ARTESANAS DEL ALTIPLANO: EL TESORO PATRIMONIAL DE ARICA Y PARINACOTA

Talleres realizados en Putre por INDAP y Fundación ONA estuvieron enfocados hacia la estandarización, innovación y calidad para mejorar la comercialización del hilo de alpaca.

“A los 8 años mi mamá me estaba enseñando y si no aprendía, me pegaba en la mano con la puska (…) así aprendí todo, sacar la lana, hilar, tejer, trenzar soga, trenzar onda, tejer en telares un poco…”, relata Jacinta Blanco, artesana del poblado de Parinacota en la comuna de General Lagos, mientras hace un alto en la jornada del “Taller de cadena productiva y capacitación de mejoramiento del hilado artesanal de llama”, realizado por Fundación ONA para artesanas textiles de la Región de Arica y Parinacota.

BIOBÍO CELEBRA EL DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS JUNTO A MÁS DE 500 AGRICULTORES EN FLORIDA

La ceremonia, organizada por INDAP, recuerda la promulgación de la Ley Nº 16.640 de la Reforma Agraria, hito crucial del Gobierno de Eduardo Frei Montalva.

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, celebró en conjunto con la Municipalidad de Florida el Día de las Campesinas y Campesinos en la región reconociendo la labor de 13 agricultores vinculados a las agencias de área de INDAP, quienes se han distinguido por su capacidad de emprender y sacar adelante sus iniciativas productivas.

La actividad tuvo música folclórica y muestra agrícola preparada por las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Florida, así como productores del Servicio de Asesoría Técnica (SAT).

EN LIMARÍ CELEBRAN EL DÍA NACIONAL DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS

Autoridades recorrieron predio de usuaria de INDAP, ocasión en que apreciaron el desarrollo de la agricultura pese a la sequía.

En el marco del Día Nacional de las Campesinas y Campesinos de Chile –celebrado cada 28 de julio- la Seremi de Agricultura e INDAP de la Región de Coquimbo, mediante la visita al predio de una pequeña agricultora, quisieron destacar la importante contribución que hombres y mujeres realizan diariamente al desarrollo del país a través del trabajo y la explotación de la tierra.

PEQUEÑOS AGRICULTORES OFRECIERON LO MEJOR DEL CAMPO EN MERCADO “CALDILLOS Y CAZUELAS”

Alrededor de 40 stand de productores del Maule estuvieron presentes durante todo el fin de semana en la décima versión del Mercado de Caldillos y Cazuelas.

Por primera vez en los 10 años de esta festividad que ya es una tradición en Curicó, se instala una gran carpa en el Mercado de Caldillos y Cazuelas donde participaron 40 pequeños agricultores, usuarios de INDAP, cuyos productos representan la base y materia prima de la cocina chilena. Apoyados por INDAP para la instalación gratuita de los productores, fue posible contar con la participación de una amplia gama de productos campesinos, elaborados por agricultores provenientes de distintos puntos de la región del Maule.

BENEFICIADOS CON AYUDA DE EMERGENCIA EN ALIMENTO PARA GANADO Y APÍCOLA SUMAN MÁS DE 1.700 EN LA REGIÓN METROPOLITANA

La actividad que se enmarca dentro de las medidas implementadas por INDAP para disminuir los efectos de la emergencia agrícola derivada de la sequía.

El Director Regional de INDAP, Christian Suárez, destacó la importancia del apoyo que  entrega el gobierno y la Presidenta Bachelet a los pequeños agricultores, expresando que "ya hemos entregado alimento para ganado y apícola para 14 comunas, iniciamos en Tiltil una de las zonas más complejas de la Región y terminaremos fines de agosto llegando al total de 19 comunas rurales todas decretadas en emergencia agrícola, beneficiando a un total de 1700 pequeños agricultores"

PRESIDENTA BACHELET CELEBRÓ SELLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN DÍA DE CAMPESINAS Y CAMPESINOS

Jefa de Estado también anunció que en septiembre enviará al Congreso el estatuto que regulará la labor de los trabajadores temporeros, para asegurar su protección y dignidad.

Con un bolso de pilhua, una bufanda de alpaca, una muñeca rural, queso, murta con membrillo, miel, ají y hortalizas que forman parte de los primeros 169 productos acreditados con el nuevo sello de la Agricultura Familiar, regresó a Santiago la Presidenta Michelle Bachelet luego de encabezar el acto de celebración del Día Nacional de la Campesina y el Campesino en el Estadio Municipal de Longaví, en la Región del Maule.

AGRICULTORES DE LOS RÍOS CELEBRARON JUNTO A INDAP EL DÍA DE LAS CAMPESINAS Y LOS CAMPESINOS

La Reforma Agraria transformó la sociedad chilena, dando el impulso necesario para iniciar el proceso modernizador y la dignificación del mundo campesino.

Con más de 200 personas representantes de las comunas de la Región de Los Ríos, se llevó a cabo en Río Bueno, la ceremonia por la conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos, ocasión en la que se recuerda la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 1967, uno de los hitos más importantes en la historia de las familias que trabajan y viven en el campo.

CON TECNOLOGÍA AGROECOLÓGICA PROTEGEN LA BIODIVERSIDAD EN JUAN FERNÁNDEZ

INDAP a través del programa Prodesal habilitó parcela demostrativa donde se aplican técnicas como producción y uso de biofertilizantes, lombricultura, producción de almácigos, cosecha de aguas lluvias y gallinero móvil, entre otros.

Mejorar la calidad de vida y traspasar tecnologías que aseguren la soberanía y seguridad alimentaria de los habitantes de Juan Fernández, es uno de los principales objetivos de la reciente instalación de un Centro de Transferencia de Tecnologías Agroecológicas en la isla.

INDAP ENTREGA INCENTIVOS A MÁS DE 1600 PRODUCTORES VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA

Tras complicada temporada 2015-2016 del rubro viñatero regional, el gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, consideró necesario y urgente apoyarlos con un incentivo destinado a cofinanciar la reactivación productiva de sus huertos.

El Programa de Inversión y Reactivación Productiva Agrícola para pequeños productores viñateros del Valle del Itata dispuso de un presupuesto de $ 250 millones, atendiendo a 1.610 productores y ofreciendo apoyo económico para reactivar la producción agrícola de los pequeños viticultores, beneficiarios(as) de INDAP, para los que la agricultura familiar campesina representa su principal fuente de ingresos.