CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL REVISA AVANCES Y ANALIZA PROPUESTAS PARA MEJORAR EJECUCIÓN DEL CONVENIO INDAP PRODEMU

Participantes pudieron conocer los requisitos para acceder al Sello Manos Campesinas que impulsa el Gobierno, a través de INDAP

El Consejo Directivo Regional del convenio INDAP PRODEMU realizó este jueves su segunda reunión, en la que se analizaron los avances en los diversos módulos, además de la presentación del Sello Manos Campesinas, certificación promovida por el Gobierno a través de INDAP. 

 

INSTITUCIONES PÚBLICAS DAN VIDA A PROYECTOS DE RIEGO PARA AGRICULTORES EN ISLA DE PASCUA

La comunidad de Rapa Nui dio inicio al proyecto “Análisis de Demanda y Elaboración de Proyectos de Riego para Beneficiarios Indígenas del ADI Te Pito o Te Henua”, en Isla de Pascua.

El Proyecto, financiado por fondos CONADI y ejecutado por la Universidad de Chile, busca contrarrestar el déficit hídrico presente en la isla para el avance en el desarrollo de la agricultura local a través de la elaboración de 100 proyectos de microriego pertinentes de acuerdo a las exigencias y realidad de los predios de cada uno de los beneficiarios.

 

CAMPESINOS DE PRODESAL-INDAP DE GRANEROS CUENTAN CON FONDOS PARA SUS INVERSIONES

Apoyo de INDAP beneficia a 54 pequeños agricultores de Graneros.

Los incentivos de INDAP por 38 millones de pesos fueron entregados por el director regional, Carlos Felipe Vergara, y el alcalde de Graneros, Claudio Segovia.

El Programa de Desarrollo Local de INDAP se ejecuta en convenio con los municipios del país, y en este caso benefició los emprendimientos agrícolas, avícolas y de riego de los pequeños agricultores con mayores necesidades productivas. Así lo afirmó el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, quien destacó que estos incentivos apuntan a mejorar sus condiciones de vida.

SALVARON SUS CULTIVOS GRACIAS A POZOS QUE LES CONSTRUYÓ INDAP

Dos mujeres campesinas de Quillota que se dedican a la producción de flores y hortalizas en el sector de San Isidro lograron asegurar el agua gracias a millonarios proyectos de riego

María Saldívar y Ana Muñiz son dos mujeres campesinas de la localidad de San Isidro, en Quillota, que han sabido sortear con esfuerzo y constancia los escollos que el destino les ha puesto en sus emprendimientos. El factor climático de la zona, que en principio les atrajo, terminó por generarles uno de los problemas fundamentales para el desarrollo de la agricultura: la escasez de agua, que terminó por secar sus pozos. Ironías del destino en una localidad llamada San Isidro, precisamente San Isidro es quien más ha hecho falta.

FUNCIONARIOS DE INDAP PARTICIPAN EN TALLER SOBRE NUEVA PLATAFORMA DE SERVICIOS PARA LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

La cita reunió a jefaturas de INDAP O’Higgins y del nivel central de la institución

Según explicó Alvaro Gálvez, jefe de operaciones de INDAP regional, las modificaciones que se están implementando en la institución apuntan a mejorar la calidad de la atención de los pequeños agricultores, a través de un enfoque territorial, que están contempladas en los lineamientos estratégicos definidos para el periodo 2014-2018.

AGRICULTORES DE LOS MUERMOS RECIBIERON BONO DE INDAP PARA INVERTIR EN SUS PREDIOS

Casi 200 pequeños productores recibieron el incentivo del Fondo de Apoyo Inicial, destinado a ser un soporte para los campesinos y campesinas más vulnerables y que son usuarios de la institución.

El frío, el viento y la lluvia no fueron impedimento para que los agricultores y agricultoras de Los Muermos llegaran hasta el Centro Cultural de la comuna a recibir su bono del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que entrega INDAP para apoyar a los campesinos y campesinas más vulnerables que son usuarias del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la institución.

INDAP LOS RÍOS POTENCIA RUBRO LANA DE LA REGIÓN CON LANZAMIENTO DE EXPO TEJIDOS 2015

La actividad se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio en la carpa CECs de Valdivia, donde se presentarán diversos productos originales de la zona.

Con el objetivo de potenciar las artesanías en lana y su comercialización en la época invernal, se realizó el lanzamiento de la primera EXPO TEJIDOS INDAP Los Ríos, iniciativa regional que busca apoyar a este rubro en un período en que aumenta la afluencia de turistas en la zona. 

MÁS DE 90 CAMPESINOS DE COLLIGUAY RECIBEN INCENTIVO PARA FORTALECER SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Recursos entregados por INDAP por más de 40 millones de pesos fueron destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, alimento para ganado, acumuladores de agua y la incorporación de caprinos de raza saanen para mejoramiento genético, entre otros

Gonzalo Carvajal lleva más de 40 años dedicado a la agricultura en el sector de Los Canelillos en la apartada localidad de Colliguay, comuna de Quilpué, donde trabaja codo a codo con su señora dedicados principalmente al cultivo de hortalizas y chacarería, que complementa con la crianza de abejas para la producción de miel. Es por eso que la adjudicación de un motocultivador a través de un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de  INDAP lo tiene más que feliz.

OLIVICULTORES DE LA HIGUERA SE PROYECTAN AL MERCADO GOURMET

El aceite de oliva Santo Sazón comienza a posicionarse en la región de Coquimbo y sus socios están poniendo sus miradas en nuevos mercados.

A base de un producto de alta calidad, la Sociedad Agrícola Santo Sazón avanza a pie firme para consolidarse en el exigente rubro del aceite de oliva extra virgen. Ubicada en la localidad de Los Choros, comuna de La Higuera, este pequeño emprendimiento tiene un total de 12 integrantes, lleva 9 años de funcionamiento y se proyecta como un ejemplo a seguir para los pequeños agricultores de la región de Coquimbo.

CÓNCLAVE OVINO REUNIÓ A MÁS DE 120 PRODUCTORES DE SEIS REGIONES DEL PAÍS EN TEMUCO

La innovación en el rubro para lograr un cambio en los consumidores es una necesidad imperante, fue una de las conclusiones de la convención.

Una verdadera jornada de reflexión en torno a la realidad y los desafíos a superar por parte de los productores de diversas regiones del país, fue el resultado del “Primer Encuentro de Innovación Ovina Aquí está la Madre del Cordero”.