda, poleo y ajenjo.  

CON MODERNOS GALLINEROS MEJORAN PRODUCCIÓN DE AVES EN ISLA DE PASCUA

El proyecto, que benefició a campesinos isleños usuarios de programas de fomento de INDAP, demandó una inversión de casi 13 millones de pesos

Proteger los cultivos y mejorar la producción de aves, huevos y plumas para fines ornamentales, son los principales objetivos de la instalación de nueve modernos gallineros en Isla de Pascua. El proyecto que demandó una inversión de casi 13 millones de pesos benefició a usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de INDAP. 

INAUGURAN OBRAS DE RIEGO POR MÁS DE 55 MILLONES EN PROVINCIA DE PETORCA

Gracias a convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, agricultores de La Ligua y Petorca cuentan con nuevo tranque y canal que mejorará la acumulación y conducción del agua

Con el buen augurio de las primeras lluvias del año, se dieron por inauguradas las obras de construcción del tranque acumulador Hierro Viejo en la comuna de Petorca y el proyecto de revestimiento del canal El Peumo en Cabildo, trabajos que se ejecutaron en el marco del convenio INDAP y el GORE “Pequeños Agricultores de INDAP” que tiene por objetivo asegurar el agua de riego para las familias campesinas de la región que se han visto afectados por la escasez hídrica que enfrenta la zona.

EMPEZÓ COMO TEMPORERA Y AHORA ES PRÓSPERA EMPRESARIA DE ACEITE DE OLIVA EN CATEMU

Alicia Díaz, productora del sector El Seco Alto, asegura que la receta de su éxito es la perseverancia y el apoyo de INDAP

Desde muy pequeña la emprendedora Alicia Díaz ha debido rebuscárselas para tener el sustento diario. Empezó como temporera a los ocho años y de ahí no paró de trabajar para aportar en la economía de su familia integrada por 20 hermanos.

Luego del nacimiento de sus cuatro hijos, esta agricultora se vio en la necesidad de emprender su propio negocio y junto a un grupo de olivicultores de la zona y con el apoyo del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, comenzó con la producción de aceitunas y posteriormente con la comercialización de aceite de oliva.

TRAVESÍA POR EL CORAZÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES PROMETE ARRIERO DE SAN ESTEBAN

Excursiones a caballo y vivir la experiencia de los arrieros en medio de la montaña, ofrece a los turistas este emprendedor perteneciente al programa de Turismo Rural de INDAP

Una inolvidable aventura podrán vivir los visitantes que lleguen hasta la localidad de Campos de Ahumada en la comuna de San Esteban gracias a las excursiones a caballo que ofrece el arriero Domingo Contreras hace más de 20 años.

PRODUCTOR DE LA LIGUA MEJORA ALIMENTACIÓN DE CONEJOS GRACIAS A MODERNA MAQUINARIA

Trituradora de granos financiada a través de proyecto de Incentivo al Fortalecimiento Productivo de INDAP le cambió la vida a productor de Longotoma

Desde ahora el agricultor Arturo González del sector de Longotoma en la comuna de la Ligua, dejará atrás antiguas técnicas agrícolas para la molienda del maíz gracias a la adquisición de una moderna máquina trituradora de granos para alimentación animal, que obtuvo gracias a un proyecto de Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP de INDAP. 

GRACIAS A PANEL SOLAR GALLINAS DE SANTO DOMINGO AUMENTAN PRODUCCIÓN DE HUEVOS

La construcción de un galpón de engorda, iluminación fotovoltaica para un gallinero y cultivo de frambuesas, son tres proyectos que lleva adelante INDAP en la zona

Juan Pavéz del sector de Campo Alegre en la comuna de Santo Domingo, aún no puede creer cómo ha crecido su producción, y todo esto gracias a la instalación de un panel solar que aumenta la exposición de luz a la que están expuestas sus gallinas, lo que ha significado un notable incremento en el número de huevos que ponen sus aves.

El mismo asegura que “con este panel se puede sacar más provecho a la postura de huevos, así tienen quince horas luz, lo que ayuda mucho a la producción, mientras a más horas luz estén expuestas las gallinas, se aumenta la producción de huevos”.

Suscribirse a Valparaíso