INDAP ENTREGA RECURSOS A AGRICULTORES DE SAN PEDRO, EN LA REGIÓN METROPOLITANA

En el marco de la Expo Agrícola, que organiza la municipalidad de San Pedro, fueron entregados los fondos de Inversión de Fortalecimiento Productivo PRODESAL (IFPP) de INDAP a los agricultores de la zona, para 406 proyectos por un monto de 118 millones de pesos.

La Expo Agrícola es una muestra que el municipio viene realizando de hace  tres años, la cual en esta versión estuvo acompañada por los servicios públicos en un gobierno en terreno, y donde además se invitan usuarios de Prodesal – INDAP a exponer, entre otras muestras. En esta participó el Alcalde de San Pedro, Florentino Flores, la Gobernadora de la Provincia de Melipilla Cristina Soto y el Director Regional de INDAP Christian Suárez. 

MINISTERIO DE AGRICULTURA EN LOS LAGOS BUSCA INTENSIFICAR PRODUCCIÓN HORTÍCOLA

El Ministerio de Agricultura atiende a través de INDAP a cuatro mil pequeños horticultores en la zona y redoblará esfuerzos para fomentar la producción mediante distintas iniciativas aprovechando el potencial de desarrollo del sector.

Un importante paso para apoyar el desarrollo del sector hortícola, realizó el Ministerio de Agricultura a través de una primera sesión de trabajo donde participaron productores de las comunas de Llanquihue, Osorno y Chiloé, quienes plantearon sus necesidades a las autoridades del agro, encabezadas por la secretaria regional ministerial de Agricultura, Pamela Bertín.

INCENTIVOS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR DE CHILE CHICO ENTREGÓ LA INTENDENTA DE AYSÉN

Se trata de 60 pequeñas y pequeños horticultores y ganaderos de la comuna, incorporados a líneas de acción desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

Recursos orientados a apoyar el desarrollo productivo de 60 pequeñas y pequeños horticultores y ganaderos de Chile Chico, entregó la tarde de este lunes la Intendenta de Aysén, Ximena Órdenes Neira, en el marco de un conjunto de actividades desarrolladas en la comuna.

INDAP Y DIRIGENCIA CAMPESINA DE COQUIMBO INICIAN NUEVA ETAPA DE TRABAJO EN CONJUNTO POR LA REGIÓN

El director nacional de INDAP Octavio Sotomayor lideró la ceremonia de reencuentro con el mundo campesino, cerrando un difícil capítulo en la relación entre ambos, debido a injustas acusaciones a que fueron sometidos los dirigentes

Con la presencia de dirigentes campesinos de las 15 comunas de la región de Coquimbo, se realizó una emotiva ceremonia de reencuentro entre INDAP y el mundo campesino con el objetivo de dar inicio a una nueva relación basada en la confianza y el trabajo conjunto para lograr el desarrollo de la agricultura familiar.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PUMANQUE SE CAPACITARON EN TÉCNICAS DE COSECHA DE AGUAS LLUVIA

Muy interesados se mostraron los agricultores y agricultoras de la comuna de Pumanque, en aprender sobre técnicas de cosecha de aguas lluvias y cultivo de forraje hidropónico en la capacitación dictada por profesionales del INIA Rayentué.

En esta actividad, que contó con la asistencia de 35 agricultores y agricultoras integrantes del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de la mencionada comuna costera, el investigador Jorge Carrasco, coordinador del programa “Proyectos sustentables con enfoque en gestión hídrica”, explicó cómo usando los techos de las casas,  bodegas y/o galpones se puede cosechar aguas lluvias, para ser utilizada tanto en el riego de producción de hortalizas como  para bebida de animales.

PRESENTARON ESTRATEGIA PARA CONTROL DE LOBESIA BOTRANA A AGRICULTORES DE O’HIGGINS

En dos jornadas el SAG O’Higgins con apoyo de INDAP en la convocatoria difundió a los pequeños productores de vid, arándanos y ciruelos la estrategia para controlar la polillla del racimo de la vid.

Centrados en difundir de forma detallada la estrategia definida para el control de esta plaga en la región, los seminarios organizados por el Servicio Agrícola y Ganadero, y con un fuerte apoyo de INDAP para la convocatoria a esta actividad, tuvieron una asistencia de más de 400 personas, entre agricultores, profesionales, asesores técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP, de las diversas comunas de las provincias de Colchagua y Cachapoal.  Los directores regionales del SAG, Rodrigo Sotomayor, y de INDAP, Carlos Felipe Vergara, asistieron a estas actividades.

INDAP Y CONAF SE UNEN PARA FORTALECER INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA PEQUEÑA AGRICULTURA

Con el propósito de impulsar un modelo de apoyo interinstitucional que permita generar sinergia y asociatividad entre CONAF e INDAP, se realizó la primera jornada de trabajo bilateral el martes 7 de octubre en el Hotel El Dorado en Concepción.

Sergio Morales, director regional de CONAF, indicó que “esta jornada de trabajo, que también se desarrollará en la Región de La Araucanía, busca acercar la labor que están realizando ambos servicios en el ámbito forestal, aunando criterios y programas, facilitando el acceso a los instrumentos por parte de los propietarios forestales”.

INDAP Y SENCE DIERON A CONOCER PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

La iniciativa beneficiará a 2.800 usuarios INDAP del país, de los cuales 372 son de La Araucanía.

Con la participación de Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP y Pedro Goic, director nacional del Servicio Nacional de Capacticación y Empleo (Sence), se desarrolló en Temuco la presentación del programa de capacitaciones que ambos servicios llevan a cabo. Todo esto en el contexto de una alianza estratégica para potenciar el capital humano de los agricultores.  

AGRICULTORES DE BULNES Y QUILLÓN INCORPORAN INSUMOS Y EQUIPOS AGRICOLAS A SU LABOR PRODUCTIVA

Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor productiva de 38 agricultores de Bulnes y Quillón, INDAP entregó 105 millones de pesos, durante una ceremonia efectuada en la comuna de Bulnes.

José Orellana, jefe de Fomento de INDAP Biobío, dijo que esta entrega canalizada a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) y Programa de Riego Intrapredial (PRI), está orientada agricultores del Prodesal, Convenio INDAP-Prodemu, y Servicio de Asesoría Técnica de los rubros viñas, cerezos, berries, bovinos y miel.

ALIANZA INDAP Y MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE POTENCIARÁ FERIA CAMPESINA

Más de 200 productores agrícolas de los 12 sectores rurales de la comuna de Curanilahue, se verán beneficiados con una potente inyección de recursos a través de una alianza entre INDAP y la Municipalidad de Curanilahue.

Más de 200 productores agrícolas de los 12 sectores rurales de la comuna de Curanilahue se verán beneficiados con una potente inyección de recursos a través de una alianza entre INDAP y la Municipalidad de Curanilahue. El objetivo es invertir una suma cercana a los 194 millones de pesos para mejorar los mercados o ferias comunales campesinas en 7 cabeceras comunales, entre las cuales está Curanilahue.